Maquinaria pesada ¿Qué permisos se necesitan para manejarla? Esto es lo que necesitas para conducir excavadoras, grúas, apisonadoras o plataformas elevadoras

Maquinaria pesada ¿Qué permisos se necesitan para manejarla? Esto es lo que necesitas para conducir excavadoras, grúas, apisonadoras o plataformas elevadoras
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 88)

Tanto si te estás planteando una nueva salida profesional como si quieres avanzar en tu carrera profesional en el mundo de la construcción, la conducción de maquinaria pesada es una buena oportunidad. Pero ¿sabes qué tipos de permisos necesitas para poder manejarla?

Si de algo sabemos en Loxam Hune, es de excavadoras, dúmpers o plataformas elevadoras, así que vamos a explicarte con detalle todo lo que necesitas según normativa. También podremos echarte una mano con la formación específica, ya que además de un carné de conducción especial, necesitarás disponer de conocimientos sobre seguridad y acreditar el curso de manipulación de maquinaria pesada.

Como bien sabes, según el tipo de vehículos que se manejen hay que sacarse un tipo de carné de conducir u otro. En el caso de la maquinaria pesada, hay que conducir y manejar una máquina voluminosa, de grandes dimensiones, (excavadoras, pavimentadoras, plataformas elevadoras, grúas, perfiladoras, palas cargadoras, motoniveladoras…) que conlleva una peligrosidad grande y de cuyo adecuado uso, dependerá la seguridad del entorno laboral.

Por ello, para conducir este tipo de maquinaria necesaria para el transporte, el mantenimiento y la construcción de grandes infraestructuras, como edificios, caminos, puentes, túneles, oleoductos, gaseoductos…, se necesita un carné especial, diferente al que se les exige a los conductores de turismos o camiones pequeños, ya que se necesitan conocimientos de seguridad específicos.

Tipos de permisos

El Reglamento General de conductores RD 818/2009 es la normativa que regula los diferentes permisos de conducir que existen en nuestro país. En base a esa normativa, todo aquel conductor que obtuvo el permiso de clase B antes del 8 de diciembre de 2009, está autorizado para conducir maquinaria especial no agrícola, cuya velocidad no supere los 40 km/h. Los que consiguieron su permiso después de esa fecha, deberán obtener el permiso clase C1 o clase C, dependiendo de la masa del vehículo que vayan a conducir. El C1 para conducir vehículos de hasta 7.500kg y de clase C para los que superen los 7.500kg.

Maquinaria pesada ¿Qué permisos se necesitan para manejarla? Esto es lo que necesitas para conducir excavadoras, grúas, apisonadoras o plataformas elevadoras - 2

Habitualmente las empresas solicitan que el operario tenga el permiso clase C, independientemente de la masa de la máquina que va a manejar. Y si se trata de vehículos articulados, para poder manejarlos será necesario tener el carné C+E que permite conducir entre otros: trailers, camiones con remolque, cabeza retractora y maquinaria de obra con remolque…
Pero tener el carné adecuado no es ese el único requisito que se debe cumplir para manejar maquinaria de este tipo. Al tratarse de vehículos peligrosos, los operarios deben de conocer a fondo la normativa determinada para usar correctamente cada maquinaria.

Por ello es muy importante informarse debidamente sobre las especificaciones de cada tipo de máquina: grúas, plataformas elevadoras, palas cargadoras… y formarse adecuadamente para adquirir una serie de conocimientos específicos previos para manejarlos de forma segura: conocimientos sobre la legislación aplicable que rige este tipo de maquinaria, los estándares de seguridad y salud laboral y los procedimientos más convenientes para realizar correctamente las tareas.

La adquisición de esta formación pertinente sobre la maquinaria que se va a manejar se realiza a través de cursos adicionales.

Por ejemplo, según la LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales) para conducir maquinaria de movimiento de tierras, los operarios deberán poseer obligatoriamente el título de Operador de Maquinaria para Movimiento de Tierras. Y para conseguirlo habrán tenido que recibir formación cualificada sobre la maquinaria pesada que va a manejar para, en este caso, realizar movimientos y desplazamientos de tierra, como puede ser una miniexcavadora, retroexcavadora, pala cargadora, dúmper o apisonadora.

En el caso del manejo de grúas de torre, se necesita un permiso específico al que solo se puede acceder si se tiene más de 18 años, un certificado médico compulsado y un título de Operador de Grúa de Torre certificado. Además, si un operario va a manejar cualquier tipo de máquina que supere los 45 km/h, necesitará poseer el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

www.loxamhune.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *