Mapei patrocina la tercera edición del European BIM Summit
Mapei patrocina la próxima edición del European BIM Summit. El evento, organizado por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB), la BIM Academy y el buildingSMART Spanish Chapter, tendrá lugar en Barcelona, los próximos 25 y 26 de mayo.
Tras dos ediciones, con casi 500 visitantes provenientes de 19 países y más de 50 ponentes de ámbito internacional, el European BIM Summit se habría consolidado como uno de los acontecimientos internacionales más importantes del sector en el ámbito BIM. Prueba de ello es golpe de efecto de la presente edición, que se enmarcará dentro de una cita obligada para el sector de la construcción como Barcelona Building Construmat, que el último año atrajo a más de 55.000 asistentes.
La metodología BIM (Building Information Modelling) es un sistema de gestión de las obras de construcción que está basado en el uso de un modelo tridimensional virtual, relacionado con bases de datos. El BIM permite producir y almacenar toda la información necesaria para operar en las distintas fases del ciclo de vida de las construcciones en los campos de la edificación y la ingeniería civil, en especial aquellos datos que hacen referencia a los espacios construidos y a los elementos, materiales, medios y recursos implicados en su gestión. Todos ellos son almacenados a través de bases de datos y proyectados en unas maquetas virtuales generadas mediante aplicaciones de software y herramientas de hardware.
Según los organizadores del European BIM Building, «se trata de una metodología que permite que los procesos del ciclo de la edificación –planificación, diseño, construcción, uso, mantenimiento y deconstrucción- avancen de manera global». Algo que, a su vez, «redunda en una mejora de la calidad, eficiencia y eficacia en cualquier proyecto, obra de edificación u obra civil».
Por su parte, Mapei proporcionaría apoyo a aquellos diseñadores que necesitan construir un modelo BIM, a través de una selección de ejemplos de propuestas disponibles en su página web, para llevar a cabo trabajos de edificación y rehabilitación. Todas ellas recrean la aplicación y resultado final de varias de las soluciones que conforman sus 16 líneas de producto y que intervienen en cualquier fase de la edificación, desde las cimentaciones hasta las cubiertas, así como en las zonas interiores y exteriores de los edificios.
Otra de las ventajas que presentaría el modelo BIM es la posibilidad de que todos los agentes que intervienen en el proceso constructivo generen conocimiento y lo compartan en un sector cada vez más colaborativo.
Entre los objetivos de esta tercera edición del European BIM Summit destacarían dar a conocer las novedades más destacadas en materia BIM, así como las experiencias más interesantes y los últimos avances relacionados con lo que los organizadores del evento consideran un «revolucionario método de trabajo que está transformando el sector».
Igualmente, este acontecimiento expondrá las utilidades y beneficios directos que la integración del BIM ha producido en las organizaciones que participan en el ciclo de la construcción, acogerá numerosos workshops y ponencias y facilitará tanto las conexiones entre expertos y profesionales como el networking entre empresas y desarrolladores. «De ahí que se haya convertido en cita ineludible para técnicos y responsables de las administraciones públicas, promotores, despachos de arquitectura, ingenieros, consultorías de servicios, proveedores de materales, project & construction managers, gestores de obra, facility managers y, en definitiva, aquellos tomadores de decisiones que marcan el rumbo del sector», han señalado desde la organización.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!