Masterclass “Hacia una ciudad sin zanjas»
El 28 de septiembre a las 18.30 h en España se llevará a cabo la Masterclass «Hacia una ciudad sin zanjas: Las tecnologías sin apertura de zanja al servicio de la sociedad»
OBJETIVOS
El objetivo de esta masterclass es demostrar la importancia de las tecnologías sin zanja en la ingeniería y el porqué de la necesidad de implementar esta práctica revolucionaria en el desarrollo sostenible, verde, y social de ciudades que trascienden en factores fundamentales como:
- Mayor protección del medio ambiente: menores emisiones de CO2
- Reducción en los tiempos de ejecución
- Menor afectación a los espacios naturales
- Reducción en los costes económicos de obras
- Simplificación en la elaboración de proyectos
- Contribución a la calidad de vida de la población
¿Qué deberías saber sobre las TSZ?
Las tecnologías sin zanja contribuyen a la consecución de los ODS, la lucha contra el cambio climático, reducción del consumo, preservación de materias primas, conservación del agua y la energía, etc. Soluciones limpias con un alto componente tecnológico.
- Reducción de hasta el 25% los costes económicos de la obra frente al empleo de las tecnologías tradicionales
- Disminución de un 30% la duración de la obra.
- Reducción en un 20% las emisiones de CO2. Los costes sociales y ambientales en un 80%
- Disminución de los accidentes en un 70%
Implementación de las TSZ
El déficit de inversión y envejecimiento de las infraestructuras, requiere de una intervención inteligente y económica porque los recursos son limitados
El sector de la ingeniería tiene la urgente necesidad de transformarse y así dar un salto cualitativo a la hora de enfocar los proyectos, visualizar desde el primer momento toda la vida de la infraestructura y monitorizar los beneficios y desventajas que aporta a la sociedad.
PROGRAMA MASTERCLASS “Hacia una ciudad sin zanjas»
- 18:00 – 18:15: Apertura y bienvenida por parte de Manuel Tourné, Manager de PHAROS en Structuralia; y Juan García, Presidente IBSTT.
- 18:15 – 18:30:“Las TSZ, Tecnologías SIN Zanja: antecedentes, situación actual y retos”. Juan García: Presidente IBSTT – Director de Agua Urbana y Redes VEOLIA.
- 18:30 – 18:45:“ La experiencia del Canal de Isabel II y la importancia del conocimiento de las TSZ”. Manuel Rodríguez, Vocal Junta Directiva IBSTT – Subdirector de Conservación Infraestructuras Canal de Isabel II.
- 18:45 – 19:00:“El valor a las TSZ como herramientas útiles en el cumplimiento de los ODS”. Raúl González, Comisión Comunicación IBSTT – Director Departamento O&M de Redes ACCIONA Agua.
- 19:00 – 19:15:“La importancia de la normalización en las TSZ”. Eduardo Rojas, Presidente Comisión Normalización y Vocal Junta Directiva IBSTT – Director General LICUAS.
- 19.15 – 19:30 Turno de preguntas y cierre.
Organizadores: La Asociación Ibérica de Tecnología Sin Zanja (IbSTT) y PHAROS