,

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020

Así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 81)

La experiencia CONEXPO 2020 es única para la prensa y medios de comunicación, ya que rebotamos de stand en stand y conferencia de prensa en conferencia de prensa, capturando las últimas tendencias y desarrollos de equipos y tecnología. Y había mucho que ver durante los cuatro días del espectáculo.

Con la amenaza del Covid-19 y las restricciones y confinamiento en medio mundo, CONEXPO 2020 se lanzaba a conquistar nuevamente el mercado americano de la construcción.

Múltiples segmentos de la industria de la construcción y materiales de construcción convergieron en el Centro de Convenciones de Las Vegas y el Festival Grounds, reuniéndose en CONEXPO-CON / AGG e IFPE para presentar nuevas tecnologías y productos, compartir conocimientos, establecer contactos con colegas de la industria y comprar equipos.

La feria CONEXPO 2020 se inauguraba el martes 10 de marzo, ese año con muchos más ambientes, especialmente el Festival Grounds, un espacio al aire libre donde poder exhibir en toda su magnitud, la gran maquinaria, que es el sello característico de esta feria.

Uno de los más madrugadores fue Liebherr que presentó en su stand en el Festival Grounds todas las novedades que traía a CONEXPO 2020, además para celebrar sus 50 años en los Estados Unidos.

Liebherr presentó en más de 30 exhibiciones, entre las que destacaban sus novedades para movimiento de tierra, grúas y componentes, tecnología e innovación. En el área principal presentó sus equipamientos para la construcción, incluidas sus excavadoras hidráulicas, cargadoras sobre ruedas y grúas sobre rudas.

Su maquinaría más grande, la grúa sobre cadenas LR 1800-1.0, con una capacidad de carga de 800 toneladas métricas, y una altura de 200 metros, que es más alto que el Hotel Palazzo, el hotel más alto de Las Vegas.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 2

CASE Construction Equipment, realizó una conferencia de prensa en su stand interior, en el North Hall de Las Vegas Convention Center. Donde pudimos apreciar de cerca su cargadora de neumáticos propulsada por metano, ProjectTETRA.

ProjectTETRA, una cargadora de ruedas propulsada por metano, lo que destaca el compromiso del fabricante con la sostenibilidad mediante soluciones de propulsión alternativas. Se presenta en la feria junto con la primera retroexcavadora completamente eléctrica del sector, la CASE 580 EV, que demuestra el compromiso de ampliar las soluciones de combustible alternativas para equipos que van desde máquinas compactas hasta equipos pesados.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 3

Además, CASE Construction Equipment proporcionó un avance de la nueva topadora 850N, la primera de la nueva línea de topadoras de la serie N. Equipada con características avanzadas, la 850N representa la siguiente fase de los controles electrohidráulicos tanto en topadoras pequeñas como medianas. La nueva máquina también cuenta con el control universal de máquinas CASE, lo que amplía la plataforma popular en las topadoras más pequeñas y permite que toda la línea de productos de topadoras CASE sea compatible de fábrica con los principales proveedores de tecnología de control de máquinas.

Case Construction Equipment exhibió su nueva retroexcavadora accesible en CONEXPO 2020, la cual está diseñada para respaldar la inclusión del personal y ofrecer a los operadores de todos los niveles de movilidad la oportunidad de trabajar en el manejo de equipos de construcción. La máquina cuenta con un elevador y accesorios especialmente diseñados que permiten elevar al operador a la cabina y a la estación de trabajo.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 4

Una vez en la cabina, el operador puede hacer funcionar la retroexcavadora con una configuración de control tradicional, o se pueden agregar controles manuales para los operadores que requieran esa funcionalidad.

Siguiendo nuestra ruta, volvimos al Festival Grounds, para la presentación de Manitowoc., donde pudimos conocer de primera mano una GMK5250XL-1, la mejor grúa todo terreno de pluma larga de su clase, en la categoría de cinco ejes.

La GMK5250XL-1, que hizo su debut en Norteamérica. Con una pluma de 257,5 pies (78,5 m), esta grúa de 300 ton EE.UU. (250 ton) establece una nueva norma en la clase de cinco ejes, con la pluma principal más larga de cualquier grúa en esta categoría.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 5

Además Manitowoc realizó una presentación virtual de la nueva grúa Grove GMK6400-1 todo terreno a través de una cabina de realidad virtual en el stand.

La GMK6400-1 establece la nueva norma en la cada vez más competida clase de las 450 ton EE.UU. (400 ton) a 500 ton EE.UU. (450 ton), sobrepasando a la competencia en cada una de las categorías. Sigue los pasos de su antecesora, la GMK6400, pero ofrece un mayor alcance, lo que le permite hacer trabajos que normalmente requerirían una grúa de siete o aún ocho ejes. Esto proporciona una clara ventaja competitiva y garantiza un retorno acelerado para la inversión de los clientes.

Andreas Cremer, vicepresidente de gestión de producto para grúas todo terreno de Manitowoc, dijo que CONEXPO proporciona una excelente oportunidad para dar a conocer las nuevas tecnologías y la fiabilidad líder de la industria.

Aprovechando que estábamos en la zona al aire libre de CONEXPO 2020, realizamos una visita al stand de Caterpillar.

El stand de CAT en CONEXPO 2020 destacaba desde la entrada misma al recinto.

Con forma de estadio, se veía que CAT había puesto toda la atención en sus demostraciones diarias. El “operator stadium” con tres graderías y pantallas gigantes para que los visitantes estuvieran cómodos y pudieran disfrutar del espectáculo.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 6

Construido desde cero sólo para CONEXPO 2020, el Operator Stadium, con un área de más de 5,500 metros cuadrados, permitía a los visitantes ver la maquinaria y productos de CAT de la manera en que fueron pensados, en la tierra, arena y en el trabajo pesado.

Por fuera del stand la maquinaria más destacada de CAT estaba en exposición y contaba con muchísimo personal dispuesto a explicar e informar sobre todo estos equipos.

Pudimos ver de cerca la nueva Hoja de Empuje Cat D5, que sucede a la reconocida D6N, con un rendimiento excepcional, una transmisión completamente automática y el más amplio catálogo de funciones tecnológicas opcionales para ayudarle a sacar el máximo partido de su hoja de empuje. Con una excelente agilidad y una gran capacidad de respuesta, cuenta con la potencia necesaria para empujar y la delicadeza que se requiere para la nivelación.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 7

La excavadora Cat 315, que ofrece un óptimo rendimiento en un diseño compacto. Las tecnologías Cat de fácil manejo que se ofrecen de serie aumentan la eficiencia del operador y la productividad en el lugar de trabajo, al mismo tiempo que la amplia cabina ergonómica proporciona un cómodo entorno de trabajo. La 315, que cuenta con unos puntos de mantenimiento simplificados, le permitirá trabajar de forma rápida y eficaz.

Dentro del “Operator Stadium” pudimos ver en acción a la pala sobre ruedas 972 M y al dúmper articulado 725.

La Cat 972M ofrece un importante ahorro de combustible al tiempo que reduce los costes a largo plazo. Esta máquina cumple los estándares de emisiones y se ha diseñado para mejorar el consumo de combustible sin interrumpir el rendimiento. Los resultados de fiabilidad, durabilidad y versatilidad producen como resultado una máquina mejor construida para satisfacer sus necesidades.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 8

El dúmper articulado 725 ofrece una cabina excepcional que ha sido rediseñada a partir de la información aportada por operadores de todo el mundo para proporcionar una mayor comodidad y facilidad de manejo. Entre las mejoras se incluyen nuevos controles, funciones de protección de la transmisión, sistema de asistencia para la elevación, sistema de control de tracción automático avanzado, control automático del retardador, sistema de advertencia de vuelco de la máquina con asistencia para la estabilidad y un modo ECO de ahorro de combustible.

Además dentro de este estadio se llevó a cabo la fina del concurso “WORLD’S BEST OPERATOR” que premia el mejor operador de maquinaria CAT. En esta ocasión el ganador fue Jaus Neigum de Canadá, completó todas las pruebas con una impresionante marca de 16 minutos y 28 segundos.

La organización de CONEXPO, dispuso varias formas de transporte para los visitantes, para facilitar la movilidad entre las diferentes zonas de la feria. De esta forma pudimos regresar a tiempo a Las Vegas Convention Centre para asistir a la presentación de Komatsu.

Con el foco en la creación de conexiones (“creating connections”) para conseguir el éxito de su red global de distribuidores y clientes, Komatsu destacó en CONEXPO 2020 varios productos y avances tecnológicos para la construcción, residuos, agricultura, energía e industrias conexas.

En su espacio de exhibición, de más de 3,700 metros cuadrados, Komatsu demostró cómo la tecnología, la información, equipamiento, y las soluciones de servicio están íntimamente conectadas para controlar costes, plazos te entrega y optimización de recursos.

Komatsu presentó varios servicios nuevos, productos y avances tecnológicos, incluidos algunos pendientes de patente.

La D71 PXi-24 es la nueva y más grande pala con transmisión hidrostática inteligente (iMC 2,0) de la industria. Su control de empuje proactivo, pendiente de patente, puede operar automáticamente el 100% del tiempo, y su control de elevación permite repartir, automáticamente, el material de un terreno con sólo presionar un botón.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 9

MyKomatsu es una solución complementaria, basada en web, que incluye pedidos de recambios e información de maquinaria, manuales de servicio y recambios, y mucho más. Disponible desde un portal simple, MyKomatsu integra 20 sistemas heredados para crear una asistencia inteligente al cliente. A través de esta plataforma, ahora se puede acceder a administrar la información de su flota de una manera estandarizada y organizada. MyKomatsu permite visualizar y evaluar desde cualquier dispositivo, toda la información de y especificaciones de la toda la maquinaria de Komatsu.

La nueva cargadora WA475-10 fue presentada en CONEXPO 2020. Ideal para aplicaciones de canteras, desechos, infraestructura, silvicultura y construcción no residencial, la recientemente diseñada WA475-10 con tecnología de última generación, se exhibió en el stand de Komatsu.

Esta nueva máquina se desarrolló para satisfacer las necesidades de los clientes de mejorar la productividad y reducir los costos de combustible. Su motor tiene 22 caballos de fuerza más que el modelo WA470-8, pero gracias a la Transmisión Mecánica Hidráulica Komatsu (KHMT), logra un aumento de hasta un 30% en la eficiencia del combustible. El frenado dinámico KHMT también reduce el desgaste de los frenos para prolongar la vida útil de los componentes.

Posteriormente nos dirigimos a una de las múltiples salas prensa habilitadas por CONEXPO 2020, para asistir a la rueda de prensa de LiuGong.

LiuGong presentó 15 máquinas en CONEXPO 2020 con tecnologías de vanguardia que las hacen adecuadas para el exigente mercado norteamericano.

Mani Iyer, presidente de LiuGong North America, dijo: “Nuestras cargadoras de ruedas, excavadoras, palas de empuje y montacargas están testado y probados en todo el mundo. Ahora tenemos una organización y mecanismos de apoyo en Norteamérica que brindan todos los beneficios de nuestra organización a nuestros distribuidores y clientes «.

Los aspectos más destacados de la maquinaria del show de LiuGong en CONEXPO-CON / AGG 2020 incluyen el primer estreno norteamericano de sus nuevas excavadoras de la serie F: los modelos 9018F, 9027FZTS y 922F.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 10

Las excavadoras compactas 9018F y 9027FZTS (giro de la cola cero) son parte de la sexta generación de excavadoras de LiuGong. Están equipadas con un sistema hidráulico de detección de carga que garantiza operaciones suaves y precisas y están propulsados por motores Yanmar que garantizan confiabilidad y eficiencia. El motor está equipado con ralentí automático y apagado automático, combinado con un sistema hidráulico auxiliar proporcional de flujo variable, lo que hace que las excavadoras sean potentes y ahorren energía. La 9018F con una configuración HEX de longitud estándar con tren de rodaje retráctil para un ancho mínimo de 980 mm (39 pulg.) A un ancho máximo de 1290 mm (51 pulg.) Y una pala plegable, lo que permite que la máquina pase por espacios estrechos. Es fácil para los operadores cargar y descargar desde remolques. También está equipado con protectores estándar de pluma y de hoja topadora.

La nueva pala Dressta TD-16N que se presentó en CONEXPO 2020 presenta la mejor visibilidad de su clase, así como una mayor seguridad y rendimiento. La visibilidad es uno de los principales enfoques de diseño central de la nueva TD-16N. Ninguna otra marca o modelo rivaliza con la vista que el TD-16N ahora ofrece a los operadores alrededor de su cabina y de la cuchilla, el desgarrador y las orugas.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 11

En la zona exterior del Convention Centre, visitamos el stand de CDE, para la presentación de la nueva X900 de 500 t/h de ComboTM.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 12

CDE, fabricante de equipos de procesamiento húmedo para procesadores de materiales líder en la industria, presentó su nueva X900 de ComboTM, que procesa 500 toneladas por hora de material suministrado, que incluye arena natural y roca triturada, que a su vez contienen arcilla no deseada, limo y otros agentes contaminantes orgánicos. La finalidad del procesamiento es la extracción de productos de arena lavada y clasificada de calidad, y según las especificaciones, que queden listos para su comercialización directamente desde las cintas transportadoras.

Nuevamente en un sala de prensa, Mecalac informó a la prensa sobre sus perspectivas y expectativas en CONEXPO 2020.

Mecalac es una empresa familiar que se basa en tres componentes básicos: humano, innovación y sostenibilidad.

Las innovaciones de Mecalac, como su acoplador rápido estándar y su bomba patentada de tres piezas, aportan un valor real a los clientes y permiten a contratistas de servicios públicos, paisajistas y otros contratistas especializados realizar tareas que ningún otro equipo puede hacer.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 13

Mecalac, planeó una variedad de demostraciones de sus equipos, cada hora a lo largo de CONEXPO-CON / AGG 2020. Estas exhibiciones coreografiadas con precisión, y 20 minutos de duración tuvieron lugar en el stand del Festival Grounds, y resaltaron la movilidad, la productividad y la versatilidad de la innovadora maquinaria de Mecalac en una serie de aplicaciones comunes en el lugar de trabajo. Los modelos de demostración incluyeron la excavadora de ruedas 9MWR, la miniexcavadora sobre orugas 6MCR, la cargadora oscilante AS700 y el dúmper 6MDX.

En las demostraciones, vimos la excelente estabilidad, accesibilidad de 360 grados de la compacta 9MWR. Al igual que todos los modelos de la serie MWR, la 9MWR ofrece a los operadores una estabilidad óptima independientemente del ángulo de rotación del carro superior. La serie también presenta cabinas que son 20% más bajas que los modelos comparables y escalones integrados para facilitar el acceso. Y, con solo 90.9 pulgadas de ancho (231 centímetros), la 9MWR es 2.5 veces más compacta que una excavadora tradicional. Esto, combinado con la dirección en las 4 ruedas, permite una movilidad de giro mejorada en espacios estrechos.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 14

La 6MCR de Mecalac demostró la productividad y eficiencia posibles de su serie MCR. Con velocidades de hasta 6.2 mph (10 kmh), la 6MCR es hasta dos veces más rápida que las excavadoras compactas comparables. Cuenta con el motor de transmisión hidrostática de la línea, lo que permite a los operadores mover hasta 26 pies cúbicos (0.75 metros cúbicos) de material a 6.2 mph (10 kmh). La compacidad de 360 grados de la 6MCR es ideal para lugares de trabajo congestionados, ya que ofrece una estabilidad líder en la industria con una huella más pequeña para maniobrar de manera segura en los espacios más estrechos.

También fuimos testigos de la estabilidad, la movilidad y la gestión del espacio que ofrece la AS700. Todos los modelos de la serie AS, incluido la AS700, proporcionan estabilidad líder en la industria en todas las posiciones y en todos los terrenos. El diseño innovador permite a los operadores girar la cuchara hasta 180 grados sin ninguna pérdida de estabilidad para una mayor flexibilidad y utilización en espacios reducidos. Tres modos de dirección (2 ruedas, 4 ruedas y cangrejo) permiten a los contratistas conducir, operar y rotar simultáneamente para una movilidad máxima. En combinación con el brazo giratorio de 180 grados, esta maniobrabilidad proporciona una huella de rotación un 20% más pequeña que las cargadoras convencionales para una gestión óptima del espacio.

Nos despertamos con el anuncio de la organización que indicaba que debido a las crecientes preocupaciones sobre COVID-19, las restricciones de viaje establecidas por el presidente Trump y las políticas corporativas de viaje que afectan a muchos de los asistentes y expositores, la organización de la feria tomaba la decisión de cerrar CONEXPO-CON / AGG e IFPE 2020 un día antes, el viernes 13 de marzo a las 5 pm.

A pesar de este anuncio, el ánimo de decayó y la mayor parte de eventos a los que teníamos planificado asistir, siguieron su curso.

Así pudimos asistir al stand de DSC Dredge, que presentó sus innovaciones en sistema de dragado.

SHARKUDA®, diseñado para sobresalir en áreas de difícil acceso, incorpora dos tecnologías recientemente patentadas: los nuevos carriles que permiten que la draga avance continuamente sin anclajes para una producción continua e ininterrumpida; y la nueva escalera con balanceo permite que las oscilaciones anchas y profundas funcionen de manera más eficiente que cualquier otra otro dragado convencional en el mercado. Disponible con diésel o eléctrico.

SHARKUDA® puede alcanzar profundidades de dragado de hasta 13.1 m. Los tamaños de descarga estándar varían de 12 pulgadas (300 mm) a 18 pulgadas (450 mm). Las aplicaciones de dragado ideales incluyen minería de agregados, gestión de lagos, dragado de ríos, dragado por contrato, limpieza ambiental, y restauración costera.

SHARKUDA® de las primeras dragas de DSC Dredge en instalarse con la nueva solución DSC VISION. Dragado, sonar, control de máquina y una interfaz de usuario altamente intuitiva brindan una experiencia innovadora y la mejor en su clase.

Pero no todo es maquinaria en CONEXPO 2020, también nos encontramos con soluciones e innovaciones muy interesantes para el mundo de la construcción, es el caso de Doka.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 15

Como expertos en proyectos de infraestructura estándar y complejos, Doka ofrece la gama más amplia de soluciones de productos tradicionales y de vanguardia, incluidas soluciones para columnas, pilares, muros de contención, tapas de puentes, vigas prefabricadas, diafragmas, cubiertas de puentes y equipos de alzamiento de vigas. Con una profunda experiencia en planificación y gestión de proyectos, Doka puede transformar la trayectoria de un proyecto, ofreciendo a los desarrolladores, contratistas y empresas de construcción más formas de éxito incluso con los proyectos de infraestructura más complejos.

Doka nos presentó ParaTop, un sistema de voladizo de puente con ganchos rentable que se cicla de vertido a vertido a través de una horquilla de grúa o un elevador de pluma, generalmente en unidades de 20 ‘de largo por 8’ de ancho con barandas instaladas. Debido a su concepto de sistema modular, ParaTop se puede adaptar a diferentes secciones transversales, tipos de vigas, voladizos de cubierta y cargas. Incluso en condiciones de carga pesada, Paratop es capaz de soportar grandes distancias de soporte en el rango de 6 10 a 10 ‘, simplificando el trabajo y reduciendo drásticamente el número de insertos, piezas y piezas en el sitio.

DokaXact es el primer sistema inalámbrico interactivo basado en sensores que permite una precisión de alto nivel en el posicionamiento de elementos de encofrado de paredes para estructuras verticales (como núcleos de hormigón de gran altura). DokaXact se utiliza con sistemas de escalada y permite a los equipos de construcción aplomar y alinear de forma rápida y precisa el encofrado de paredes. Permite un posicionamiento preciso y reducir la cantidad de tiempo necesario y hasta un 75% de ahorro en servicios de topografía. Consiste en una unidad de procesamiento centralizada que se comunica de forma inalámbrica con múltiples sensores y la aplicación DokaXact.

Virtual Design and Construction (VDC) y Building Information Modeling (BIM) con Doka ofrece una correspondencia aún más estrecha de las soluciones de encofrado con el proceso de construcción de un edificio, lo que contribuye significativamente al éxito del proyecto de construcción general con una colaboración fluida. VDC / BIM permite que los procesos fluyan más fácilmente a través de la gestión de materiales, con soluciones logísticas para la planificación del encofrado, el análisis de modelos y el control de calidad.

Las aplicaciones de Realidad Aumentada y Realidad Virtual de Doka enriquecen los planos 2D con modelos 3D. La aplicación DokaAR transforma los dibujos de Doka en modelos 3D AR que ayudan con el montaje in situ y la configuración de soluciones. Además, la aplicación DokaVR permite a los usuarios ser teletransportados a un sitio de trabajo para ver las numerosas soluciones innovadoras de Doka en acción, lo que alivia los errores. Ambas aplicaciones están disponibles en Apple App Store y Google Play Store.

Monitorear la madurez del hormigón y probar su resistencia son tareas críticas durante cualquier instalación. Ahora se pueden obtener resultados confiables utilizando Concremote, que tiene sensores digitales para medir el gradiente de madurez del hormigón in situ (temperatura × tiempo). Con estos datos, el dispositivo calcula la fuerza a temprana edad. Concremote ahorra tiempo, aumenta la seguridad, mejora la calidad del concreto y reduce los costos.

A principios de marzo Volvo informaba que se retiraban de la feria CONEXPO de este año, a causa de los problemas generados de la crisis sanitaria por el coronavirus. Finalmente decidieron permanecer en la feria aunque con varias restricciones, entre ellas que cancelaban todas la ruedas de prensa y eventos de la empresa, así como el personal que atendería en su stand.

Igualmente pudimos disfrutar de la maquinaria de Volvo,como la excavadora híbrida EC300E que hacía su debut en Norteamérica.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 16

La tecnología hidráulica híbrida exclusiva de Volvo en su EC300E, que utiliza el movimiento descendente de la pluma para soportar la bomba hidráulica. Esto da como resultado una eficiencia de combustible del 12% al 17%, sin agregar ningún riesgo de tiempo de inactividad no planificado o rendimiento reducido.

La excavadora EC300E tiene un diseño ergonómico con controles e interruptores idealmente ubicados. Con comodidad incorporada y control optimizado, los operadores trabajarán de manera eficiente y productiva durante todo el día.

La cargadora L350H se ha construido sobre el éxito de su precursora, introducida por primera vez en el mercado en 2007. Actualizada con la última tecnología innovadora, la L350H está lista para abordar una amplia gama de aplicaciones, desde minería y extracción hasta infraestructura pesada.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 17

De regreso en los pabellones de Convention Centre, Topcon Positioning Group anunciaba los avances en su cartera de soluciones de control de máquinas diseñadas para proporcionar a los contratistas un mejor rendimiento y rentabilidad en aplicaciones de movimiento de tierras. Las nuevas soluciones incluyen la funcionalidad de rotador de inclinación para el sistema de excavadora automática, móvil y opciones de visualización de su propio dispositivo (BYOD), entre otras mejoras.

Inclinación y rotación para la excavadora automática, esta funcionalidad avanzada del rotador de inclinación permitirá a los operadores de la excavadora automática girar o inclinar fácilmente el cucharón con control automático de la pluma para una excavación más rápida y eficiente.

«Si los operadores de excavadoras se encuentran en situaciones tales como en la parte superior de la pendiente, nivelando una pendiente larga y no totalmente alineada de manera perpendicular, ahora es más fácil lograr el borde de corte del cucharón con la funcionalidad del rotador de inclinación», dijo Murray Lodge, Vicepresidente Senior de construcción. “Los operadores pueden excavar más rápidamente, moviendo la excavadora menos veces, con menos desgaste del chasis, todo con el probado control hidráulico y automatizado que ofrece el sistema. También es extremadamente beneficioso cuando se navega por pozos de registro, trincheras y espacios generalmente reducidos «.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 18

Lodge dijo: “Hemos tenido la funcionalidad de rotación de inclinación durante varios años, pero en sistemas anteriores. Ahora, también estará disponible para la Excavadora automática. Los operadores están listos para esta herramienta y una vez que vean las nuevas capacidades que traerá, no querrán trabajar sin ella ”.

MC Mobile, trae tu propio dispositivo. Otro recurso adicional en la oferta de control de máquina de excavadora pequeña y cargadora de cadenas compacta incluye traer sus propias opciones de dispositivo que pueden funcionar como un sustituto de las cajas de control en algunas aplicaciones. Esta solución incorpora el mismo hardware para el control de la máquina 3D de Topcon con una opción de solo indicación que se ejecuta en dispositivos Android con una aplicación gratuita: Pocket-MC, que forma parte de la nueva familia de sistemas MC Mobile.

“Pocket MC se puede descargar de Google Store y usar directamente desde un teléfono o tableta, ya sea como una opción de controlador de máquina de nivel básico para contratistas que desean una forma económica de acelerar la productividad de su flota, o como respaldo al controlador, con todas las funciones en el sitio de trabajo», dijo.

Pocket MC también permite una opción de sistema de posicionamiento local (LPS) para la excavación. Ahora, una estación total LN-150 Layout Navigator se puede utilizar como una alternativa económica y fácil de usar a las estaciones totales tradicionales con todas las funciones.

Finalmente la rueda de prensa de Topcon concluyó con la presentación de los nuevos servicios y soluciones para acelerar la digitalización del sector de la construcción: Digital Construction Works.

Digital Construction Works, Inc., (DCW), una empresa de automatización digital, integración, servicios de gemelos digitales y soluciones adaptadas, anunció varios nuevos servicios y soluciones, incluidas varias soluciones de flujo de trabajo de construcción 4D, una plataforma de integración DCW Integration Platform y DCW Insights.

La DCW Integrations Platform es un almacén de datos conectado, con el propósito de permitir integraciones seguras, robustas y escalables de múltiples conjuntos de productos y servicios digitales como procesos basados en el flujo de trabajo adaptados al propósito que se encuentran en un proyecto de construcción digital. Su capacidad para permitir informes en profundidad, validación de datos, integración y representación de gemelos digitales del sitio de trabajo es necesaria para la transformación digital. Potencia los gemelos digitales y el análisis DCW, lo que mejora la conciencia general del proyecto, la gestión y la presentación de informes. DCW Insights cuenta con la tecnología de la plataforma DCW Integrations Platform y proporciona paneles de control de rendimiento de proyectos seguros y utiliza análisis avanzados para monitorear la actividad de la construcción, lo que ayuda a mitigar los excesos de costes y tiempo mientras mantiene la seguridad. El análisis avanzado permite tomar decisiones basadas en datos y optimiza las mejores prácticas.

DCW es una empresa conjunta entre Topcon Positioning Systems y Bentley Systems.

Desde la entrada a la zona del aire libre del Convention Centre llamaban la atención, por su gran envergadura y el color verde característico de McCloskey.

En su stand de 1,858 metros cuadrados, McCloskey exhibió en el show trituradoras, cribadoras, apiladoras, y una planta de arena compacta.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 19

El apilador SDX-150 desagrega y maximiza la capacidad de almacenamiento utilizando un sistema de control basado en CAN robusto, totalmente automatizado y altamente flexible para proporcionar un control óptimo de la calidad del material.

Una de las nuevas opciones para la línea de apiladores telescópicos es la opción LIFT AXLE, que permite que el transportador cambie del modo de seguimiento al modo radial en segundos. Montado frente al carro de orugas, el eje elevable viene con motores de tracción interna para desplazamiento radial. Los neumáticos presentan patrones de banda de rodadura agresivos para una mayor tracción en terrenos difíciles. El eje elevable está disponible en transportadores de apilamiento de servicio pesado, apiladores telescópicos SDX y apiladores de orugas.

McCloskey destacó el modelo Long Hopper R155 en su línea de cribadores líderes en la industria, con el objetivo de proporcionar la máxima flexibilidad de carga y capacidad a sus clientes. Diseñado para acomodar una gran variedad de cargadores sin la necesidad de una rampa, el R155 puede trabajar en una variedad de sitios en todo el mundo.

Muy cerca, en la misma zona de CONEXPO 2020, nos encontramos con la presentación de Haver & Boecker Niagara, marca para el sistema de procesado de minerales de Haver & Boecker.

«El objetivo final de Haver & Boecker Niagara es ofrecer una cartera completa de tecnologías innovadoras de procesamiento de minerales para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo», dijo Karen Thompson, presidenta de operaciones de Haver & Boecker Niagara en Norteamérica y Australia.

Rápidamente nos dirigimos al interior del pabellón central, para la presentación en exclusiva que tenía preparada Allu.

