Continúa abierto el plazo para enviar propuestas a la 2ª edición del ‘Reto Malacate’
El ‘Reto Malacate’ es una iniciativa encaminada a promover la cultura emprendedora y la diversificación del tejido productivo de la Cuenca Minera.
Hace ya un año, Fundación Río Tinto y Fundación Atalaya, pusieron en marcha el ‘Reto Malacate’, una iniciativa encaminada a promover la cultura emprendedora y la diversificación del tejido productivo de la Cuenca Minera, que dota con 25.000 euros al mejor proyecto empresarial que se plantee en los siete municipios de la comarca.
Representantes de ambas entidades han visitado, el pasado 28 de mayo, las instalaciones de los ganadores de la primera edición, que ya han comenzado a desarrollar su actividad.
Fundación Atalaya y Fundación Río Tinto opinan que es precisamente, en un momento de auge de la actividad minera como el actual, cuando hay que plantear medidas que busquen la diversificación empresarial local, pensando incluso en un futuro sin operación minera. «No se trata de tapar urgencias del presente, sino de apoyar propuestas que puedan tener continuidad y sean capaces de crecer por sí mismas a partir de un impulso inicial», ha afirmado los promotores.
La primera edición del ‘Reto Malacate’ fue un éxito por la respuesta obtenida, tanto en lo que se refiere al número de propuestas presentadas como a la calidad de las mismas. De los 10 proyectos que compitieron el jurado proclamó ganador al denominado “Impresión 3D”, para desarrollar servicios de impresión con tecnología de tres dimensiones en Nerva, que recibieron el premio en un evento celebrado el 28 de noviembre en el Teatro Victoria de Nerva.
Seis meses después, los ganadores han constituido la sociedad con el nombre de TEPIDO 3D Minera S.L y se encuentran ubicados en las instalaciones del CADE de Andalucía Emprende en Nerva, donde ya han iniciado su actividad, como se ha podido comprobar en la visita realizada esta mañana, donde han explicado el funcionamiento de las primeras máquinas de impresión adquiridas, así como sus planes para los próximos meses.
Fundación Atalaya y Fundación Río Tinto lanzaron la segunda edición del ‘Reto Malacate’ el pasado 12 de abril, fecha en la que quedó abierto el plazo de presentación de propuestas, que finalizará el próximo 12 de julio. Los emprendedores interesados presenten sus propuestas para optar a los 25.000 € del primer premio, o bien a los 6.000 € que Caja Rural del Sur aporta en caso de que el Jurado considere que un segundo proyecto es merecedor de accésit.
Las bases del ‘Reto Malacate’
Las bases que regulan esta iniciativa pueden descargarse AQUÍ y en ESTA PÁGINA WEB. Están también disponibles en los diferentes soportes de comunicación e información municipales y de los agentes vinculados al desarrollo local, como son los CADEs de Andalucía Emprende.
El ámbito de aplicación son los siete municipios de la Cuenca Minera: Berrocal, Campofrío, El Campillo, La Granada de Riotinto, Minas de Riotinto, Nerva y Zalamea la Real. Las propuestas podrán ser presentadas por emprendedores de cualquiera de los municipios o bien procedentes del exterior de la Cuenca Minera, siempre y cuando el desarrollo del negocio se produzca en el territorio de la misma.
El fallo del jurado de la segunda edición del ‘Reto Malacate’ se dará a conocer en un evento que se celebrará en el último trimestre del año.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!