Características destacadas de los productos de Putzmeister para Bauma 2019 de un vistazo

Características destacadas de los productos de Putzmeister para Bauma 2019 de un vistazo
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 73)

Más eficiencia, más comodidad: ¡llega lo nuevo!

En la feria Bauma 2019, que se celebrará entre el 8 y el 14 de abril, podremos ver de primera mano la popular soladora de aire comprimido EstrichBoy de la marca Brinkmann, con un aspecto renovado y algunas novedades muy interesantes. Tanto los usuarios como las empresas quedarán encantados con ella. Y es que lo que les ofrece es más eficiencia, servicio, seguridad y un manejo todavía más cómodo.

1968 fue el año en que se estrenó EstrichBoy, hoy ya toda una leyenda en el sector. Desde un principio, convenció al mercado por su variedad de posibilidades de configuración y su manejo sencillo. Hoy por hoy, después de más de 50 años, esta resistente soladora de aire comprimido sigue gozando de una gran popularidad, tal y como arroja la última encuesta de la revista alemana «Fußbodentechnik». «Estamos muy satisfechos y orgullosos, ya que una entidad independiente ha vuelto a poner de manifiesto que EstrichBoy, producto de nuestra marca Brinkmann, es la primera opción de los soladores». Trabajamos día a día en contacto estrecho con los usuarios para que su arduo trabajo sea más llevadero gracias a nuestras máquinas y seguir liderando el sector de la colocación de suelos», afirmó Jochen Knecht, gerente de Putzmeister Mörtelmaschinen GmbH.

Con motivo de la feria Bauma 2019, este líder del mercado de soladoras presentará a los visitantes de la mayor feria de la construcción la última generación de EstrichBoy.

Esta mezcladora y soladora compacta ha sido renovada con un nuevo diseño y novedades optimizadas para la práctica profesional, pero sin dejar de lado las raíces de la larga historia de EstrichBoy. Esta máquina es especialmente robusta y está repleta de detalles que mejoran su manejabilidad. «Cuando se realiza un uso diario, los pequeños detalles son los que marcan las grandes diferencias. En la aplicación y el mantenimiento periódico es donde se hacen patentes esos detalles», añadió Jochen Knecht.

Pero este fabricante de maquinaria de construcción de la localidad alemana de Aichtal no ha querido revelar todas las novedades. Lo único que sabemos acerca de esta nueva innovación es que se ha centrado en el manejo, la eficiencia, el servicio y la seguridad. Las imágenes publicadas en las redes sociales y revistas especializadas muestran un diseño más robusto y moderno de la máquina.

Pero el secreto no se desvelará hasta la feria la Bauma 2019, donde conoceremos todas las novedades exteriores y mecánicas del nuevo EstrichBoy DC 450. Por ello, vale la pena que los clientes, los fans de EstrichBoy y otros interesados del sector de la colocación de suelos acudan al stand de Putzmeister para celebrar la presentación en sociedad de esta nueva generación.

La mezcladora móvil de materiales para suelos TransMix y la soladora EC 350 de 32 amperios de la marca Brinkmann también estarán presentes en el stand de Putzmeister de la feria de Múnich.

Putzmeister ofrece flexibilidad en la producción de piezas prefabricadas

En la feria Bauma 2019, este especialista en procesos de transporte de hormigón presenta su solución flexible para unidades de construcción Autocor®. Esta ofrece un planteamiento inteligente y componentes adaptados perfectamente a las necesidades a la industria de piezas prefabricadas. Su objetivo es optimizar los recursos para producir de manera variable y eficiente.

Ya sea en la tunelación o la construcción industrial, en energía eólica, carreteras, viviendas o puentes, los profesionales que procesan diferentes tipos de hormigón bombeable para crear piezas prefabricadas saben lo difícil que es que el hormigón tenga siempre una alta calidad. A eso hay que añadir que se trata de un sector con cada vez más escasez de profesionales cualificados y una enorme guerra de precios. El sistema de unidades de construcción Autocor® ayuda a solucionar esos problemas. Su secreto está, como de costumbre, en la automatización. Putzmeister desarrolla diseños para crear máquinas ultramodernas que reducen en gran medida los costes de personal y minimizan los gastos generales en recursos, además de ofrecer el máximo aprovechamiento gracias a su flexibilidad.

Para ello, esta empresa hace uso de sus prestigiosos componentes y de su experiencia de décadas en el campo de los procesos de transporte de hormigón. «Ofrecemos a los productores de piezas prefabricadas soluciones adaptadas perfectamente a sus necesidades. Para ello, contamos con muchísimas posibilidades. Nuestra amplia gama de bombas, tuberías de transporte, brazos de distribución y depósitos intermedios puede configurarse de forma que una fábrica en funcionamiento o que desee renovar sus instalaciones pueda trabajar con flexibilidad y una enorme productividad», declara Michael Hoess, director del departamento Special Application Business.

Autocor® ofrece la solución más rentable para cualquier actividad

Si lo que desea es ser y seguir siendo flexible, la solución de unidades de construcción de Putzmeister es la mejor opción: si el encofrado es fijo, el sistema Autocor® ofrece una solución móvil y, en el caso de encofrados móviles, una solución fija, es decir, montada fija en la nave de producción. El diseño puede incluir cizalla de tuberías e integración de los distribuidores de hormigón preexistentes.

También incluye un llenado del encofrado desde arriba o desde abajo. La ventaja consiste en que, gracias a un flujo constante de hormigón, aumenta la calidad de las piezas prefabricadas, cosa que ahorra tiempo y personal, ya que requiere un menor procesamiento posterior. Otra cosa que también ahorra tiempo es su menor necesidad de limpieza, ya que se trata de un sistema cerrado.

Ergonic® 2.0 – Automatización regulada con inteligencia

La automatización debe controlarse de manera inteligente. Eso lo consigue Ergonic® 2.0, una unidad de control y regulación asistidos por ordenador de la bomba de hormigón, el brazo de distribución y el depósito intermedio. ¿El resultado? La instalación se pone en marcha rápidamente, la producción es extremadamente productiva y sufre muy poco desgaste. Además, para los operadores de las máquinas es más cómodo controlarlo todo desde un solo lugar de trabajo por medio de un control remoto ergonómico. En el EGD (Ergonic® Graphic Display) y, en caso necesario, también en las terminales instaladas en la nave, pueden controlarse todos los datos de la bomba de manera sencilla.

La solución para unidades de construcción – los componentes de Putzmeister marcan la diferencia

En sus soluciones personalizadas, Putzmeister hace uso de sus prestigiosos componentes propios, que se caracterizan por sus pocas necesidades de mantenimiento y su bajo desgaste. El depósito intermedio y la tolva ofrecen una elaboración constante de hormigón sin tiempos de espera y con una calidad del hormigón homogénea en cada uno de los lotes. Para garantizar un transporte rápido, sus potentes bombas (tanto las bombas de hormigón fijas para distancias amplias y grandes cantidades transportadas por hora, como las bombas silenciosas) son clave para lograr un flujo de hormigón fiable.

El hormigón llega a su punto de colocación a través de tuberías de transporte y conmutadoras de tuberías. Para aplicaciones polivalentes, dependiendo del medio, la bomba de hormigón y las presiones de transporte, hay disponibles distintas tuberías de transporte. Las tuberías de transporte SK se caracterizan por su flexibilidad, la capacidad de giro de las tuberías en las uniones de acoplamiento y una posible desviación en la dirección longitudinal. Las tuberías de extensión, sobre todo con mangueras, se pueden combinar mejor con Ultraflex® PX, un sistema extremadamente flexible.

Los conmutadores de tuberías manuales e hidráulicas permiten alimentar mediante una bomba desde varios puntos de hormigonado y limpiar la tubería después del hormigonado.

Por último, los distintos brazos de distribución (con alcances de entre 24 y 35 m) o distribuidores giratorios de hasta 22 m de alcance permiten un llenado continuo y, por tanto, una alta calidad del hormigón. El prestigioso sistema EBC se encarga de que el brazo de distribución de hormigón sea silencioso en todas las maniobras, por ejemplo durante el procedimiento y al girar, incluso con una potencia de impulsión elevada. Gracias a una válvula de manguito, no se producen salpicaduras y la nave permanece limpia.

