Mapei patrocina las jornadas “Vivienda y futuro sostenible” de la UdG

Mapei patrocina las jornadas “Vivienda y futuro sostenible” de la UdG

Mapei patrocina las jornadas técnicas “Vivienda y futuro sostenible”, que tendrán lugar, los días 8 y 9 de febrero, en la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona (UdG). Las mismas tienen el objetivo de ahondar en los tres retos de la vivienda del futuro, los cuales son: el respeto al medio ambiente, la adaptación a las nuevas formas de habitar e intentar no consumir energías poco adecuadas.

Las jornadas técnicas «Vivienda y futuro sostenible» han sido organizadas por el Departamento de Arquitectura e Ingeniería de la Construcción de la UdG, el Gremio de Promotores y Constructores de Edificios de Girona y ATS Construction. Mediante las mismas se pretende ahondar en el triple reto que enfrenta la vivienda del futuro: ser lo más respetuosa posible tanto con el medio ambiente como con el usuario final, adaptarse a las nuevas formas de habitar y consumir ninguna o muy poca energía poco adecuada. Un planteamiento que, como han destacado los organizadores de las jornadas, “nos obliga a revisar a fondo los modelos utilizados hasta ahora y a pensar qué tipo de soluciones nos llevarán a formular nuevas propuestas”.

Se trata de una labor conjunta que implica a todos los actores del sector de la construcción y que ha servido como pretexto para celebrar estos encuentros, donde se darán cita los futuros técnicos, sus profesores, las empresas y proveedores de productos y sistemas, los promotores y constructores.

Tal y como ha destacado Joan Lleal, responsable de la Promoción de la Prescripción de Mapei Spain, “la concienciación medioambiental de la sociedad empieza en la escuela, donde se transmiten una serie de valores con los que, después, de mayores, tomaremos nuestras propias decisiones, también en lo que respecta a la vivienda y a su compra, alquiler o encargo a un arquitecto”. De este modo, “con una demanda más responsable y consciente por parte de los usuarios, a los promotores no les queda otra que incorporar estos criterios de sostenibilidad a sus construcciones y rehabilitaciones”, ha añadido Lleal. Una premisa que, para cerrar el círculo, “necesita de la adhesión, asimismo, de constructores, prescriptores y empresas industriales que produzcan sistemas y soluciones lo más respetuosos posibles con el medio ambiente y que conlleven un consumo de materias primas más responsable”, ha manifestado.

Sistema SATE Mapetherm

Joan Lleal será quien represente a Mapei en las Jornadas “Vivienda y futuro sostenible” y lo hará, el jueves 9, a través de la ponencia “La fachada energéticamente eficiente”, en la que también explicará las ventajas del Sistema SATE Mapetherm, idóneo para un correcto aislamiento térmico desde el exterior con el que se pueden obtener unos ahorros energéticos del 35%.

Durante su discurso, Lleal hará especial énfasis en las múltiples ventajas que el Sistema SATE Mapetherm ofrece en el aislamiento térmico de las viviendas y que van desde el ahorro de los puentes térmicos, por donde se transmite a la vivienda frío en invierno y calor en verano, hasta la disminución de la demanda energética, puesto que una vivienda correctamente aislada consigue mantener una temperatura de confort de manera sostenida sin tener que acudir a fuentes de calor gracias a la inercia térmica que proporciona el SATE.

“El Sistema SATE Mapetherm también logra proteger el resto de elementos que intervienen en el cerramiento, lo que evita la aparición de condensaciones en las paredes y, con ellas, la formación de hongos y humedades que, además de desagradables a la vista, comprometen la salubridad de los usuarios”, ha señalado Lleal, quien, por último, ha hecho especial hincapié en otra de las ventajas mejor valoradas del sistema, “el mantenimiento de la superficie útil de la vivienda y la innecesaridad de desalojarla durante el tiempo que dure la intervención, ventajas que responden al hecho de poder trabajar con él desde el exterior”.

Antes de dar por concluidas las Jornadas «Vivienda y futuro sostenible», el mismo día 9 tendrá lugar la presentación del Concurso de ideas dirigido a los estudiantes de Arquitectura e Ingeniería de la UdG con el que se pretende que estos descubran y propongan nuevas posibilidades para mejorar la vivienda del futuro, concurso cuya resolución y entrega de premios se celebrará previsiblemente el próximo 2 de mayo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *