MC Spain colabora con la Fundación Novaterra y patrocina un “Viaje a la dignidad”
MC Spain ha firmado un acuerdo por el que pasa a ser considerada “empresa socia” de la Fundación Novaterra, el cual se materializará en el patrocinio por completo de un “Viaje a la dignidad”: el acompañamiento de una persona durante todo su trayecto de inserción socio-laboral. La firma ha tenido lugar en la sede de la Fundación Novaterra entre Carlos Safránez, director general de MC Spain, y Francisco Cobacho, presidente de la Fundación Novaterra.
Esta colaboración se enmarca dentro de las actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que MC Spain ha integrado en su filosofía desde los inicios de su historia como empresa. Además, desde 2010, la compañía habría participado en numerosas actividades y acciones con la Fundación Novaterra.
Novaterra trabaja personas en situación vulnerable, las cuales a través del acompañamiento, el entrenamiento en habilidades y la formación en diferentes profesiones, mejorarían su empleabilidad y podrían acceder al mercado laboral.
“La dignidad nunca se pierde, pero las personas que acuden a Novaterra a veces la sienten menoscabada. “Viaje a la dignidad” busca de nuevo poner en pie a estas personas y devolverles su lugar en el mundo”, ha destacado Francisco Cobacho.
“No conozco mejor manera de contribuir a la sociedad que ayudar a personas para que puedan lograr su autonomía, mejorar su autoestima, y con ello conseguir un empleo y un futuro», ha señalado Carlos Safránez. «Una empresa puede destinar su potencial a muchos menesteres pero éste me parece uno de los mejores. Animo a todas las empresas a que sean socialmente responsables y participen en este proyecto”, ha manifestado.
Por su parte, Cobacho ha resaltado que “la estrecha colaboración con empresas es vital para Novaterra, porque las empresas son las destinatarias de las personas con las que trabajamos». Asimismo, ha explicado que «Novaterra ofrece estos servicios sin coste alguno, tanto para las personas beneficiarias del proyecto como para las empresas a las que ofrecemos el servicio de intermediación laboral». «Esta figura de ‘empresas socias’ nos facilita poder seguir haciendo nuestro trabajo», ha finalizado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!