Manipuladores telescópicos de JLG: series RS, H y PS

Manipuladores telescópicos de JLG: series RS, H y PS

Durante Intermat 2015, JLG ha celebrado el manipulador telescópico 4017RS número 100.000. Pese a que en las obras de construcción de nuestro país los manipuladores telescópicos de JLG no tendrían una presencia constante, detrás de los cien mil habría una historia industrial perteneciente a la serie RS, H y PS.

Manipuladores telescópicos 3614RS y 4017RS

«RS» es sinónimo de alquiler: Rental Specific. Estos manipuladores telescópicos habrían sido diseñados para un uso continuo y con criterios de máxima eficacia. Asimismo, con un riguroso diseño, mantenimiento reducido y bajos costes de operación, excelente organización del espacio interior, comandos de conducción sencillos y la capacidad de transportarlas cómodamente a la obra, pudiendo colocar hasta dos en un mismo camión. Además, la cabina puede limpiarse con un sistema de lavado de alta presión.

En este sentido, se habría prestado gran atención a las necesidades del operario. El comando único de joystick reduciría la complejidad de las operaciones y la mejora visual, así como los asientos con suspensión mecánica harían que la conducción sea confortable.

Ambos modelos están equipados de serie con una transmisión Powershift de 3 velocidades, motores de bajo consumo Deutz Stage 3B, transmisiones y ejes Dana. El eje delantero de los modelos puede oscilar en pendientes de hasta 10 grados, mientras que la distancia más larga entre ejes proporcionaría una gran estabilidad y confort  durante la marcha y las operaciones de descarga. El radio y las tres modalidades de giro -ruedas delanteras, cuatro ruedas de dirección y dirección en diagonal para el movimiento lateral y posicionamiento preciso antes de la elevación- facilitarían la máxima movilidad. Las 3614RS y 4017RS tienen, respectivamente, una capacidad de elevación de 3,6 / 4,0 t, con un alcance máximo de 10/14 metros y una altura máxima de 14 / 17,10 m de elevación.

Serie H: compacta y potente

Cuatro modelos, con capacidades desde 2,5 t hasta 3,5 t y alturas de hasta 7 metros: 2505H, 2906H, 3507H y L2906H. Gracias a su tamaño compacto, a los tres diferentes modos de dirección, la altura del suelo y su bajo centro de gravedad, los elevadores pueden moverse fácilmente, incluso en terrenos difíciles. Igualmente, el diferencial de deslizamiento limitado montado en el eje delantero mejoraría la tracción.

El trabajo del operario en estos manipuladores telescópicos se vería facilitado por la cabina, que ofrece una visual de 360°. El joystick único controla todas las funciones del brazo, mientras que la instrumentación de fácil lectura le permite saber exactamente lo que está haciendo y dónde se encuentra. Impulsado por motores turbodiesel potentes y económicos con transmisión hidrostática, estás máquinas están provistas de un circuito hidráulico cuya presión de 250 bar desarrolla la energía necesaria para las operaciones de elevación y carga. Los elevadores compactos también cuentan con una gama de accesorios que las hacen herramientas de trabajo multifuncionales: diferentes tipos de cubetas, ganchos para la elevación, horquillas y alicates.

Serie PS: diseñada para los trabajos más difíciles

Compuesta por los modelos 3706PS y 3707PS (capacidad de 3,7 t), y 4014PS y 4017PS (capacidad de 4 toneladas). A la misma, se ha añadido, recientemente, la 3510PS, con una capacidad de 3,5 t y una altura de elevación de 9,8 m. Se trata de máquinas construidas para las aplicaciones más exigentes, con ejes robustos y tracción permanente en las cuatro ruedas con diferencial de deslizamiento limitado en el eje delantero. Esto le permite moverse sin problemas en los terrenos irregulares sin pérdida de potencia.

En el caso de los modelos 4014PS y 4017PS, el eje delantero las ayudaría a mantenerse rectas en pendientes de hasta 10 grados. Los tres modos de dirección facilitarían el movimiento y la colocación en diferentes tipos de superficies. Si los motores Deutz TCD 3.6 L4, económicos y ecológicos, proporcionan todo el empuje necesario, las transmisiones Powershift -con sensor de carga, bomba de pistones de cilindrada variable- mejoran el rendimiento de elevación, la reducción de consumo de combustible y los tiempos de ciclo. En cuanto a la serie H, el circuito hidráulico desarrolla una presión de 250 bar. Y cuenta con una gran variedad de accesorios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *