MC Spain participa en la ampliación de Los Mármoles

Cajonera ampliación muelle Los Mármoles

MC Spain suministrará un total de 300 toneladas de aditivos para la construcción de siete cajones flotantes de hormigón en la obra de ampliación del muelle de Los Mármoles, en Lanzarote. La misma está siendo llevada a cabo por una Ute Acciona-Lanzagrava. El objetivo es lograr una mayor operatividad del puerto de Arrecife.

Con esta obra de ampliación, se ganarán 430 metros lineales del actual muelle, lo que permitirá que seis barcos atraquen de forma simultánea o que se reciban naves de mayor eslora. Así, MC SPain estaría suministrando aditivos para el hormigón, desencofrantes y morteros de reparación.

Además, la compañía cuenta con un equipo técnico que asesoraría de manera permanente sobre la formulación exacta y las cantidades de aditivos para este tipo de hormigón especial. En concreto, este hormigón de fabricación de cajones requiere un tratamiento especial, ya que se realiza con encofrados deslizantes. El equipo, a pie de obra, vigilaría que el hormigón cuente con el grado de viscosidad, robustez, bombeabilidad  y tiempos de fraguado adecuados, para que una vez fabricado cada cajón, de 5.000 m³ de hormigón,  pueda ser sumergido y ganar terreno al mar.

Cajones en la ampliación de Los Mármoles

MC Spain habría realizado más de 60 obras de este tipo, con 20 autoridades portuarias, lo que supondría el 70% de los hormigones elaborados a pie de cajonero.

En este caso, la cajonera Kugira de Acciona, con una altura de 56 metros similar a la de 18 pisos, es la estructura sobre la que se está construyendo el primer cajón de hormigón de esta ampliación de Los Mármoles. Para la construcción del cajón, el suministro de camiones hormigonera ha de ser constante. Una vez endurecido el hormigón y botado el cajón, se remolca y fondea en la zona de ampliación del muelle, sobre el cual se construye la superestructura o espaldón y, por tanto, el muelle ganaría terreno al mar.

Cada cajón mide unos 66,5 metros de eslora por 19,5 de manga y 23,5 de puntal y tarda en construirse unos siete días, de forma continuada. Por ello, la previsión es que los siete cajones estén acabados a finales del mes de agosto.

“El éxito en este tipo de obras es el trabajo conjunto, comunicación continua, para formar un equipo entre las empresas expertas que participan en la fabricación de estos elementos constructivos: empresas de hormigón, empresa de elaboración de hierro y vertido de hormigón, empresa constructora, y MC Spain como asesora y suministradora de los productos químicos que ayuda a la optimización de estos trabajos”, ha explicado Héctor Lacruz, director de la División de Industria del Hormigón y Obra Nueva de MC Spain.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *