,

REHAU presenta el colector RAUTHERM Speed HKV-P

REHAU presenta el colector RAUTHERM Speed HKV-P

RAUTHERM Speed HKV-P es un nuevo colector que permite realizar instalaciones de superficies radiantes más rápidas y flexibles.

Durante la pasada edición de la feria ISH Frankfurt 2019, REHAU ha presentado como novedad mundial RAUTHERM Speed HKV-P, un nuevo colector que ha supuesto una completa revolución en el sector.

RAUTHERM SPEED HKV-P, diseñado conforme a la normativa de sistemas de calefacción y refrigeración por superficies radiantes UNE EN 1264, es utilizado para la distribución y regulación del caudal volumétrico en instalaciones cerradas de calefacción o refrescamiento por superficies radiantes en el interior de edificios. Asimismo, RAUTHERM SPEED HKV-P forma parte de la solución RAUTHERM SPEED, que tiene como principal objetivo realizar instalaciones de superficies radiantes más rápidas y flexibles. De esta forma, gracias a esta flexibilidad, tiene la capacidad de adaptarse a las modificaciones que puedan surgir en las instalaciones como pueden ser los cambios y ampliaciones, sin reducir la seguridad ni la fiabilidad del resultado.

Entre sus ventajas, destaca su novedoso diseño que permite tener el colector de impulsión y de retorno de forma compacta. Asimismo, cuenta con un sistema de conexión rápido tipo “push fit”, desmontable e ideado para la tubería PE-Xa RAUTHERM SPEED 16. Además, su instalación en el armario de distribución se realiza con tan solo un clic.

Cabe señalar también que RAUTHERM SPEED HKV-P cuenta con un caudalímetro de fácil lectura de 0 a 4 litros, con posibilidad de limpieza del visor durante el funcionamiento. Un sistema pre-montado y probado desde fábrica con conexión del circuito primario variable desde abajo o lateralmente y que dispone, además, de módulos de expansión para un circuito radiante adicional y/o para la conexión de un circuito añadido con sistema Erocono 3/4”.

1 comentario
  1. Ignacio Dice:

    Es muy interesante el colector RAUTHERM Speed HKV-P de REHAU. Uno de sus puntos fuertes es la flexibilidad de aplicación en las instalaciones.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *