MC Spain muestra en una jornada técnica sus soluciones frente a inundaciones

MC Spain ha mostrado sus soluciones frente a casos de inundaciones, en la Jornada Técnica “Inspección, evaluación e intervención de daños originados por catástrofes: Sismo e inundaciones”, organizada por la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Entre ellos, han presentado revestimientos que permiten estar varios días bajo agua y lodo, materiales de adhesión y rejuntado de azulejo o la gama de tecnologías de inyección para impermeabilización. 

La compañía ha indicado cómo la prevención de daños por inundación se basa en el caso de la normativa nacional en la identificación de zonas con riesgo. La misma trata de evitar zonas de nueva construcción en aquellas áreas catalogadas como inundables, pero no se especifica ni requisitos constructivos ni el tipo de materiales o actuaciones que previenen daños en edificaciones. También, ha explicado la generación de mapas y planes para actuar en los casos de emergencia.

Bajo este parámetro, en referencia a las normas FEMA norteamericanas y las especificaciones ASCE (American Society of Civil Engineers), que sí limitan usos de materiales como los revestimiento de suelos y paredes, y los adhesivos y materiales de rejuntado de azulejos, MC Spain ha desarrollado su gama MC Color, Botament y tecnologías de inyección para impermeabilización de juntas con movimiento y trasdoses.

Revestimientos en suelo y paredes

El revestimiento MC-Color Flair Vision es un revestimiento que permite estar varios días bajo agua y lodo y está formulado con agentes antifúngicos y antimicrobianos, como otras formulaciones de la gama MC-Color.  Igualmente, la marca Botament ofrece materiales de adhesión y rejuntado de azulejo, tanto permeables- como el sistema Terrachamp– como impermeables – Botament MF300 y EF500– . Junto a estos productos cuenta con una gama de tecnologías de inyección para impermeabilización.

Durante su intervención en la Jornada Técnica,  Pedro Hernández, director de la división de Industria e Infraestructuras de MC Spain, ha destacado como la legislación no exige medidas para este tipo de prevención de daños en inundaciones para las edificaciones existentes. Tampoco una guía básica a modo de especificaciones técnicas que ilustre a los técnicos en el diseño de edificaciones en zonas inundables.

De existir, este tipo de especificaciones, dentro del Código Técnico de la Edificación, señaló que “permitirían proteger frente a daños las actuales edificaciones», así como se echaría en falta “este tipo de normativa, cuando tras una riada se reconstruye una casa exactamente en el mismo lugar donde el río la destruyó”, sin medidas especiales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *