,

Proyecto H2OME, módulo sostenible y multifuncional de Elecnor

Proyecto H2OME de Elencor

El proyecto H2OME es una respuesta ingeniosa a la escasez de agua potable en países en vías de desarrollo.

Elecnor a través de su área de I+D+i está impulsando el proyecto H2OME. Se trata de un “módulo sostenible y multifuncional” que ofrece una respuesta versátil y eficiente para el suministro de agua potable en países en vías de desarrollo.

Información de Elecnor

El primer prototipo desarrollado se encuentra en Ayerbe (Huesca) y para su construcción Elecnor ha empleado contenedores para transporte de mercancías por mar que actualmente están en desuso y los ha reciclado creando una estructura móvil y adaptable que puede transportarse e instalarse fácilmente en cualquier espacio.

Concretamente este primer prototipo está compuesto por cuatro contenedores de 20 y 40 pies distribuidos en tres niveles de la siguiente manera:

En el nivel inferior hay un contenedor de 20 pies equipado con una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP). Se trata de una planta potabilizadora capaz de producir 4.000 litros/hora de agua para consumo humano. El sistema puede recibir el agua mediante una red de agua bruta, una canalización de presión para el llenado del depósito o a través de una electrobomba portátil con tubería y cable de alimentación. Una vez en el depósito, el agua pasa por diferentes tratamientos de filtración multicapa y ultrafiltración hasta lograr que sea adecuada para consumo humano.

En el nivel intermedio, se ubica un contenedor de 20 pies equipado con dos servicios públicos completos (baño con lavabo, ducha e inodoro), además de una zona para el almacenamiento de la energía, control y automatización del sistema y una zona de recepción / oficina.

En el nivel superior hay dos contenedores de 40 pies unidos para crear un espacio multifuncional amplio y diáfano que permita el desarrollo de iniciativas, proyectos y diversas actividades que pueden beneficiar a la comunidad. Por ejemplo, puede servir de aula, parvulario, dispensario médico, centro de ocio, etc.

Para cubrir las necesidades energéticas de la planta potabilizadora y disponer de luz eléctrica en el espacio multifuncional, H2OME está dotado de energía fotovoltaica. La estructura está rodeada de 42 módulos fotovoltaicos, 30 en la cubierta con una inclinación 10º y los otros 12 en las paredes verticales con una orientación de 90º. Además, para una mayor autonomía, la instalación cuenta con capacidad de almacenamiento de energía de forma que puede funcionar, incluso en ausencia de radiación solar durante tres días.

Por último, otra de las ventajas de H2OME es su flexibilidad. Todos sus componentes son susceptibles de modificación: se puede instalar una planta potabilizadora más potente, más servicios públicos, diseñar un espacio multifuncional mucho más amplio si fuera necesario, etc.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *