Curso Revit: Iniciación + intermedio (Edición verano)

Curso Revit: Iniciación + intermedio (Edición verano)

El curso Revit: Iniciación + intermedio permite al alumno, desde un enfoque eminentemente práctico, introducirse y profundizar en la metodología de trabajo en un entorno BIM y en el manejo de las herramientas para la creación de modelos 3D paramétricos de edificación. En modalidad Online, se impartirá del 3 de agosto al 10 de septiembre, con periodo de matriculación abierto hasta el 1 de agosto.

Una vez finalizado el curso Revit: Iniciación + intermedio, el alumno será capaz de abordar la realización de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto de Ejecución.

Este curso intensivo de Revit está formado por el curso de nivel inicial y de nivel intermedio. El alumno tiene la posibilidad de realizar los cursos en modalidad intensiva o matricularse en uno de los dos niveles.

El curso Revit iniciación ha sido diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto Básico, en un entorno BIM con Autodesk Revit. Sus objetivos específicos son:

  • Desarrollar proyectos utilizando la nueva metodología de trabajo.
  • Manejar las principales herramientas de Revit.
  • Incorporar topografías a un proyecto.
  • Crear volúmenes conceptuales.
  • Introducir muros, elementos de carpintería, suelos, cubiertas, escaleras, etc.
  • Realizar elementos personalizados sencillos (familias).
  • Crear vistas renderizadas y recorridos.
  • Realizar automáticamente tablas de superficies útiles y construidas.
  • Introducir textos y cotas.
  • Realizar los planos de proyecto.

Por otro lado, el curso Revit II (intermedio) ha sido diseñado para que el alumno profundice en la metodología y en el uso de herramientas que permiten definir la arquitectura de un proyecto de edificación a nivel de Proyecto de Ejecución, en un entorno BIM con Autodesk Revit. Objetivos:

  • Configuración personalizada de la visibilidad.
  • Configuración personalizada del Navegador de proyectos.
  • Trabajo con modelos vinculados e IFC.
  • Configuración de fases de proyecto.
  • Edición de emplazamientos.
  • Realización de geometrías simples y complejas a partir de masas.
  • Introducción de elementos estructurales.
  • Creación y edición de muros complejos.
  • Configuración de uniones de muros.
  • Realización de detalles constructivos.
  • Realización de familias en 2D, 3D y anidadas.
  • Colocación de imágenes y fondos de vista en vistas 3D.
  • Realización automática de tablas de medición de materiales, vaciados y rellenos.
  • Creación de esquemas y leyendas de color.
  • Realización de leyendas.
  • Creación de índices de planos automáticos.
  • Creación de parámetros personalizados.
  • Etiquetado de elementos.
  • Edición y creación de estilos de línea personalizados.

La Edición verano cuenta con PRECIOS REDUCIDOS, así como descuentos disponibles para estudiantes, desempleados y miembros de entidades con convenio (colegios profesionales y asociaciones).

Más información e inscripciones AQUÍ.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *