Jornada de Puertas Abiertas del PREI de ANERR en Rivas Vaciamadrid
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) ha presentado los últimos avances de su proyecto PREI (Piloto de Rehabilitación Energética Integral). El mismo se basaría en la rehabilitación de una nave que, posteriormente, se utilizará como Showorking. La presentación ha tenido lugar, el pasado 24 de marzo, en Rivas Vaciamadrid, durante una jornada de puertas abiertas, donde se han congregado más de treinta personas.
Experko, E3 Ecodesign e Imeyca, promotores del proyecto, han explicado el origen de la obra y sus características, así como el objetivo del mismo, que sería conseguir el estándar Passivhaus del edificio, basado en sus cinco principios básicos: Aislamiento térmico, Ventanas Passivhaus, Ventilación con recuperación de calor, Estanqueidad y Diseño libre de puentes térmicos. Igualmente, se ha realizado un recorrido por las instalaciones, mientras se ha dado a conocer el alcance del proyecto, avanzando todas las aplicaciones ya ejecutadas.
Por su parte, en representación de ANERR, ha intervenido Fernando Prieto, presidente de la Asociación, quien ha agradecido a todos los asistentes su visita y, en especial, a las empresas intervinientes (Socios Patrocinadores, Socios Participantes y Empresas Colaboradoras) por hacerlo posible. Ha tenido una mención especial Kömmerling, por ser Mecenas del proyecto.
Prieto ha realizado un balance de los orígenes de los PREI de ANERR desde el año 2013, con su primer Piloto en Fuencarral «que tanto éxito y repercusión tuvo, ya que fue la primera vez en España que se realizó un proyecto de esta envergadura, involucrando a empresas vinculadas a ANERR y al sector en su conjunto», ha comentado.
ANERR se enorgullece por haber podido colaborar en el proyecto de uso de una nave que, hace unos meses, sus socios habrían presentado a la Junta Directiva para que se rehabilitara como proyecto PREI de ANERR.
Asimismo, Fernando Prieto ha querido destacar la incorporación de los criterios Passivhaus en la rehabilitación de la nave de Rivas, explicando el uso posterior que se dará como centro de formación técnica o Showorking.
Histórico de los PREI y funcionalidad de Rivas (Showorking)
Según han apuntado desde la Asociación, los proyectos PREI se habrían convertido en una iniciativa referente de la misma. Estos tuvieron su origen en el año 2013, con el PREI de Fuencarral, que habría obtenido varios reconocimientos por ser pionero como modelo de rehabilitación integral en España. Así, habría sido posible por empresas vinculadas a ANERR.
En este caso, el PREI de Rivas se basa en la rehabilitación de una nave que, una vez finalizadas las obras, se utilizará como Showorking (Centro de Interpretación de la Rehabilitación Energética Eficiente), iniciativa que llevarán a cabo sus promotores.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!