Roca patrocina la segunda edición del European BIM Summit

La empresa dedicada al equipamiento integral del espacio de baño, patrocinará, por segundo año consecutivo, el European BIM Summit (EBS), que se celebrará en Barcelona, durante los días 18 y 19 de febrero de 2016. En este encuentro se presentarán las experiencias más innovadoras y los últimos avances en el uso de este método de trabajo, el cual está basado en la gestión compartida de la información generada durante todo el ciclo de vida de una construcción, desde que se proyecta, hasta su mantenimiento.

El Congreso ha sido organizado por el Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona (CAATEEB), junto con BIM Academy y Building Smart. Además, reunirá a relevantes profesionales del sector de la construcción.

Según han afirmado desde la compañía, esta segunda edición del European BIM Summit, de carácter internacional y multidisciplinario, desarrollará un completo programa para mostrar, obtener, compartir y generar conocimiento a través de ponencias, casos de estudio, networking y workshops.

“Roca apoya de manera proactiva el proyecto BIM desde sus inicios, acogiendo en sus Roca Galleries diferentes acciones y colaboraciones que intenten divulgar y fomentar esta herramienta. Nuestro compromiso con el sistema es pleno y ya hemos desarrollado buena parte de nuestro  catálogo de productos en formato de objetos BIM”, ha afirmado Xavier Torras, Corporate Brand Communication Director de Roca.

Este nuevo sistema de gestión del proceso constructivo, tal y como han afirmado estas fuentes, habría revolucionado la forma de concebir los proyectos de obra nueva y de intervención en los edificios existentes. El concepto comprende desde el control y la gestión de toda la información que se genera a lo largo del proceso proyectual, la fase de diseño y la toma de decisiones constructivas, hasta las fases de mantenimiento de la construcción, una vez ya está en pleno uso.

El European BIM Summit de 2015, al que asistieron más de 500 congresistas, se centró en la divulgación de los múltiples beneficios que supone para todos los actores implicados en el proceso constructivo. Asimismo, propició el compromiso (Mandato BIM en España) de diversas administraciones para favorecer la utilización de una metodología que puede resultar clave en el futuro del sector de la construcción en España.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *