Proyecto REPLACE, promoviendo los sistemas de calefacción con biomasa

Proyecto REPLACE, promoviendo los sistemas de calefacción con biomasa

La iniciativa europea REPLACE, financiado por la UE, tiene como objetivo prioritario orientar y ayudar a los consumidores en el momento de renovar sus sistemas de calefacción antiguos, para ahorrar energética y económicamente, utilizando energías sostenibles, asequibles y respetuosas con el clima. Pero ¿por qué poner el foco en la sustitución de estos sistemas?

La mitad del consumo energético de Europa se destina a la calefacción o la refrigeración. Simultáneamente, dos tercios de los sistemas de calefacción instalados en Europa – aproximadamente 80 millones de 120 millones de unidades existentes – son ineficientes. Para alcanzar los objetivos climáticos y conseguir la independencia del petróleo, el carbón y el gas natural, es esencial realizar cambios en este sector.

El objetivo de REPLACE es motivar y ayudar a los ciudadanos de nueve países europeos para que sustituyan sus antiguos sistemas de calefacción y refrigeración por alternativas más respetuosas con el medio ambiente. También forman parte del programa medidas sencillas de renovación que reducen el consumo total de energía, como el aislamiento de cubiertas o paredes.

En España, el proyecto está liderado por EREN (El Ente Regional de la Energía de Castilla y León) y Escan consultores energéticos, con un objetivo principal: promover la sustitución de las calderas de carbón y gasóleo obsoletas por sistemas alimentados con biomasa, tanto en edificios unifamiliares y bloques de viviendas, como en redes de calor urbanas (district heating).

Dentro del Grupo de Trabajo Local del proyecto, participan activamente asociaciones (AVEBIOM y ADHAC), entidades locales (SODEBUR, APEA, AEMVA) promotores de redes de calor (SOMACYL y REBI), expertos en calefacción residencial con biomasa (GRUPO BARBERO).

Algunas de las herramientas que se están desarrollando en el marco de este proyecto y que están disponibles públicamente (o lo estarán antes de final de verano) son:

  • Dos manuales ofrecen una visión general y práctica de las tecnologías de calefacción y refrigeración sostenibles, uno dirigido a consumidores finales y otro para los intermediarios e inversores.
  • Un catálogo con ejemplos de buenas prácticas que sirven de ayuda a todos los que quieran obtener conocimientos de los sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles que ya están funcionando con éxito en su España y en Europa.
  • Las matrices de sistemas de calefacción muestran las soluciones de calefacción óptimas y respetuosas con el medio ambiente.
  • La calculadora REPLACE ayuda a los consumidores finales y a los intermediarios a obtener rápidamente las opciones respetuosas con el medio ambiente, y comparar distintos sistemas de climatización.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *