,

NormaGrup Technology, grupo empresarial que auna servicios integrales, lanza al mercado la nueva familia de pantallas estancas (IP66) Hermetic XL

Alfredo Fernández Olano, Responsable de Sistemas Inteligentes

Disponible como equipos de alumbrado de emergencia a través de NormaLux (líder nacional en el diseño, fabricación y comercialización de equipos de alumbrado de emergencia) y como pantallas estancas de iluminación convencional a través de NormaLit (Especialistas de iluminación técnica y arquitectónica). Se trata de equipos que destacan por su facilidad y rapidez de montaje, su bajo consumo energético gracias a la tecnología LED y su alta eficiencia lumínica. Hermetic XL incorporan un novedoso sistema enchufable de conexión rápida y entrada de tubo que permite optimizar tanto los tiempos de instalación como los de mantenimiento.

Disponible en dos medidas, tanto para equipos de emergencia como para equipos de iluminación (600 x 95 x 85 mm. y 900 x 95 x 85 mm.) que permiten abordar los proyectos más exigentes desde el punto de vista lumínico y unificar bajo una misma estética equipos de iluminación y alumbrado de emergencia. Sus versiones más pequeñas (600 x 95 x 85 mm.) cuentan con un flujo luminoso que oscila entre los 1.330 lm (emergencias con 1h de autonomía) y 1480 o 2720 lm (Iluminación). Por su parte, los modelos de 900 mm. tienen un flujo declarado de 1.960 lúmenes para los equipos de emergencias (1h de autonomía) y de 2220 y 4080 lm para los equipos de iluminación. (En las luminarias de emergencia el consumo, varía entre los 2 W de las versiones no permanentes a los 18 W de los modelos permanentes).

La familia Hermetic XL incorpora tecnología LED de primera calidad basada en el estándar Zagha. Alto rendimiento lumínico, alta eficiencia energética, mayor vida útil de equipo y menor coste de mantenimiento definen a esta familia de pantallas estancas. Su eficiencia lumínica es tal que es capaz de cubrir el triple de superficie que su equivalente con tecnología fluorescente.

NormaGrup Technology, en su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, utiliza en esta familia de producto baterías de Níquel-Metal Hidruro (Ni-Mh) para los equipos de iluminación de emergencia, más respetuosas con el medio ambiente. Además, gracias al sistema de carga pulsante, se consigue alargar la vida de la batería sustancialmente.

Cuenta por tanto, con todos los ingredientes para sea una solución ganadora:

  • Menor consumo (gracias a la tecnología LED).
  • Menor número de puntos de luz (gracias a la eficiencia lumínica).
  • Menor mantenimiento (gracias al aumento de la vida útil de la fuente de luz y de la batería).
  • Menor tiempo de instalación y sustitución (gracias al sistema de conexión rápida).

Hermetic XL cuenta con catorce modelos agrupados en tres versiones diferentes para los equipos de emergencia: estándar, autotest y domótica (autotest centralizado) y 4 modelos para los equipos de iluminación (opcional versión Dali para control domótico). Entre las referencias de las emergencias, se ofrecen luminarias no permanentes (solo encendidas ante un fallo de suministro eléctrico) y permanentes (encendidas tanto en presencia de red como en ausencia de ella). Como particularidad, los modelos permanentes cuentan con líneas separadas. En función de cómo se realice la conexión, la fuente lumínica estará encendida siempre o solo ante un corte de suministro eléctrico.

Al tratarse de un dispositivo de seguridad, para aquellas instalaciones en las que se desea garantizar el funcionamiento al 100% y optimizar el mantenimiento, NormaLux ofrece las versiones autotest y domótica (autotest centralizado).

En la versión autotest los equipos se auto diagnostican de manera periódica en busca de posibles anomalías que ponga en riesgo su funcionamiento. En caso de avería, la propia luminaria avisará a través de una secuencia de parpadeos del LED de carga (fallo de batería, autonomía, fuente lumínica,…). Adicionalmente, el equipo realiza dos pruebas programadas: test funcional (semanal) y test de autonomía (anual). Para proyectos grandes en los que se desee un control exhaustivo o bien se quiera integrar el alumbrado de emergencia al sistema de control de la instalación (BMS), la familia Hermetic XL cuenta con una versión domótica. El funcionamiento es similar al de los equipos autotest pero en este caso, todas las luminarias están conectadas a un BUS de comunicaciones que permite su control de manera remota.

De forma nativa, la familia Hermetic XL dispone de modelos compatibles con DALI o BUSing. A través de pasarela, es posible integrar el alumbrado de emergencia a una red KNX o BACnet/IP. Del mismo modo, se pueden integrar las luminarias de emergencia a un sistema SCADA.

Para el control de las luminarias de emergencia Hermetic XL, NormaLux proponer distintos dispositivos en función del proyecto, del grado de control deseado y del protocolo a utilizar. Entre estos dispositivos cabe destacar:

  • Pasarela TCP/IP. Permite la integración del alumbrado de emergencia a la red TCP/IP de la instalación. Cuenta con servidor web y con conexión WIFI. Es posible realizar el control en remoto desde cualquier ordenador conectado a la red local, bien desde el navegador o bien a través del Programa de Control NormaLux.
  • Pasarela BACnet/IP. Permite incorporar a una red BACnet la instalación de alumbrado de emergencia.
  • Pasarela KNX. Convierte las luminarias de emergencia inteligentes en dispositivos KNX.
  • Central C-NB PLUS. Pantalla táctil para el control de instalaciones de alumbrado de emergencia, alumbrado general DALI (a través de pasarela) y centrales de baterías C24. Incorpora una antena WIFI para el control en remoto o para la integración a una red ya existente.

Como ejecución especial, tanto la pasarela TCP/IP como la central C-NB PLUS pueden suministrarse con un módulo de integración a SCADA. De este modo, es posible la integración del sistema de alumbrado de emergencia al programa SCADA del usuario final.

Desde los dispositivos de control anteriormente mencionados, es posible conocer el estado de cada una de los equipos de alumbrado de emergencia representados por sencillos iconos. A través de un código de colores podemos saber el estado en que se encuentra cada equipo:

  • Verde. El equipo funciona correctamente.
  • Rojo. La luminaria presenta un fallo (batería, autonomía, comunicación, fuente lumínica,…).
  • Amarillo. Ha habido un corte de suministro eléctrico y la emergencia ha entrado en funcionamiento.
  • Naranja. El equipo está realizando un test (funcional o de autonomía).

Datos técnicos Hermetic XL

Además, para aquellos equipos permanentes, en los que la fuente lumínica puede estar encendida en presencia de red eléctrica, es posible decir cómo funcionarán. Es possible establecer cuándo estarán encendidos y a qué nivel (dimming), cuándo estarán apagados, en que rangos horarios,etc.

El dispositivo de control almacena información de todo lo que sucede en la instalación, lo registra en un histórico y envía alertas de posibles anomalías.

A modo de ejemplo, NormaLux está presente en los nuevos túneles que ADIF está construyendo en Galicia para el tren de alta velocidad. En dichos túneles la única iluminación existente es la que proviene del alumbrado de emergencia. Como ejecución especial y siguiendo los requisitos de ADIF, NormaLux ha creado dos modelos de la familia Hermetic XL con mayor autonomía (90 minutos frente a 60 en las convencionales) y mayor flujo luminoso en presencia de red (hasta 2.700 lúmenes). De esta forma, instaladas a una interdistancia de 18-23 metros y a una altura de 1.5 metros, son capaces de cumplir la normativa y entregar un el suficiente flujo luminoso para iluminar cada túnel de manera correcta.

Estos dos modelos especiales son inteligentes y el control se realizará de manera remota desde una pantalla SCADA del usuario final. De esta forma se optimiza el mantenimiento sustancialmente a la vez que se garantiza la seguridad dentro del tunel en todo momento. Además, las luminarias interactúan con los pulsadores de seguridad repartidos a lo largo del túnel (cada 250 metros). Si activamos cualquier pulsador, el túnel se encenderá o se apagará por completo. En caso de que se apague, por motivos de seguridad, automáticamente las luminarias próximas a los pulsadores se encenderán al 10 % de su flujo luminoso (configurable).

En el caso de estos túneles, han pasado de un consumo por equipo de 60 W a 37 W. Además han pasado de 9 metros de interdistancia entre equipos a 23. De esta forma, no solo instalan equipos que consumen prácticamente la mitad sino que además instalan un 60% menos con el ahorro energético que esto supone. El mantenimiento se reduce únicamente a la batería. Gracias al sistema inteligente la detección de incidencias es sencilla y rápida. Mediante al sistema de conexión rápida también se reduce notablemente los tiempos de desplazamientos.

Como medida adicional de seguridad, estos dos modelos incorporan un sistema anti robo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *