,

Metalesa, compañía que desarrolla equipamientos seguros e inteligentes, se une a la AEC

Metalesa, compañía que desarrolla equipamientos seguros e inteligentes, se une a la AEC

Metalesa es una compañía valenciana de propiedad familiar. Esta definición, en su caso, no es sinónimo de pequeña empresa de ámbito nacional. Por el contrario, presume de una dimensión internacional gracias al desarrollo de proyectos en más de 40 países, tanto en Europa como en África, Oriente Medio o Latinoamérica.

En los últimos meses, ha participado activamente en los congresos que ha organizado la Asociación Española de la Carretera (AEC), como expositor, patrocinador, y también con intervenciones dentro del programa técnico. Este acercamiento ha dado como fruto final la incorporación de la empresa al consejo económico de la entidad asociativa.

Los intereses de ambas confluyen en el terreno de la seguridad vial. La base del negocio de Metalesa es el equipamiento para las infraestructuras de transporte y de movilidad. Desde su factoría de Carcaixent (Valencia), diseña, fabrica e instala sus productos, cubriendo de forma completa la cadena de valor.

El grueso de la producción lo componen pretiles metálicos y otros elementos de seguridad para carreteras y entornos urbanos; pantallas acústicas; barandillas y vallas, y equipamiento para infraestructuras ferroviarias y otros sectores.

Así, tanto Metalesa como la AEC, desde sus respectivos campos de acción, trabajan para salvar vidas, proteger a las personas y transformar la movilidad a través de parámetros más sostenibles.

En este ámbito de la innovación, Metalesa apostó hace años por liderar la evolución de los equipamientos para carreteras hacia un nuevo paradigma, los equipamientos conectados, que aportan seguridad vial activa, esto es, la infraestructura por sí sola permitirá identificar riesgos en tiempo real para alertar a los usuarios mediante señalización adaptativa y evitar así salidas de vía y atropellos; una necesidad imperiosa, tal y como puede observarse en el Balance Provisional de Siniestralidad 2022, recientemente presentado por el Ministro Fernando Grande-Marlaska.