Seis proyectos de Placo en la 11º edición del ‘Saint-Gobain Gypsum International Trophy’

Seis proyectos de Placo en la 11º edición del Saint-Gobain Gypsum International Trophy

Los galardones del Saint-Gobain Gypsum International Trophy, convocados a nivel mundial, reconocen la excelencia en la ejecución y la innovación en la utilización y aplicación de sistemas constructivos en base yeso. Los proyectos que representarán a Saint-Gobain Placo Ibérica son la Capilla Hermanitas de los Desamparados (Logroño), el estadio de futbol de El Molinón (Gijón), el Colegio Sagrado Corazón (Vitoria), el restaurante Mextizo (Barcelona), la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) y una casa unifamiliar en Barcelona.

Lisboa acogerá la celebración de la 11º Edición del Saint-Gobain Gypsum International Trophy, que reúne a más de 450 profesionales del sector del yeso a nivel mundial. Las empresas instaladoras, procedentes de 28 países de los 5 continentes, tienen una cita con este trofeo organizado por el Grupo Saint-Gobain que reconoce la profesionalidad y excelencia en la ejecución de sus soluciones en yeso.

Durante esta nueva convocatoria, Saint-Gobain Placo estará representada por seis proyectos que destacan tanto por la excelencia de los mismos como por la aplicación de propuestas innovadoras en los sistemas constructivos en base yeso. Los proyectos seleccionados para participar a nivel mundial en el Saint-Gobain Gypsum International Trophy son los ganadores del Trofeo Golden Gypsum, el concurso que Saint-Gobain Placo Ibérica organiza cada dos años en la Península Ibérica con el objetivo de identificar los desarrollos más destacados y que en 2017 celebró su más reciente edición. Las categorías de participación, idénticas a las de la convocatoria internacional, se diferencian por temáticas como Yeso, Placa de Yeso Laminado, Techos, Innovación y Soluciones Sostenibles, Sector Residencial y No Residencial.

Proyectos de Placo en el Saint-Gobain Gypsum International Trophy

De entre todos los proyectos y actuaciones tenidas en cuenta, solo seis se han alzado con los galardones a nivel nacional, condición indispensable para optar al Saint-Gobain Gypsum International Trophy.

En el caso de ‘Techos’, representará a Saint-Gobain Placo la reforma efectuada en el estadio de fútbol ‘El Molinón’ de Gijón (Asturias), intervención realizada por Goen Aislamientos que ha supuesto la renovación de diferentes espacios mediante el uso de soluciones Placo®. Además, ha supuesto la creación de una nueva boutique, una sala de prensa, la instalación de televisiones y la mejora de los vestuarios de los jugadores.

Por su parte, la restauración de la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) será la protagonista de la categoría ‘Yeso’ gracias unos completos trabajos realizados por Carlos Martínez y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón y que se centraron en la mejora del vestíbulo, donde la decoración del yeso interior había desaparecido.

Con respecto a ‘Innovación & Sostenibilidad’, el restaurante ‘Mextizo’ (Barcelona), que, gracias al trabajo de Montajes Dimaplac, ha experimentado un importante cambio en sus 400 m² de superficie gracias a la aplicación de, entre otros materiales, un sistema híbrido de placas de yeso Habito y Placomarine, lo que proporciona la máxima capacidad de carga y resistencia al impacto, así como la provisión necesaria contra la humedad.

En el caso de la sección ‘No Residencial’, la rehabilitación del Colegio Sagrado Corazón (Vitoria), llevada a cabo por Ixar Aislamientos, se ha centrado en la remodelación de dos pisos con intervenciones en las salas de música y ensayo, así como en el comedor, la cocina, las oficinas de los maestros y la sala de visitas.

En cuanto a la Capilla de las Hermanitas de los Desamparados (Logroño) competirá por la categoría ‘Placa de Yeso’ tras la renovación realizada por la empresa riojana Aislosa. Se actuó en tabiques, trasdosados y techos. Además, productos como las placas de yeso PlacoFlam y PlacoMarine se utilizaron para resolver requisitos de sectorización contra incendios y resistencia a la humedad.

Por último, en la categoría ‘Residencial’, Higarsystem, S.L. presenta su proyecto de construcción de una nueva casa unifamiliar en Barcelona, con un interior minimalista y brillante y con soluciones como el sistema PlacoTherm en su fachada o las placas GlasRoc X, entre otras, para cumplir con las exigencias técnicas y de diseño del proyecto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *