Proyecto Elisa: Aerogenerador eólico marino en Gran Canaria

Proyecto Elisa: Aerogenerador eólico marino en Gran Canaria

El proyecto Elisa supone el primer aerogenerador eólico marino instalado en el mundo sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas.

Tras 7 años de investigación de la tecnología Elisa, Esteyco ha construido el primer prototipo con una tecnología revolucionaria de torre eólica offshore íntegramente construida en hormigón, con la cimentación por gravedad.

La torre telescópica es una gran innovación tecnológica en lo que a estructura y montaje se refiere. El proyecto Elisa supone el primer aerogenerador eólico marino instalado en el mundo sin necesidad de grandes barcos o grúas marinas, reduciendo significativamente el coste de instalación.

Permite la auto-instalación de la estructura y el montaje completo de componentes en puerto. Todo con aditivos Sika de la gama Viscocrete, Sikament y SikaTard, que han permitido la fluidez necesaria para la realización de este proyecto.

Solución Sika para el proyecto Elisa

Para la cimentación de la torre se utilizó un hormigón de consistencia blanda en la losa y fluida en los muros.

  • Tipo de hormigón: Ha40B20/3B+QB.
  • Tipo de cemento: I 52,5. (350kg/m³).
  • Aditivos Sika: Sikaplast 780IC (entre el 1% y 1,2% spc según consistencia) y Sikament 230 (entre 1,5% y 1,6%).

En el caso de las dovelas de la torre telescópica se utilizó:

  • Tipo de hormigón: Hac 60-AC-E2/12/3C+E
  • Tipo de cemento: I 52,5. (450kg/m³). Adicionalmente, se usaron unos 50 kg de cemento de 32,5, a modo de filler para conseguir los finos necesarios para que se colocara solo.
  • Aditivos Sika: Viscocrete V 70 al 2%; Sikament 230 al 0,7%; Sikatard 930 al 0,2%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *