Programación cultural del COAM y la Fundación Arquitectura COAM

Programación cultural del COAM y la Fundación Arquitectura COAM

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación Arquitectura COAM inician el año 2018 con una potente oferta cultural de ciclos y conferencias. De este modo, reunirán a tres Premio Pritzker, el cual está considerado el Premio Nobel de Arquitectura, como Norman Foster, Frank Gehry o Eduardo Souto de Moura, y a Stefano Boeri, entre otros importantes arquitectos.

«Siempre hemos estado comprometidos con fomentar las actividades culturales en nuestra sede colegial para cumplir con el objetivo de acercar nuestra profesión a la sociedad», ha asegurado José María Ezquiaga, decano del COAM. Así, con las actividades organizadas para este mes de enero, continuarían «por ese camino convirtiendo el COAM en un lugar de referencia en Madrid de la difusión cultural, el debate y el pensamiento sobre Arquitectura y Urbanismo».

En este sentido, el Colegio de Arquitectos de Madrid acoge una importante actividad que se desarrolla también en colaboración con reputadas instituciones nacionales e internacionales como Norman Foster Foundation, Future Planet Capital, IE School of Architecture and Design, Mostra de Cultura Portuguesa y el Centro de Estudios de Postgrado de la Fundación Arquitectura y Sociedad y que hacen del COAM un contendor cultural de primer orden.

La programación cultural en la institución se inicia el 9 de enero, a las 19:30 horas, en la sala Logia de la tercera planta, con el Ciclo “Maestros Modernos”, que pone de manifiesto la importancia del patrimonio arquitectónico contemporáneo, así como la necesidad de su mantenimiento y conservación. Está dedicada al arquitecto Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo (1912-2005).

El día 11 de enero, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos, en colaboración con el IE School of Architecture and Design, tendrá lugar la conferencia de Stefano Boeri titulada Is Living Nature a basic component of Architecture?, que se centrará en detalle sobre la estrategia de la silvicultura, como fórmula para revertir el cambio climático y las variaciones de los bosques verticales, a raíz de su prototipo milanés Bosco Verticale seleccionado como “Mejor edificio en altura de 2015” por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). La presentación la realizará Martha Thorne, Decana de IE School of Architecture and Design.

Al día siguiente, el 12 de enero, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos, la programación cultural continúa con el debate denominado Lisboa en el que participan Eduardo Souto de Moura, Francisco Mangado y João Luís Carrilho da Graça, y que versará sobre los contenidos de la exposición Carrilho da Graça: Lisboa, que se puede visitar en el COAM hasta el 30 de enero de 2018.

Entrando en la segunda mitad del mes, el 16 de enero, a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Actos, el COAM y su fundación acogen el primer Debate Público Digital X de la Norman Foster Foundation que será inaugurado por Nicholas Negroponte y clausurado por el primer diálogo en España entre Norman Foster y Frank Gehry, además de contar con la participación de otros especialistas distinguidos. Las inscripciones se habilitarán el 8 de enero (ese día ampliamos información).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *