Placo y Getafe firman un acuerdo para el reciclaje de placas de yeso
LYMA, empresa municipal de limpieza y medio ambiente de Getafe, dispondrá de un área, dentro de sus puntos limpios, para la recogida de placas de yeso.
Antonio Joaquín Ramos, director industrial de Saint-Gobain Placo, y Ángel Muñoz González, concejal de Mantenimiento y Limpieza del Ayuntamiento de Getafe, han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual, LYMA, la empresa municipal de limpieza y medio ambiente de Getafe, pondrá a disposición de los ciudadanos un área dentro de sus puntos limpios para la recogida de placas de yeso.
El objetivo de esta colaboración es favorecer al medio ambiente y avanzar hacia una economía más sostenible. Asimismo, tras el almacenaje en contenedores específicos de las placas de yeso, estas se trasladarán a las instalaciones de Saint-Gobain Placo, en San Martín de la Vega, para su reciclaje.
“Es una manera de cerrar nuestra apuesta por una economía circular completa y para ello es importante la implicación de diferentes agentes sociales», ha comentado Antonio Joaquín Ramos. «Gracias al trabajo conjunto que realizaremos con el Ayuntamiento de Getafe, podremos garantizar que el yeso, un material que puede ser reciclado de manera infinita, será tratado debidamente para su posterior reutilización e introducción de nuevo en el proceso productivo”, ha afirmado.
«Es un orgullo ser el primer Ayuntamiento a nivel nacional que firma un acuerdo para gestionar los residuos de Placa de Yeso Laminado», ha afirmado Ángel Muñoz. «El objetivo es que el entorno de Getafe sea cada vez más saludable, gracias a esta y a otras iniciativas que el Consistorio tiene en marcha», ha explicado. «Ahora es importante concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de transformar los residuos en recursos, y para ello, es imprescindible la participación ciudadana», ha destacado el concejal.
Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de Saint-Gobain Placo, que contempla la economía circular como parte esencial del modelo de sostenibilidad de la compañía y que da una relevancia fundamental al proceso de recuperación y reciclaje de los materiales empleados en construcción y deconstrucción.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!