Mapei pone en marcha una campaña en favor de la transparencia y la ética
La campaña «Compromiso con la transparencia» tiene el objetivo de contribuir a la defensa de la calidad del sector de la química para la construcción. Así, desde la multinacional han manifestado su intención de compartir sus valores, tales como el comportamiento ético, la búsqueda constante de la excelencia y la comunicación transparente, con el mercado, los clientes, los proveedores y todos las personas y organizaciones con las que trata la misma.
«Queremos dar un paso más en nuestra responsabilidad social coincidiendo con el 25 aniversario de nuestra llegada al país y promover una campaña por la ética y la transparencia en nuestro sector», ha explicado Francesc Busquets, director general de Mapei en España.
Mapei invierte el 5% de su facturación anual en investigación y desarrollo, y cuenta con 18 laboratorios de I+D repartidos por todo el mundo. Además, sus productos, tal y como han afirmado, son respetuosas con el entorno y probadamente seguras para las personas. En este sentido, Busquets ha querido recordar que «la inversión en innovación no solo tiene una orientación técnica, sino que está dirigida también a conseguir el menor impacto ambiental y el máximo respeto por la salud y el bienestar de aplicadores y usuarios”. Y ha añadido que su negocio «tiene una gran responsabilidad», ya que su «labor es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas», lo cual realizarían «a través de la creación de productos químicos para la construcción».
Compromisos Mapei
Esta campaña se basa en seis de los pilares que rigen la actuación de la organización:
- Compromiso con la normativa: respetando de manera escrupulosa las normativas locales, europeas e internacionales relativas a sus productos y servicios.
- Compromiso con la transparencia y el diálogo: actuar de manera responsable e informar sobre sus productos, procesos y actuaciones para que el mercado los conozca de manera transparente.
- Compromiso con la ética: su código ético, de obligado cumplimiento, orienta su comportamiento interno y externo.
- Compromiso con la prevención de riesgos laborales: su cultura de trabajo se orienta hacia la aplicación de medidas y la formación en materia de prevención de riesgos laborales. El objetivo es mantener una accidentalidad cero en todas sus instalaciones.
- Compromiso con el medio ambiente: trabajar para desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente y con las personas.
- Compromiso con la divulgación y la formación: organizar numerosos talleres, cursos, conferencias… y participar en actividades formativas organizadas por universidades, colegios y asociaciones profesionales para contribuir al desarrollo continuo de los profesionales del sector.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!