¿Cómo puede ayudar el LED a las ciudades?
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 50)
A estas alturas todos sabemos que el LED es una de las tecnologías lumínicas emergentes que está revolucionando el sector de la iluminación. La causa de este imparable ascenso de popularidad se encuentra en sus grandes beneficios, como son el ahorro energético, el ahorro económico, su alto rendimiento (debido a su baja potencia y alta luminosidad) y sus beneficios medioambientales, reduciendo el CO2 y el calor que se emite a la atmósfera durante la vida útil de la luminaria.
En anteriores artículos ya ha quedado demostrada la eficiencia de la tecnología LED, así como la recomendación para su uso en la mayoría de los sectores. Pero, ¿y para una población entera? ¿Se podrían extrapolar todos estos beneficios a gran escala¿ ¿Se podrían conseguir ciudades más eficientes gracias al LED?
En este artículo te vamos a dar las claves de por qué se debería de utilizar tecnología LED en el alumbrado público.
10 beneficios del LED para las ciudades
- La vida útil de la iluminación LED puede superar las 50.000 horas, lo que deriva en un rápido retorno de la inversión.
- El ahorro energético puede llegar a ser de hasta el 70%-75%.
- En las ciudades en las que ya se han probado, entre el 68% y el 90% de los habitantes reconocieron que prefieren la luminosidad creada por el LED. Dicen tener mejor visibilidad y les crea sensación de seguridad. Esta mayor visibilidad se consigue gracias al aumento del CRI (índice de reproducción cromática), la uniformidad de la luz y al aumento también de la luminosidad para una potencia equivalente en otras tecnologías.
- La fiabilidad de la tecnología LED es superior al de la tecnología tradicional. Los productos cuentan con el certificado LM80, que aseguran el mantenimiento de un alto porcentaje de lúmenes hasta 70.000H u 80.000H.
- Tienen una probabilidad del 1% de fallar antes de las 10.000 horas, frente al 10% de los productos de iluminación tradicionales.
- Gracias a la versatilidad en la temperatura de funcionamiento de las luminarias y a la amplitud del voltaje, están habilitadas para operar en casi cualquier instalación del mundo.
- Contribuyen a reducir los efectos del cambio climático y el calentamiento global debido a la disminución del CO2 expulsado a la atmósfera. Además, en Enarlux contamos con el certificado ROHS, el cual asegura que los productos han sido fabricados sin materiales contaminantes.
- Al tener una durabilidad superior al resto, se crean menos desechos para el medio ambiente,. Además, en los precios de cada bombilla LED, sea del fabricante que sea, viene incorporada la tasa Ecoraee, con la cual el estado financia el reciclaje futuro del LED.
- Se produce un ahorro económico considerable debido al ahorro energético y a la mayor durabilidad del LED.
- Evita deslumbramientos, por lo que resulta ideal para carreteras, autopistas, aeropuertos, etc.
¿Qué tipo de LED se recomienda utilizar?
En Enarlux somos expertos en iluminación de espacios públicos y viales. Dentro de nuestra amplia gama de productos, una opción interesante que recomendamos es nuestra Enarlux Street Light 60W IP66.
Las propiedades técnicas de nuestra gama de Street Lights son:
- Tipo de LED: High Power CREE
- Diodo: CREE XTE-R5
- Certificados del Diodo: IEC, LM-80, TM-21, UL
- Voltaje (V): AC 100-240V/277V, 50/Hz
- Corriente: (mA): 350mA
- Factor de potencia: PF≥0.9
- CRI: >70
- Eficiencia lumínica: 110lm/W ±10%
- Temperatura de Color Disponible: 4000K / 6000K
- Potencia (W): 20∼120W
- Driver: Inventronics
- Protección contra sobrecalentamiento: Termistor NTC
- Protección contra sobre-tensiones: 10 kV
- Depreciación Lumínica: L80-F10 10.000h.
- Programación de la Regulación: Sistema de control horario con multi-nivel.
- Regulación de flujo: Constant Light Output (C.L.O.)
- Grados de protección: IP66, IK10
Otra de las características importantes para el usuario que ofrece este producto de Enarlux son:
- Garantía de 5 años.
- Vida útil de 50.000 h.
- Consumen un 70-75% menos de energía que las fuentes de luz tradicionales.
- No parpadean. Se encienden y se apagan al instante debido a que no tiene fases de carga, sino que llegan a su rendimiento máximo en cuanto se encienden.
- Está disponible en varios colores (negro y gris).
- Tiene disponible 4 lentes diferentes para adaptarse a diferentes situaciones:
- Tipo I medio: carreteras, carriles bici, carriles de paseo de peatones, aceras, carreteras secundarias.
- Tipo II medio: carreteras, entradas a carreteras, principales vías urbanas.
- Tipo III medio: autopistas, carreteras (3 carriles), aparcamientos.
- Tipo IV medio: aparcamientos, plazas, peajes, áreas recreativas.
Desde luego, la tecnología LED para alumbrado público es el presente, pero sobretodo es el futuro. Con todos los beneficios que aporta esta tecnología, se espera que en pocos años todas las ciudades del mundo optarán por el cambio. Lo que queda claro es que cuanto antes se pase a LED, antes se podrá aprovechar la comunidad de todos sus beneficios. Desde las mejoras para el medio ambiente, hasta el considerable ahorro económico.
Así que si están pensando en renovar la iluminación de su ciudad, apueste por este tipo de iluminación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!