Publicadas las bases reguladoras para la concesión de 246 millones de euros en ayudas a proyectos renovables

Concesión de 246 millones de euros en ayudas a proyectos renovables

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó, el pasado miércoles, 5 de agosto, dos Órdenes de bases reguladoras para la concesión de 246 millones de euros en ayudas a proyectos renovables a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva. Estas líneas se complementarán con dos próximas convocatorias específicas para la promoción de proyectos renovables en Illes Balears, con un presupuesto de 20 millones de euros; y Canarias, donde se destinarán otros 54 millones de euros.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destinará además, a lo largo de los próximos meses, 316 millones de euros a ayudas para apoyar proyectos innovadores que favorezcan la integración de energías renovables en los sistemas de generación de energía eléctrica o térmica. Estas líneas de actuación, elaboradas en colaboración con las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla, contribuirán a la consecución de los objetivos que se ha fijado España en esta materia: duplicar el consumo de energía renovable en 2030, y alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Las bases reguladoras permiten realizar convocatorias con cargo al programa hasta el 31 de diciembre de 2021, salvo que se haya dispuesto de toda la partida presupuestaria que, por otro lado, podrá ser ampliada con fondos comunitarios destinados a la recuperación económica de la UE.

PROYECTOS DE ENERGÍA TÉRMICA Y DE GENERACIÓN ELÉCTRICA

La línea de acción publicada será coordinada por Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE) y se otorgará en régimen de concurrencia competitiva a través de convocatorias, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y podrán ser reforzadas con fondos adicionales ligados a la recuperación económica.

Se establecen dos tipologías de ayudas:

1.- Proyectos de producción de energía térmica con fuentes renovables, incluyendo instalaciones de producción de gases renovablescomo, por ejemplo, bombas de calor o sistemas de energía solar de concentración para aportar calor a procesos industriales, reduciendo emisiones y mejorando la competitividad de los sectores. Ver aquí su publicación en el BOE.

2.- Proyectos de generación eléctrica con fuentes renovables como pueden ser proyectos eólicos o fotovoltaicos con almacenamiento o para autoconsumo. Ver aquí su publicación en el BOE.

Podrán presentarse a las convocatorias personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que vayan a realizar un proyecto acorde con estas especificaciones. También podrán solicitar subvenciones comunidades de bienes, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo la actuación de la ayuda. El importe de la ayuda, que no podrá exceder de 50 millones, se determinará en cada una de las convocatorias y de acuerdo a criterios como la potencia instalada asociada al proyecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *