Ralf Katzwinkel es el nuevo director de HIMOINSA Alemania

Ralf Katzwinkel es el nuevo director de HIMOINSA Alemania

HIMOINSA ha elegido a Ralf Katzwinkel como nuevo director general de la filial alemana, así como ha incorporado a un nuevo director técnico. El objetivo es ofrecer un servicio más ágil y adaptado a las necesidades del mercado alemán que, en los últimos meses, habría detectado una tendencia muy positiva, según han afirmado desde la compañía.

Ralf Katzwinkel es el nuevo director de la filial de HIMOINSA en Alemania. Cuenta con una larga experiencia en el sector de la generación de energía y conoce de primera mano la idiosincrasia del mercado alemán y austriaco. «Cada proyecto y cada cliente tiene unos requerimientos concretos muy diferentes. No hay un estándar. Y quizá ahí se encuentra una de las mayores fortalezas de HIMOINSA: poder ofrecer la flexibilidad que ofrecemos y seguir produciendo en las cantidades tan grandes en las que lo hacemos», ha explicado Katzwinkel.

Gracias al respaldo de un equipo de Ingeniería, HIMOINSA ofrece asesoramiento técnico, estudios de viabilidad o certificaciones, entre otros, antes incluso de recibir el pedido. En esa misma línea, su sede en Alemania ha incorporado recientemente también a un nuevo Director Técnico, con experiencia en el mercado local para dar un servicio todavía más eficiente y rápido. «Nuestro objetivo es ofrecer más valor añadido al mercado alemán antes y después de la compra», ha asegurado Katzwinkel. «Tener un stock disponible en la filial, poder hacerles pequeñas modificaciones y ser capaces de servirlos en 24/48 horas».

HIMOINSA Deutschland abrió en 2010 para dar servicio a este mercado en el que se ha detectado en los últimos meses una tendencia positiva. «El clima empresarial en estos momentos en Alemania es muy favorable para la inversión y en esto el sector público está teniendo mucho que ver», ha asegurado Katzwinkel. «Las instituciones públicas alemanas están invirtiendo en nuevos desarrollos, infraestructuras y edificios que necesitan por ley contar con grupos electrógenos que suministren energía de emergencia».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *