La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas, y en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, organizan el V Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria – GeoEner 2017. El mismo tendrá lugar, el 26 de abril de 2017, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid .
En este contexto, el Congreso de Energía Geotérmica en la Edificación y la Industria – GeoEner pretende reunir a empresas, técnicos, personal universitario, representantes de las administraciones y, en general, todo aquel interesado en conocer la situación actual del sector de la energía geotérmica, estar informado de la variedad de tipología de obras realizadas, conocer los últimos avances tecnológicos, comprobar la adaptabilidad de esta tecnología, así como participar e intercambiar opiniones con expertos en el campo de la geotermia tanto a nivel regional, nacional e internacional.
Objetivos principales de GeoEner 2017
- Proporcionar un foro de encuentro y discusión a científicos, profesionales, industriales y usuarios, que permita difundir y compartir sus conocimientos, experiencias e investigaciones sobre la aplicación de la energía geotérmica.
- Facilitar la actualización de conocimientos y experiencias desarrolladas en diferentes regiones que contribuyan a promover este tipo de energía renovable.
- Identificar las instalaciones geotérmicas más destacables y promover la divulgación de sus características técnicas y económicas.
- Posibilitar un espacio de reflexión y debate en torno a la normativa aplicable.
- Estudiar las necesidades de I+D+i que tiene el sector, así como la mejora en el aspecto formativo.
Avance del programa
08:30 – 09:00 horas: Recepción y entrega de documentación
09:00 – 09:30 horas: Acto inaugural
Engracia Hidalgo Mena, consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid.
José Luis Parra, director E.T.S. Ingenieros de Minas y Energía
Áreas Temáticas:
- Técnicas de reconocimiento y caracterización geotérmica de Los terrenos.
- Equipos y tecnologías para los aprovechamientos geotérmicos.
09:30 – 10:00 horas: SESIÓN PLENARIA – Geothermal energy in Europe—recent market development and technology trends Burkhard Sanner
10:00 – 11:00 horas: PONENCIAS
- Ensayos de morteros geotérmicos para verificar su comportamiento de resistencia a los ciclos de hielo y deshielo—INGEO
- Bombas de calor polivalentes para aplicaciones geotérmicas—SEDICAL
- Monitorización de un campo de sondas geotérmicas en una instalación BTES—KTH ROYAL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
- Campos de captación geotérmicos en rehabilitaciones de edificios con construcción en desarrollo descendente—GEOTERMIA VERTICAL
11:00 – 11:15 horas: Debate
11:15 – 11:45 horas: Café
Áreas Temáticas:
- Aplicaciones para climatización en el sector residencial
- Aplicaciones en el sector terciario e industrial
11:45 – 12:45 horas: PONENCIAS
- Análisis exergético y cálculo de costes en una instalación geotérmica para calefacción y ACS del País Vasco—LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN
- Análisis experimental de once años de funcionamiento de una instalación de bomba de calor geotérmica en un edificio de oficinas en la Universidad Politécnica de Valencia— UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
- Sistema de intercambio geotérmico para la climatización de la nueva sede de Fundación IMDEA Agua en Alcalá de Henares—TELUR
12:45 – 13:00 horas: Debate
13:00 – 14:00 horas: Mesa redonda – MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO. ¿UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA LA GEOTERMIA?
14:00 – 15:30 horas: Almuerzo
Áreas Temáticas:
- Aplicaciones en el sector terciario e industrial
- Normativa y programas de fomento de la energía geotérmica
15:30 – 16:00 horas: SESIÓN PLENARIA – Instalación de aprovechamiento geotérmico en el Centro Canalejas Dionisio Cerdán — OHL
16:00 – 17:15 horas: PONENCIAS
- Hibridación de tecnologías para satisfacer ACS y climatización en rehabilitación energética mediante geotermia—GEOTER
- Nueva sede corporativa de Vía Célere—VÍA CÉLERE/UPONOR
- Instalación geotérmica con campo de captación formado por un pozo de 495 m de profundidad y 8 pozos de 150 m para la climatización de canchas deportivas en el municipio de Guadarrama (Madrid) – SACYR
- AulaEnergía ETSIME-UPM. Un espacio colaborativo de difusión, formación tecnológica y desarrollo de la energía: Geotermia—UNIVERSIDAD DE POLITÉCNICA DE MADRID
17:15 – 17:30 horas: Debate
17:30 – 18:30 horas: Mesa redonda – NUEVA DIRECTIVA DE ENERGÍAS RENOVABLES. ¿CÓMO AFECTA A LA GEOTERMIA?
18:30 horas: Clausura
Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!