Allu, la empresa fabricante de las líneas de producto Transformer y Processor, aditamentos para el procesamiento de materiales, se engalanó para presentar su último desarrollo, el nuevo Allu Crusher.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 20

Este equipo está diseñado para optimizar producción y es de fácil mantenimiento y operación. Algunos de los beneficios del nuevo Allu crusher incluyen: sistema reversible de trituración, placa de alimentación incluida en la mandíbula, mecanismo simple de clavija para la regulación del tamaño de salida del material, y apertura de mandíbula mediante un diseño innovador y sencillo.

Allu también presentó los últimos desarrollos en sus Transformers y Processors, que tienen como base “transformar la forma de trabajar” de sus clientes.

Disponible en varios tamaños para trabajar con excavadoras y palas cargadoras de 8 a 160 toneladas, la gama de producto Allu Transformer, facilita la reutilización de materiales en el sitio de procesamiento, gracias a este proceso no es necesario comprar material virgen ya que el material existente puede ser reciclado y reutilizado, generando un beneficio económico para el cliente.

También se exhibió el Allu Processor que es un aditamento para mezclar que convierte cualquier excavadora en una herramienta poderosa y versátil capaz de mezclar y penetrar en una variedad de materiales difíciles. Los materiales varían desde arcilla, barros, lodos, material de drenaje y suelos contaminados.

Un nuevo día arranca en CONEXPO 2020, y se nota mayor afluencia de público, a pesar de las alarmantes noticias que nos llegaban sobre la pandemia de COVID-19.

Toda esta información indicaba que en España se declararía el “estado de alarma”, lo que suponía muchas complicaciones para nuestro retorno y el de otros muchos españoles presentes en la feria. Así que decimos aprovechar el poco tiempo que nos quedaba.

A primera hora, Philippi-Hagenbuch Inc., líder mundial en personalización de camiones fuera de carretera, anunciaba el uso del nuevo acero SSAB Hardox® HiTemp.

El nuevo acero está especialmente diseñado para soportar ambientes de temperatura extrema, reduce el espesor de placa necesario al tiempo que mantiene la vida útil del producto para aumentar la productividad en las aplicaciones de procesamiento.

El nuevo material HiTemp mejora las propiedades de resistencia al desgaste de un acero Brinell 450, a la vez que proporciona las mismas propiedades de impacto, soldadura y mecanizado que el material Hardox 450 preferido por PHIL para aplicaciones de servicio pesado. Es capaz de transportar materiales en exceso de 1,200 grados Fahrenheit (648.9 grados Celsius).

Philippi-Hagenbuch Inc. también presentó el acero SSAB Hardox® HiAce para productos que operan en entornos ácidos.

El material HiAce está especialmente formulado para proporcionar una vida optimizada en entornos con alto contenido de ácido. Con empleo estratégico, PHIL puede proporcionar equipos duraderos para industrias como la minería, la construcción y otras aplicaciones que trabajan con materiales ácidos.

Hardox HiAce ralentiza drásticamente el proceso de oxidación, permitiendo que la dureza completa del material contrarreste el desgaste.

Posteriormente, MAJOR, fabricante líder mundial de medios de cribado de alto rendimiento, presentó sus nuevas innovaciones en CONEXPO 2020: Flex-Mat ID enabled, la aplicación MAJOR y el sensor Flex-Mat.

La tecnología RFID rastrea y almacena datos de las mallas, como las dimensiones del panel y los detalles definidos por el cliente, para ofrecer a los usuarios información al alcance de la mano para pedidos simples. La tecnología mejora la conveniencia y la productividad para cualquier operación que use FLEX-MAT con ID habilitado instalado. Elimina las conjeturas del reordenamiento y evita errores costosos que pueden resultar de medir incorrectamente y ordenar mallas de tamaño incorrecto. Todas las mallas FLEX-MAT ahora están integrados con el microchip ID habilitado. Se puede acceder fácilmente a la información del producto a través de la nueva aplicación de la compañía, MAJOR APP, sin la necesidad de un dispositivo de lectura adicional.

MAJOR presentó la nueva aplicación para teléfonos inteligentes, MAJOR App, para brindar a sus clientes información actualizada y acceso a herramientas digitales avanzadas. La herramienta está disponible para productores de minería y agregados y distribuidores MAJOR, con personalizaciones para cada uno. Dependiendo del tipo de usuario, la aplicación incluye materiales de marketing, documentos de expertos y el boletín de MAJOR. También se integra con las nuevas tecnologías PRINCIPALES, incluyendo el innovador FLEX-MAT ID Enabled de la compañía y el sensor FLEX-MAT.

El sensor FLEX-MAT sensor, es una herramienta de medición de datos de vibración valiosa y fácil de usar, que los usuarios pueden utilizar para revisar los resultados y ajustar su máquina de cribado sin apagar el equipo. El sensor de análisis de vibraciones controlado por la aplicación permite lecturas de las vibraciones de la caja de la malla en segundos y genera un informe que puede enviarse o revisarse. La simplicidad del diseño del sistema garantiza datos valiosos y procesables sin el requisito de un apagado de la planta para calibrar el sensor.

Aprovechamos un descanso entre las diferentes ruedas de prensa, para visitar los pabellones de “Bronze Hall” donde nos encontramos con Metso, que presentaba la nueva gama de trituración y cribado móvil, la familia de productos NordtrackTM con características diseñadas y probadas en campo para contratistas generales y productores de agregados de capacidad pequeña a mediana. La nueva gama Nordtrack incluye trituradoras y cribadoras montadas sobre rieles, así como transportadores apiladores montados sobre rieles y ruedas ideales para reciclaje, demolición y pequeñas canteras.

Muy cerca de ahí, pudimos disfrutar del stand de Kobelco, que traía sus avances más destacados a CONEXPO 2020, con una gran selección de excavadoras, modelos nuevos y especializados, y exhibió las tecnologías exclusivas de la compañía.

Se exhibieron más de 20 máquinas en el amplio espacio de exhibición KOBELCO de casi 3.000 metros cuadrados, que incluía: una revolucionaria excavadora híbrida, la primera excavadora Generación 11 disponible en América del Norte, una variedad de nuevos modelos convencionales y varias máquinas de radio mini y corto. KOBELCO también presentó varias máquinas especializadas para el desmantelamiento automotriz y la demolición de edificios, una excavadora de carga de troncos para aplicaciones forestales y una excavadora tributo al Proyecto Guerrero Herido.

Destacamos las máquinas de demolición de edificios, la KOBELCO SK350DLC-10 y la SK550DLC-10.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 21Con un alcance de hasta casi 70′, la máquina de demolición SK350DLC-10 puede hacer el trabajo ligero en edificios altos. Su sistema de fijación NEXT simplifica el montaje / desmontaje para una fácil instalación y desmontaje. La tubería hidráulica montada lateralmente se puede conectar a nivel del suelo para mayor facilidad y seguridad, mientras que la altura de fijación durante el transporte es de solo 6’7″. Con una construcción altamente duradera, eficiencia de combustible líder en la industria y características estándar de KOBELCO, como potencia sin límite y las principales comodidades para el operador.

Con un alcance de hasta 90′, la máquina de demolición SK550DLC-10 puede hacer el trabajo ligero de edificios altos. El SK550DLC-10 está disponible con su exclusivo frente de demolición de brazo separado de tres piezas y frente de alto alcance. Este modelo también está equipado con el exclusivo sistema de fijación NEXT, que simplifica el montaje / desmontaje para una fácil instalación y desmontaje. La tubería hidráulica montada lateralmente se puede conectar a nivel del suelo para mayor facilidad y seguridad, mientras que la altura del accesorio durante el transporte es de solo 7’3″.

De esta forma, finalizamos nuestra visita a CONEXPO 2020. una edición de esta feria marcada, indudablemente, por la crisis del COVID-19. Si bien en América todavía no se estaban tomando medidas de aislamiento, en el resto del mundo sí.

Con todo esto, la edición más ambiciosa de la historia de CONEXPO registró buenos resultados que minimizaron en buena medida el impacto de la crisis sanitaria. Según el primer balance publicado por la organización de CONEXPO-CON/AGG, con la Asociación Fabricantes de Equipos (AEM).

Según estas conclusiones al cierre de la feria, la asistencia de compradores a la feria se incrementó un 5% respecto a la edición del 2017, porcentaje que se eleva hasta el 8% en el caso de aquellos de procedencia estadounidense. La asistencia general de contratistas y productores aumentó en un 14%, mientras que seis de cada siete participan en toma de decisiones en su organización. También obtuvo unos grandes resultados el potente programa de sesiones educativas, para las que se vendieron más de 75.000 entradas, un 46% más que en la última edición de CONEXPO.

Con más de 130.000 visitantes, CONEXPO 2020 marcó nuevos récords en el espacio de exposición contratado, como en el número de expositores y el número de asistentes a las sesiones técnicas paralelas.

En esta edición se presentaron más de 1.200 nuevos productos y servicios relacionados con la construcción, el hormigón y los áridos.

Nuevas tecnologías, productos y maquinaria, así fue nuestra experiencia CONEXPO 2020 - 22

De hecho, Mary Erholtz, presidenta de esta edición de la feria, ha declarado rotundamente que “ha sido una de las mejores ediciones de CONEXO-CON/AGG de la historia”.

Conceptos y tendencias como el mantenimiento predictivo y la tecnología inteligente volvieron a prevalecer este año en CONEXPO, y la idea de un entorno operativo, en un futuro no muy lejano, desprovisto de diésel.

ConExpo-Con / Agg 2020 también sirvió como recordatorio de que los fabricantes continúan incorporando elementos de diseño amigables con la seguridad y el mantenimiento en sus maquinarias. Y por supuesto la digitalización de la construcción en todos sus ámbitos.

Y de esta forma nos despedimos de CONEXPO 2020, con una sensación agridulce, pero con la certeza que el sector saldrá fortalecido de esta crisis.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *