ROCKWOOL comparte su experiencia contra el Cambio Climático en un encuentro de la Fundación Empresa y Clima
ROCKWOOL Peninsular ha intercambiado con socios de la Fundación Empresa y Clima su experiencia en el trabajo contra el Cambio Climático y la promoción de la transición energética.
Con el objetivo de realizar un intercambio de conocimiento y de experiencias entre empresas de distintos sectores vinculadas en la lucha contra el Cambio Climático, la Fundación Empresa y Clima ha organizado una cena a la que ha asistido como invitado especial Pedro Luis Fernández-Cano, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular.
En el encuentro, que ha contado con la presencia de representantes de entidades como Sacyr, Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, entre otras empresas e instituciones, se ha señalado la importancia de impulsar con rapidez todas las cuestiones de la agenda en cuanto a Cambio Climático y transición energética, en línea con los objetivos marcados por la UE y por el Gobierno Central.
En su intervención, Pedro Luis Fernández-Cano, ha puesto en valor la importancia de la contribución ciudadana en el cambio hacia un sistema de red energética basado en renovables, como ya se hace en otros países europeos. Los edificios, tanto residenciales como públicos del sector terciario, son responsables del 30% del consumo energético en España, por lo que tienen una gran responsabilidad en la calidad del aire y pueden ser un factor de cambio en el balance energético del país. De hecho, según el Análisis de un sistema de objetivos de referencia europeo para 2030, elaborado por la organización de cambio social, The Energy Coalition (TEC), el sector de la vivienda en la UE tiene un ahorro potencial en términos de costes y eficiencia de más del 60%. Por otra parte, EuroACE, la alianza de compañías por la eficiencia energética en los edificios apunta que el 90% de los edificios existentes hoy en día en la Unión Europea continuará existiendo en 2050; entre el 70% y el 90% de éstos son ineficientes y podrían renovarse para ser energéticamente eficientes gracias a soluciones de aislamiento como las que ROCKWOOL ofrece.
«Para cumplir con los objetivos que marca la UE y el Estado en materia de cambio climático es necesario colocar a los edificios en el eje del debate y asegurar así una eficiente transición energética», ha manifestado Fernández-Cano, quien ha añadido que «los edificios pueden pasar de emitir emisiones a producir energía y hacer así ciudades más sostenibles».
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!