Si se deben llenar encofrados de la misma altura, los repartidores giratorios son la primera elección. La altura del repartidor giratorio se puede fijar individualmente. Las geometrías de encofrado complicadas se pueden llenar de forma sencilla desde abajo con tuberías de llenado de encofrados.

¿Construir túneles de manera más eficiente? Putzmeister le ofrece sus soluciones

La clave para que las soluciones sean rentables radica en el uso eficiente de los recursos. A ello contribuyen la automatización de los procesos y las soluciones adaptadas a medida a cada una de las tareas concretas. Como líder en innovación en el campo del bombeo de hormigón, Putzmeister destaca por su amplia gama de equipos relacionados con el hormi´gon, especialmente para túneles. En la feria Bauma 2019 podremos ver morteros diseñados óptimamente para la inyección de micropilotes, bombas de hormigón y hormigoneras de última generación para una logística fluida del hormigón y soluciones avanzadas de hormigón proyectado para revestimientos y muchas aplicaciones más. «En el campo de la construcción de túneles, también estamos muy cerca del cliente y sus necesidades, lo demuestra el siguiente ejemplo, por cierto, uno de tantos: el sistema de relleno de encofrados FORMKRET reduce el gasto en personal al tiempo que aumenta la seguridad de la aplicación. Además, reduce los plazos del proyecto gracias a que los gastos de limpieza son mínimos y los procesos de trabajo pueden desarrollarse en paralelo», declara Michael Hoess, director del departamento Special Application Business.

Automatizado en lugar de manual; trabajar en paralelo y no de forma secuencial

Con su sistema inteligente de relleno de encofrados, este fabricante de maquinaria de la localidad alemana de Aichtal ha puesto el foco en minimizar los costes operativos.

Y de manera muy sencilla: reduciendo los gastos en personal que suele acarrear la instalación, el mantenimiento, la limpieza y el manejo de los distintos componentes. Combinando FORMKRET con una logística de hormigón inteligente, como p. ej. una bomba de hormigón fija, se reduce enormemente el número de trabajos manuales. Esto aumenta la seguridad laboral y acelera todo el proceso. Y la limpieza tampoco se queda atrás en cuanto al ahorro de tiempo. FORMKRET se basa en una distribución del hormigón regulada por medio de válvulas de doble vía que se integran en la estructura del encofrado. De este modo, pueden rellenarse encofrados más grandes o, en caso necesario, varios encofrados en paralelo.

Una logística de hormigón inteligente que ofrece un gran rendimiento con menos necesidad de espacio

Dependiendo del tipo de aplicación y la situación de la obra, Putzmeister proporciona soluciones ideales para un transporte rápido del hormigón al punto de colocación del mismo. Además de sus prestigiosas bombas de hormigón fijas y sus tuberías de transporte, dispone de distintas variantes de camiones-hormigonera, todos ellos con un gálibo bajo concebido para la tunelación. De esta forma, el hormigón transportado llega a su destino sin perder calidad. Estos complementan a la perfección, p. ej., las soluciones de hormigón proyectado de Putzmeister. Todos los camiones hormigonera sonespecialmente robustos, fiables y requieren poco mantenimiento, como p. ej., el P 7, que cuenta con acero TBL con un 30 % más de resistencia al desgaste que el acero convencional empleado en la construcción. Y el mixer de bajo perfil de la serie MIXKRET también destaca por su resistencia y durabilidad. Son ideales para obras muy estrechas, como en el caso de los túneles. Al mismo tiempo, ofrecen una maniobrabilidad y capacidad de ascenso especialmente buenas.

A la hora de colocar el hormigón, la «pequeña» bomba automática de hormigón M 24-4 es la número uno, sobre todo en el hormigonado de suelos y techos. Trabaja con eficiencia, ahorra espacio y, con su brazo de distribución flexible con plegamiento ZR (y, por tanto, las mejores propiedades de deslizamiento), llega prácticamente a cualquier rincón. Los distribuidores giratorios también son ideales para distribuir el hormigón en espacios amplios o, p. ej., hormigonar columnas. Son rápidos y fáciles de instalar y manejar.

Estabilidad y seguridad gracias a una maquinaria de proyección de hormigón de alto rendimiento

En el campo del hormigón proyectado para túneles y construcciones subterráneas, Putzmeister apuesta por una máquina especialmente fiable, con chasis de tracción integral u oruga. Se llama WETKRET. Estas máquinas de proyección de hormigón ofrecen un hormigonado preciso controlado a distancia con un alcance de hasta 17 m y hasta 30 m³/h de cantidad transportada.

Todas las máquinas WETKRET cuentan con un equipamiento completo, por lo que son especialmente rentables, p. ej., gracias a:

  • su compresor eléctrico de a bordo integrado;
  • el control cómodo y preciso de todos los movimientos del chasis, los brazos de apoyo, el brazo proyector y el cabezal proyector por medio de un control a distancia;
  • una dosificación automática de aditivos para una mayor calidad del hormigón proyectado.

Inyección y rellenado con mortero: eficiencia y fiabilidad con potencia de bombeo

Si tenemos que apuntalar paredes y techos con (micro)pilotes y aumentar la capacidad de carga, inyectándolos y prensándolos con mortero lograremos anclarlos con estabilidad. Incluso en espacios estrechos, estas bombas de Putzmeister garantizan un trabajo sencillo y rápido.

Bomba helicoidal S 5 EVTM: la especialista en micropilotes. Gracias a su mezcladora horizontal, pueden mezclarse materiales de alta calidad, como mortero de inyección, relleno y anclaje, y P 13, un todoterreno a la hora de mezclar, bombear y proyectar incluso con las mezclas de obra más complejas.

Los productos desarrollados por este fabricante de maquinaria de Aichtal se basan en más de 50 años de experiencia. Sus constantes innovaciones también ofrecen un sinfín de posibilidades en el campo de la construcción de túneles, para crear procesos inteligentes de transporte de hormigón.

Un corazón fuerte para las autobombas de hormigón Putzmeister

Prueba una vez más que Putzmeister siempre tiene preparada una sorpresa innovadora para última hora. Esta vez es la presentación de la última generación de bombas iLS (intelligent Low Stroke). Las empresas usuarias de autobombas de hormigón sabrán apreciar lo que se esconde bajo esta denominación. Al aunar una mayor eficacia con un rendimiento más alto y mayor duración, las bombas resultan enormemente rentables.

En el interior de cada autobomba de hormigón late un corazón potente: la propia bomba. Después de una sesión de entrenamiento selectivo, este corazón late ahora con más fuerza y fiabilidad durante un periodo de tiempo más largo. Putzmeister ha conseguido evolucionar su última generación de bombas al optimizar al mismo tiempo el mecanismo de funcionamiento, la vida útil y la facilidad de manejo como los parámetros de eficacia determinantes.

«Nuestras bombas iLS son las mejores bombas que hemos construido hasta la fecha. Hemos logrado perfeccionar la receta del éxito, que consistía en reducir el desgaste con cilindros de gran diámetro y pocas carreras. El resultado es un enorme aumento del rendimiento conseguido, entre otras cosas, mediante la prevención de escapes, un mejor comportamiento de aspiración y un control innovador» Mirco Kuhlmey, director de producto.

Nueva unidad de aspiración y transporte para rendimiento insuperable a coste reducido

Podría parecer obvio que menos carreras provocan menos desgaste. Sin embargo, nadie está dispuesto a sacrificar potencia. La solución está en utilizar diámetros de cilindro grandes. Pero no contentos con ello, Putzmeister ha decidido evolucionar sus bombas hasta el más pequeño detalle para conseguir optimizar la eficacia. El resultado se llama iLS y los excelentes resultados obtenidos durante más de dos años en pruebas de campo hablan por si solos. Las nuevas bombas destacan por rendimientos máximos, funcionamiento silencioso y longevidad incluso en condiciones extremas, esto es, también con hormigón muy abrasivo. Estos excelentes resultados se deben, entre otras cosas, a los siguientes componentes:

  • Las juntas de los cilindros hidráulicos impiden escapes de aceite. Esto ha supuesto un aumento del 3% de la eficacia de la bomba base.
  • Los cilindros de transporte, el tubo oscilante «S» y la tolva han recibido una optimización de las proporciones geométricas dirigida a conseguir un flujo ideal de hormigón. Gracias a ello de ha mejorado un 10% el comportamiento de aspiración.
  • En combinación con el rediseñado mando Ergonic® 2.0 es posible ahorrar hasta un 25% de combustible.
  • El mando inteligente de las bombas hidráulicas gestiona la captura y evaluación de las posiciones de los émbolos en todas las carreras. Se garantiza el funcionamiento síncrono del cilindro que aspira y el cilindro que bombea. La vida útil de los componentes aumenta gracias a que la compensación de carrera no tiene lugar en la posición final y, por consiguiente, no se producen picos de presión.

La tolva: facilidad de manejo y mantenimiento gracias a la mejora de la accesibilidad

Ya en el momento de la apertura se percibe la comodidad de manejo de la tapa de la tolva: las cuatro posiciones con enclavamiento por muelle permiten situarla como más convenga. La mejora general de la accesibilidad facilita los trabajos, y no solo los de mantenimiento sino también los rutinarios. La posición del sensor de la rejilla en la parte trasera de la tolva y facilidad con que ahora se sustituye el codo gracias a tornillos divididos son mejoras que los operadores sabrán apreciar.

Ergonic® 2.0: mando inteligente para más eficacia y hasta 25% de ahorro de combustible

El mando Ergonic® es el cerebro de la bomba. El control eficiente del motor, del sistema hidráulico y de la bomba base con el recién desarrollado Ergonic Output Control 2.0 (EOC) es lo que hace posible esta reducción de costes de explotación. Los trabajos diarios más complejos a pie de obra se solucionan de manera efectiva, sencilla y cómoda y ahorrando hasta un 25% de combustible.

Putzmeister ofrece perspectivas para un futuro digital. Digitalización en todos los procesos de hormigonado: la podremos ver en la feria

Putzmeister mostrará la nueva cara, la cara más amable del futuro digital. Para los empresarios, es algo que puede suponer desmarcarse de la competencia de manera decisiva. Lograr transparencia mediante la conectividad, eficiencia y seguridad: esos son los aspectos clave. Para los usuarios, un manejo intuitivo y preciso gracias a los recursos digitales ofrece una nueva experiencia de trabajo, que se resume en este lema: ¡facilitar el trabajo!

La Industria 4.0 ofrece enormes oportunidades para trabajar de una forma más rentable, eficiente y segura. Sin embargo, no siempre resulta sencillo sacar nuestra propia empresa a un mundo interconectado y aprovechar las oportunidades que este ofrece. Las que se abran a esa posibilidad podrán mirar al futuro con más inteligencia y, sin duda, seguridad después de visitar el stand de Putzmeister en la feria Bauma 2019. Y eso, según recalca la empresa, tan solo es el comienzo, una pequeña parte de algo enorme. Lo que mostrará este fabricante de maquinaria de construcción de la localidad alemana de Aichtal (y los visitantes podrán ver en vivo) son soluciones sencillamente inteligentes, p. ej., la cabina de máquina que gracias a la ‘connectivity’ (es decir, a una conectividad fiable) reduce los tiempos de inactividad, aumenta la productividad y, gracias a la información en tiempo real y la visualización de todas las cifras clave, ofrece más seguridad y rentabilidad. «Queremos que nuestros clientes se den cuenta de que la digitalización es enriquecedora. Cuanto más complejas son nuestras innovaciones en este campo, más sencilla es su aplicación. Al fin y al cabo, se trata simplemente de ofrecer los medios adecuados para tener el control y el mando en todo momento y poder trabajar con la máxima eficiencia con nuestras máquinas», afirma Sebastian Fuhrich, director de Innovation Factory.

Control Ergonic® 2.0 – Inteligencia al servicio de una funcionalidad perfecta

Ergonic® es un panel de control a través del cual pueden supervisarse todas las funciones de las bombas, mezcladoras, brazos de distribución y apoyos. Pero el usuario no suele ser consciente de la complejidad que ello supone, ya que su manejo intuitivo hace que parezca que la máquina trabaje (prácticamente) de forma autónoma.

¿Qué ofrece Ergonic® 2.0 exactamente? El control se encarga de que las máquinas se pongan en marcha con rapidez y los procesos se desarrollen con una enorme productividad, poco desgaste y ahorro de combustible. Para ello, cuenta con distintos módulos, dependiendo de la aplicación:

EBC (Ergonic® Boom Control): controla y regula los movimientos de los brazos de distribución de hormigón. Esto proporciona un mayor rendimiento, con un manejo sencillo y seguro.

EPS (Ergonic® Pump System): asume el control de la bomba de hormigón para un proceso de bombeo optimizado con poco desgaste.

EOC (Ergonic® Output Control): regula la velocidad de giro del motor de forma óptima para un funcionamiento silencioso, con ahorro de combustible y poco desgaste de la bomba de hormigón.

ESC (Ergonic® Setup Control): el sistema de seguridad de Putzmeister que controla la interacción entre el apoyo, el brazo y la bomba y proporciona un apoyo completo y estrecho flexible y seguro.

HMI (Human Machine Interface): manejo seguro, reacción rápida

Pero Ergonic® 2.0 no solo controla los procesos, sino que es el nexo de unión entre el ser humano y la máquina. Por tanto, permite un trabajo sencillo y seguro. Gracias al control centralizado, todas las funciones pueden llevarse a cabo con precisión a través de un control ergonómico por radio. En el EGD (Ergonic® Graphic Display), todos los datos importantes de las máquinas están disponibles en tiempo real. Eso permite tener la máquina completamente supervisada en todo momento y poder reaccionar con rapidez en caso de que cambien los parámetros. En concreto, eso supone trabajar con más comodidad y reducir los errores al máximo. El usuario obtiene una asistencia perfecta en todas sus actividades.

Connectivity: una transparencia impresionante gracias a la información en tiempo real

Uno de los aspectos más importantes para los empresarios es la transparencia en todos los ámbitos. La cabina de máquina de Putzmeister representa un hito en este sentido. ¿Cómo lo consigue? Mediante una interconexión completa de las bombas de hormigón. De nuevo, la palabra clave es ‘connectivity’. Toda la información relevante sobre la máquina puede consultarse en tiempo real. Además, la cabina de máquina ofrece la base para una integración de datos de las máquinas en un entorno ampliado basado en Building Information Modeling (BIM). Por tanto, esta central de información no solo ofrece una alta eficiencia para la gestión de flotas, sino también la máxima seguridad y servicio. El empresario puede supervisar su flota y, por tanto, su capital al completo en todo momento. Para no sobrecargar a los conductores con más trabajo y evitar la introducción de datos erróneos, esto se realiza de forma totalmente automatizada. Las ventajas que ofrece son claras:

  • notificaciones de advertencia en situaciones críticas, diagnóstico remoto de errores en las máquinas y planificación automática del mantenimiento para reducir tiempos de inactividad y ahorrar costes.
  • La información en tiempo real y la visualización de todas las cifras clave, p. ej., cantidad transportada, uso de la máquina y consumo de combustible, mejoran la planificación e incrementan la productividad.
  • La notificación de advertencia cuando abandonamos las áreas de trabajo protegerá su inversión. Y es que el servicio remoto reduce el riesgo de robo o, en caso de robo, hace que se pueda reaccionar con mayor rapidez.

Y lo mejor de todo es que los clientes podrán disfrutar de todas estas ventajas con la compra de una nueva máquina dotada de Ergonic® 2.0, que pronto se fabricarán en serie. Y es que a partir de la Bauma 2019, este módulo formará parte del equipamiento básico. Pero este componente también podrá integrarse en máquinas compradas con anterioridad.

Putzmeister establece nuevos referentes en el campo de las autobombas de hormigón

La nueva maquinaria está equipada, entre otros componentes, con el eficiente mando asistido Ergonic® 2.0 y un sistema hidráulico nuevo. Con la nueva generación de bombas iLS, Putzmeister presenta una novedad mundial. Una nueva referencia en cuanto a eficiencia y durabilidad. Los nuevos modelos se reconocen visualmente por el diseño distintivo y el nuevo logotipo Putzmeister.

Una vez más, Putzmeister hace justicia a su función de líder en innovación en el mercado de las bombas de hormigón. La nueva generación de autobombas de hormigón promete al cliente más eficiencia, confort de manejo y rentabilidad. El mismo enfoque que los ingenieros de Aichtal aplicaron también al nuevo concepto hidráulico. La parte hidráulica combina ahora un consumo de combustible menor que antes con una potencia extraordinaria y la sustitución de componentes es una tarea sencilla y rápida.

Las nuevas bombas iLS son una nuevo punto de referencia para la industria, según Putzmeister las más duraderas jamás construidas y que pueden encontrarse actualmente en el mercado. Los ingenieros de Aichtal han logrado perfeccionar la receta del éxito de la anterior generación HLS, que consistía en reducir el desgaste con cilindros de gran diámetro y pocas carreras. El resultado: un aumento enorme del rendimiento conseguido, entre otras cosas, mediante la prevención de escapes, un comportamiento de aspiración aproximadamente un 10% más eficaz para optimizar el flujo de hormigón y un control innovador. En combinación con el rediseñado mando Ergonic® 2.0 es posible ahorrar hasta un 25% de combustible.

¿Qué otras ventajas tiene el mando Ergonic® 2.0?

Ergonic® 2.0 – Sinónimo de fácil uso de bombas de hormigón. Los principales cometidos de este mando asistido son asegurar la puesta en servicio rápida de las máquinas y que los procesos se desarrollen con la máxima productividad, el mínimo desgaste y bajo consumo de combustible. Para desempeñar estas funciones se utilizan diferentes módulos según la aplicación: EBC (Ergonic® Boom Control), EPS (Ergonic® Pump System), EOC (Ergonic® Output Control). ESC (Ergonic® Setup Control). Sobre todo con el EOC 2.0, una novedad mundial en la BAUMA, es posible aumentar la eficiencia «Gestionando los valores óptimos del número de revoluciones del motor y con el nuevo sistema de gestión hidráulica, es posible ahorrar hasta un 25% de combustible. De este modo se asegura que la bomba de hormigón funcionará perfectamente, con consumo de combustible optimizado y mínimo desgaste», Markus Frasch, Jefe de Gestión de Producto.

Pero el Ergonic® 2.0 no solo controla procesos, también es el elemento de unión entre la persona y la máquina. El control centralizado permite ejecutar todas las funciones de manera precisa con el telemando inalámbrico ergonómico. El propio telemando es ahora un 30% más ligero y puede funcionar como telemando inalámbrico o por cable. En el EGD (Ergonic® Graphic Display), la pantalla en color de alta resolución, se visualizan en tiempo real todos los datos relevantes de la máquina. Esto permite al maquinista tener en todo momento el control, evitar desplazamientos innecesarios y reaccionar inmediatamente en caso de que producirse una variación de los parámetros. «Nuestro Ergonic® 2.0 representa una herramienta de ayuda óptima para el trabajo del maquinista. Contribuye a reducir fuentes de errores y a hacer más cómodo y seguro el trabajo en general», añade Markus Frasch.

Facilidad de manejo y rentabilidad para la empresa: esta generación trae ventajas para todas las partes

En especial los maquinistas, que son quienes que perciben estas ventajas a diario. La disminución de las tareas de mantenimiento diario y la limpieza más rápida permite dedicar más tiempo a cuestiones esenciales. La ergonomía mejorada y un control más preciso del aguilón contribuyen a facilitar y agilizar también la aportación y distribución del material.

El personal de servicio agradecerá la mejor accesibilidad, el uso de piezas estandarizadas y el menor número de componentes en general. Así como el apoyo que proporciona la herramienta Ergonic® Service Tool a través de la indicación de los intervalos de mantenimiento y la posibilidad de tele diagnóstico.

Una de las características especialmente atractivas para la empresa es el alto estándar de seguridad como protección tanto del personal como de la inversión. Zonas en las que Putzmeister tiene una posición de vanguardia. Los gastos operativos reducidos gracias al ahorro de combustible, menor desgaste y la reconocida estabilidad en el valor de recompra convierten a la maquinaria Putzmeister en una inversión valiosa.

La nueva 36-4: economía de consumo, eficiencia y confort de manejo hasta el más pequeño detalle

Ahora corresponde a los clientes de Putzmeister elegir: una 36-4 con el mismo apoyo que el eficiente modelo actual o bien con apoyo parcial opcional delantero, que a su vez aumenta la flexibilidad de la máquina. Equipada con ESC (Ergonic ® Setup Control), el sistema de seguridad de Putzmeister, también la 36-4 trabaja exactamente conforme a las directrices establecidas en la norma DIN EN 12001:2012*. A nivel internacional, la 36-4 sigue estando disponible con la opción de apoyo unilateral OSS. La 36-4 ofrece fácil acceso y comodidad de uso como p. ej., el nuevo concepto de alumbrado para trabajar con comodidad y seguridad al anochecer y de noche: todos los puestos de mando están alumbrados. Sobre todo en el caso de la 36-4 queda claro que Putzmeister ha tomado nota de las demandas de los clientes. Un nuevo principio de construcción reduce las vibraciones en el mástil y facilita un manejo de la máquina incluso más efectivo y seguro. Al abrir la nueva tapa de la tolva, ya se nota la comodidad en el uso: las cuatro posiciones con enclavamiento por muelle permiten situarla como más convenga. RFID y bulones de seguridad en un lado proporcionan más seguridad al maquinista.

La nueva 63-5: diseño robusto para tareas importantes dentro de un paquete considerablemente más ligero

La nueva 63-5 ha adelgazado casi 1 tonelada sin perder un ápice de su robustez. Gracias a ello puede ser homologada en todos los Estados Federales de Norteamérica. Además, la 63-5 ahora está equipada con una tubería de transporte DN 125 a lo largo de todo el brazo de distribución. Otros componentes como la parte trasera con tolva y escalón han sido integrados al kit de las autobombas más pequeñas, con el fin de aumentar la comodidad de uso y estandarizar el proceso de trabajo para maquinistas y servicio.

Todas las máquinas, se beneficia del nuevo concepto hidráulico a través de una reducción del 45% en el consumo de aceite y, por consiguiente, de los costes, y de una importante reducción de peso. El apoyo es aún más intuitivo y, en consecuencia, más confortable y más seguro de manejar. La nueva máquina se suministra con las bombas base de última generación en las versiones 17 iLS y 19 iLS.

La nueva 51-5: un caballo de batalla robusto, polivalente y rentable

Para la ejecución de tareas exigentes se necesita una máquina especialmente robusta y fiable, una máquina como la 51-5. Sustituye a la acreditada 49-5 y trae no solo más alcance longitudinal sino también un menor consumo de aceite. En otras palabras: un auténtico peso pesado para tareas difíciles y, no obstante, tan fácil de operar gracias al control intuitivo Ergonic® 2.0 y telemando. Su hábitat natural es el hormigonado en edificios de gran altura o los grandes proyectos de cimentación. El apoyo TRDI flexible y la pluma distribuidora compacta de 5 brazos con plegado RZ favorecen estos cometidos. Esta máquina extremadamente robusta es idónea para el relleno de los pilotes de cimentaciones.

El responsable en este caso es el opcional «brazo Tremie» en lugar del habitual 5.º brazo. El extremo de la pluma puede soportar hasta 700 kg de carga máxima para fijar, por ejemplo, mangueras de hasta 20 m de longitud en función del diámetro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *