Nuevo plan de Formación del Colegio y la Escuela de la Edificación
El Colegio de Aparejadores de Madrid y la Escuela de la Edificación han presentado su nuevo Plan de Formación 2020-21, orientado a la capacitación de profesionales altamente competitivos en un sector sometido a profundas transformaciones.
El plan de formación del Colegio y la Escuela de la Edificación supone una decidida apuesta por los nuevos ámbitos de gestión en la edificación, atendiendo a las crecientes exigencias sociales de digitalización y sostenibilidad. Con su programa docente de vanguardia, el Colegio y la Escuela de la Edificación quieren liderar el cambio de paradigma en la nueva forma de edificar, de acuerdo con los lineamientos de la Agenda 2030 y de la Agenda Urbana Española.
En este contexto, ambas instituciones ha anunciado la primera edición de su curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, una iniciativa surgida del hub tecnológico del Colegio de Aparejadores de Madrid. Se trata de un esfuerzo pionero en toda España para formar a la primera generación de profesionales altamente cualificados en un sector emergente llamado a tener gran protagonismo en el futuro inmediato.
Junto a este curso, la Escuela de la Edificación impartirá otros siete programas o másteres, todos ellos en plena sintonía con la actual demanda del mercado laboral, sujetos a la máxima calidad por su claustro docente y con el respaldo de las empresas líderes del sector en cada uno de ellos. El plan de formación está dirigido no solo a aparejadores, arquitectos técnicos y arquitectos, sino también a ingenieros, profesionales del sector inmobiliario, economistas, abogados y en general a todos los agentes del sector de la construcción.
“Nuestros programas máster y cursos de especialidad cuentan con profesionales en activo de enorme prestigio en su cuadro docente. El profesorado sabe por experiencia qué necesita una compañía y cómo se necesita. Esa conexión con el mundo de la empresa es una ventaja competitiva para nuestros alumnos”, indica sobre el nuevo Plan de Estudios Ignacio Moreno Balsalobre, gerente de la Escuela de la Edificación.
Una gran parte de esta oferta formativa se ha diseñado de forma modular, de forma que el alumno pueda elegir el itinerario formativo en función de sus necesidades de conocimiento. Todos los cursos se impartirán en formato online, modalidad en la que la Escuela de la Edificación ha sido precursora, gracias al uso de tecnologías de vanguardia orientadas al máximo aprovechamiento del alumno.
Con 40 años de experiencia formativa y con más de 5.000 alumnos formados, la Escuela de la Edificación se ha convertido en un referente del conocimiento de vanguardia en el sector. Según Jesús Paños Arroyo, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid, “la Escuela de la Edificación es un observatorio único de las transformaciones en nuestra profesión. Para el Colegio, la Escuela es un emblema, el mejor legado que podemos dejar a nuestra profesión, que es el conocimiento”.
El nuevo Plan de Formación, según Luis Gil-Delgado, gerente del Colegio, “tiene una filosofía, que es la calidad por encima de todo. Cada máster, cada curso, cada módulo, están diseñados con un objetivo: ofrecer la formación más completa posible. Nuestros cursos son un compromiso con el futuro para crear profesionales líderes en los nuevos ámbitos de la ingeniería de la edificación, de gestión y en las oportunidades emergentes que ofrece el mercado”.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!