La grande entre las pequeñas: la nueva miniexcavadora ET16 de Wacker Neuson

La grande entre las pequeñas: la nueva miniexcavadora ET16 de Wacker Neuson
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 59)

En cuestiones de movimiento de tierras, todos los caminos llevan a una excavadora. La nueva excavadora sobre orugas ET16 de Wacker Neuson está especialmente indicada para trabajos de excavación en espacios reducidos y, con su generosa cabina, ofrece al usuario las mejores condiciones de trabajo.

Con la nueva miniexcavadora ET16, que a partir del otoño de 2016 sustituirá a la acreditada 1404, Wacker Neuson vuelve a demostrar que es posible combinar perfectamente dimensiones compactas con gran eficiencia en el rendimiento. La ET16 alcanza lugares de trabajo de difícil acceso sin ningún tipo de problema, y por eso está especialmente indicada para trabajos en interiores, en zonas urbanas o en la arquitectura de parques y jardines (e igualmente para cualquier lugar de aplicación donde deba trabajarse frecuentemente en espacios confinados). Su tren de rodaje telescópico, que puede extenderse desde los 990 hasta los 1.300 milímetros, posibilita al usuario el tránsito a través de pasos estrechos y además proporciona una gran estabilidad con el tren de rodaje telescópico extendido. Con un peso de servicio de 1,5 toneladas, la nueva miniexcavadora es óptima para aplicaciones en terrenos sensibles y se puede controlar allí sin problema alguno. Debido a su reducido peso de transporte, que oscila entre 1.400 y 1.600 kilogramos, con un remolque de camión normal es suficiente para transportar la ET16. Los elementos laterales de la pala niveladora están firmemente fijados a la placa, lo cual hace innecesario cualquier tipo de montaje o el uso de herramientas adicionales.

Otra cosa que hace que la ET16 destaque es su cabina: Tiene la mayor cabina de su categoría de peso. Diseñada ergonómicamente y con un equipamiento de alta calidad, ofrece al usuario una gran libertad de movimientos para las piernas y la cabeza. Gracias a una cabina completamente acristalada, permite una perfecta visión de todas las áreas de trabajo, proporcionando así la máxima seguridad. Su parabrisas dividido en dos se puede deslizar por completo debajo del techo de la cabina, lo que permite tener un ambiente de trabajo agradable en condiciones de altas temperaturas.

Su motor diésel de tres cilindros (13,2 kW), eficiente y de bajo consumo, así como su segunda velocidad que alcanza los 4 km/h, hacen posible un rápido cambio entre distintas posiciones de trabajo, y hacen de la miniexcavadora una veloz y flexible ayuda en obra (también gracias a su profundidad de excavación de alrededor de 2.240 milímetros y a su altura de descarga de unos 2.500 milímetros).

El acceso directo al compartimento del motor ofrece un sencillo y rápido acceso a todos los puntos de servicio relevantes, y con ello posibilita tiempos de mantenimiento e inactividad cortos. Gracias a su hidráulica auxiliar de serie, se puede conectar un gran número de accesorios de forma sencilla. Ello no solo amplía el espectro de aplicación de la miniexcavadora, sino que aumenta su rentabilidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *