Renovación del edificio sostenible Castellana 77 con Guardian Glass

Renovación del edificio sostenible Castellana 77 con Guardian Glass

En pleno centro financiero de Madrid, en el distrito de AZCA, se levanta Castellana 77, un edificio que, tras dos décadas en desuso, ha iniciado una nueva e icónica vida gracias a la intervención de luis vidal + arquitectos.

La antigua torre original de 1977 se ha convertido en un edificio de oficinas vanguardista de 62 metros de altura que ya ha marcado de forma singular el pulso y el skyline de la ciudad y ha pasado a situarse, desde la finalización del proceso de rehabilitación hace unos meses, a la cabeza de la eficiencia energética y el respeto medioambiental. De hecho, Castellana 77 ya ha obtenido la prestigiosa certificación LEED Platinum, algo en lo que Guardian Glass -con sus vidrios tratados de alto rendimiento- ha colaborado de forma directa después de que el estudio de arquitectura le haya confiado todos los vidrios de la fachada.

El manejo de la luz natural y la búsqueda de una identidad fuerte, que permitiese al edificio diferenciarse y sobresalir en su entorno, han sido dos de los ejes esenciales sobre los que ha girado el proyecto arquitectónico en sí. Como el propio Luis Vidal señala “el objetivo ha sido su puesta en valor, creando un nuevo inmueble reconocible, flexible y sostenible que generase un espacio de calidad y cuya nueva imagen se integrara por mérito propio en el perfil de Madrid, una ciudad que respeta sus raíces, pero mirando al futuro”.

Esto se ha logrado con una propuesta de rehabilitación integral que, como actuación principal, ha implicado la construcción de una nueva fachada con una marcada modulación vertical a través de un muro cortina con vidrios Guardian SunGuard® SN 70/41 de baja emisividad. 

A este sistema constructivo actual y de vanguardia se ha añadido, además, un sistema extra de protecciones solares mediante lamas de 60cm de vuelo para dar sombra (separados de la fachada principal 15cm para su mantenimiento y limpieza) que trabajan conjuntamente con el vidrio Guardian Glass para mejorar, aún más, las prestaciones generales del edificio.

Sobre una superficie global de 21.000 m² la intervención arquitectónica y constructiva ha conllevado, además, la modernización de todas las instalaciones de Castellana 77, así como la transformación de sus 18 plantas sobre rasante (de 16.261 m² total), flexibilizando la distribución en planta baja y planta calle. La planta calle puede dar cabida tanto a oficinas, como a locales comerciales. Se han recuperado las antiguas cuatro plantas destinadas a garaje y aparcamiento, así como una planta más destinada a albergar instalaciones generales del edificio. Las cinco plantas bajo rasante dan cabida ahora a más de 200 plazas de aparcamiento.

Una fachada viva de vidrio eficiente

Los trabajos de las fachadas de Castellana 77 han englobado, básicamente, dos actuaciones. Una primera consistente en el desmontaje de la original, completamente desactualizada y envejecida por el paso del tiempo y, una segunda, en la que se procedió a la instalación de la nueva envolvente. Ésta, a su vez, conformada por los siguientes tipos de fachadas según zonas y orientación: fachada con sistema de muro cortina, fachada de muro cortina con protección de lamas y fachada ventilada.

El muro cortina está formado por subestructura en retícula de aluminio extruido y paneles de vidrio transparente SunGuard® SN 70/41 con cámara, capa de control solar, templado interior y laminar exterior con capa selectiva y serigrafía en fachada sur. Este es uno de los vidrios tratados de la gama de vidrios arquitectónicos de alto rendimiento Guardian SunGuard®. Con una transmisión luminosa del 70% esta solución se puede utilizar como segunda cara en diseños que buscan una estética neutra con un control solar máximo. En Castellana 77 el vidrio se fija a la carpintería de aluminio mediante fijaciones ocultas metálicas y silicona estructural. El sistema contiene, además, gomas de estanqueidad y tornillería inoxidable calidad A2. El sistema permite la libre ventilación de los cantos de los vidrios que evitan las condensaciones indeseadas.

A continuación, se detallan las especificaciones de los vidrios utilizados según orientación:

Vidrios fachada sur MC-01:

En la fachada sur se incluyen zonas con módulos de vidrio con serigrafía, con vidrios de dimensiones tipo 1.52×3.30m y vidrios de ajuste en los laterales. Los vidrios son de doble acristalamiento compuestos de:

  • Luna exterior: vidrio laminar 6.6.4 ambas lunas templadas, siendo uno de los butirales acústicos, con la cara exterior (cara 4) con serigrafiado especial, capa de control solar que proporciona una transmisión de luz > 50% y un factor solar <30%.

  • Cámara: 20mm de gas argón. Intercalario negro en forma de U.

  • Luna interior: vidrio monolítico templado de 8 mm de espesor.

Vidrios fachada oeste MC-02 y este MC-03:

 En la fachada oeste se han instalado unidades de vidrios de dimensiones 1.52×3.30m. compuestos de:

  • Luna exterior: vidrio laminar 6.4.2 ambas lunas recocidas, siendo uno de los butirales acústicos, con un revestimiento altamente selectivo en la superficie 4 que proporciona una transmisión de luz > 70% y un factor solar <40%.

  • Cámara: 20mm de gas argón. Intercalario negro en forma de U.

  • Luna interior: vidrio monolítico templado de 8 mm de espesor.

Vidrios fachada norte MC-04:

En la fachada norte no es necesario capa selectiva y solo se incluye capa bajo emisiva, con vidrios de dimensiones 1.52×3.30m y vidrios de ajuste en los laterales. La UVA se compone de:

  • Luna exterior: vidrio laminar 6.4.2 ambas lunas recocidas, siendo uno de los butirales acústicos, capa de control solar y bajo emisiva que proporciona una transmisión de luz> 80% y un factor solar <60% (situada en cara 4).

  • Cámara: 20mm de gas argón. Intercalario negro forma de U.
  • Luna interior: vidrio monolítico templado 8mm de espesor.

En puntos de fachada de acceso a bomberos en plantas 1ª a 16ª, situados cada 25m. para dar cumplimiento al CTE DB-SI, el vidrio laminado exterior se ha sustituido por un templado de 10mm.

Vidrios fachada sur y este MC-05:

En las fachadas sur y este, con vidrios de dimensiones 2,28×4,00 o 3,20m compuestos de:

  • Luna exterior: vidrio laminar 6.4.2 ambas lunas recocidas, siendo uno de los butirales acústicos, capa de control solar y bajo emisiva que proporciona una transmisión de luz TL> 70% y factor solar <40% (situada en cara 4).

  • Cámara: 20mm gas argón. Intercalario negro forma de U.

  • Luna interior: vidrio laminar 6.4.2.

Cada vidrio en cada fachada ha sido fijado a montante, con silicona estructural mediante perfil en forma de U, formando parte del intercalario. Las prestaciones generales del vidrio son:

  • Aislamiento Térmico: U=1,1 W/m2k.

  • Factor Solar: según fachada.

  • Transmisión luminosa: según fachada.

  • Aislamiento acústico: el conjunto carpintería – panel de vidrio confiere a la fachada un aislamiento acústico a ruido aéreo, D 2m,nT,Atr , en dBA, entre un recinto protegido y el exterior mayor a 38 dBA.

El muro cortina se prolonga en la cubierta para formar una barandilla de vidrio laminar 5.5.2 soportada en la prolongación de la carpintería del propio muro cortina.

El otro eje central de la fachada de Castellana 77: sus lamas EFTE

Así mismo, otra de las grandes singularidades del trabajo arquitectónico en Castellana 77 son las llamadas lamas EFTE (Etileno-TetraFluoroEtileno) que, tras ser diseñadas específicamente para este proyecto con una orientación diferente y una curvatura específica para cada una, surcan la piel del edificio dotándole de una forma distintiva y única. No obstante, más allá de su objetivo estético, estas lamas pretenden principalmente seguir trabajando en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad, pues protegen a la estructura de las incidencias directas del sol. Este avanzado material, el EFTE, permite el paso de la luz, pero no del calor y, a su vez, hace posible la retroiluminación. De ahí que los arquitectos hayan logrado crear una fachada en continua evolución.

Durante el día, el movimiento del sol y el sombreado cambiante según la intensidad lumínica generan una imagen viva y cambiante de la fachada. Al anochecer, la identidad emerge del interior de las lamas con diferentes configuraciones lumínicas a través de los kilómetros de luces LED instaladas.

En definitiva, la fachada de Castellana 77, con su envolvente de vidrio SunGuard® SN 70/41 y sus lamas EFTE, se caracteriza por su baja emisividad y por su capacidad de control solar. Todo ello, como resultado de un riguroso estudio de soleamiento y sombreamiento en las orientaciones oeste, este y sur de la fachada a diferentes horas críticas de todos los días del año. Este diseño eficiente permite un importante ahorro energético, además de un mayor confort para los ocupantes y usuarios del edificio.

Sostenibilidad y certificación LEED

Castellana 77 se ha convertido en un edifico con un alto nivel de sostenibilidad. Por eso ha obtenido la pre-certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design / Lider en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) que otorga el US Green Building Council, agrupación de líderes en la industria de la construcción que promueven e impulsan estructuras responsables medioambientalmente.

LEED es una de las certificaciones de mayor prestigio a nivel mundial en la evaluación del comportamiento sostenible de los edificios que busca promover aquellos que son respetuosos con el medio ambiente, pero también viables económicamente y confortables. La categoría de la pre-certificación para Castellana 77 ha sido la “Oro” en el sistema Core & Shell.

Esta distinción le ha sido otorgada al edificio, entre otros factores, por:

  • Su eficiencia energética. Su fachada de vidrio Guardian Glass y sus lamas de protección solar, así como las prestaciones para la gestión y el control del consumo energético, facilitan el máximo confort térmico y luminoso para los ocupantes del edificio. Todo ello posibilita reducciones en el consumo de energía al año del 33% respecto a un edificio convencional de igual uso y superficie. Los sistemas de climatización e iluminación permiten reducciones de un 46% y un 34% respectivamente.
  • Su iluminación natural y acceso a vistas. El 95% de los trabajadores y ocupantes de Castellana 77 recibe luz natural y tiene vistas directas al exterior.
  • La calidad del ambiente interior, con un sistema de climatización basado en el impulso del aire exterior al 100% que permite que todo el que circula en el interior sea nuevo.
  • Su localización y la amplia gama de transportes desde los que se puede acceder al mismo.
  • El uso eficiente del agua mediante la incorporación de aparatos sanitarios eficientes, de tal forma que el edificio consigue una reducción de un 39% en el consumo de agua potable comparado con otros edificios similares.
  • La concienciación sostenible, dado que su rehabilitación se ha realizado con el uso mayoritario de materiales reciclados y con certificado de origen local.
  • Emisiones bajas o nulas, dado que el uso del 100% de los materiales no cuentan (o de forma muy reducida) con emisiones orgánicas volátiles.

Guardian Glass es miembro del US Green Building Council y también forma parte del programa ENERGY STAR, dirigido a incrementar la eficiencia energética y reducir las emisiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *