Mapei organiza la jornada ‘La rehabilitación del modernismo catalán’ en el COAM

La rehabilitación del modernismo catalán

La rehabilitación del modernismo catalán se celebrará el próximo 30 de noviembre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), y contará con los arquitectos que han realizado la rehabilitación de las obras de los tres principales referentes del modernismo catalán, como son Antoni Gaudí, Josep Puig i Cadafalch y Lluís Domènech i Montaner

Mapei ha organizado la jornada La rehabilitación del modernismo catalán, que tendrá lugar, el próximo 30 de noviembre, de 18:00 a 20:30 horas, en las instalaciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Esta jornada se dirige a aquellos profesionales de la arquitectura que quieran conocer más de cerca los trabajos de rehabilitación llevados a cabo en algunos de los edificios modernistas más emblemáticos que se ubican en Cataluña. Para ello, Mapei ha invitado a algunos de los despachos de arquitectura que se han encargado de rehabilitar algunas de las obras que abanderan este característico estilo arquitectónico, que vio la luz entre finales del siglo XIX y principios del XX.

De este modo, aquellos que acudan a La rehabilitación del modernismo catalán podrán conocer más en profundidad las obras acometidas en la Casa Puig i Cadalfach de Argentona, obra de Josep Puig i Cadalfach, por parte de la arquitecta Mercè Zazurca; las realizadas por Bernúz&Fernàndez Arquitectos en la cúpula del pabellón de San Rafael del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, obra original de Lluís Domènech i Montaner, o el trabajo llevado a cabo por el arquitecto Joan Olona en la archiconocida Casa Batlló, de Antoni Gaudí.

«Todos ellos se desplazarán desde Cataluña para contarnos sus proyectos y obras en relación a la temática de la jornada», ha explicado Esther González, promotora de la Prescripción Zona Centro y Sur de Mapei Spain, quien subraya que se trata de proyectos, asimismo, «en los que la compañía ha colaborado, tanto en la fase de proyecto como en la de ejecución».

La jornada La rehabilitación del modernismo catalán arrancará con una breve presentación por parte de Mapei, quien hará partícipe al público asistente de las líneas de producto utilizadas en cada uno de los proyectos de rehabilitación, que son principalmente la línea de refuerzo estructural para soportes de albañilería conocido como sistema “FRG”, así como la línea de morteros de cal.

Según Esther González, estas líneas destacan «por su calidad, versatilidad, durabilidad, acabados y sostenibilidad», elementos que dotan de todavía más valor al servicio que la compañía brinda a los proyectistas, «con los que trabaja codo con codo desde la total honestidad, transparencia y respeto y para quienes la compañía pretende convertirse no solo en un mero proveedor de soluciones y materiales para la construcción, sino como partners a la hora de llevar a cabo la construcción y/o rehabilitación de espacios y edificios», ha finalizado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *