,

Sistema de malla drenante para afecciones en edificación y obra civil: Sistema Múlmico®

El agua supone hoy en día el origen de más del 90% de las reclamaciones judiciales presentadas por usuarios o propietarios por problemas surgidos en edificación.

Las humedades no solo causan daños estéticos y estructurales; sus consecuencias son más graves porque producen hongos y microorganismos perjudiciales para la salud. Esta información no va a profundizar en ellos, sino en los perjuicios que el exceso de agua ocasiona en las edificaciones y sus elementos constructivos.
ObrasUrbanas.es
Artículo de Mª Antonia Asencio Castillejo. Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid. Co-directora de PREASA. Especialidad en Patología y Rehabilitación de la Edificación; y Francisco Parra Idreos. M.Sc. Ingeniería Geológica y Geotecnia por la U.C.M. Licenciado en C.C. Geológicas por la U.C.M. Director Técnico de ASG-Geotecnia e Ingeniería del Terreno, S.L. y Sondeos Geotest, S.L.
Las unidades edificatorias presentan unas afecciones características por la existencia de agua en el subsuelo, como son: corrosión de armaduras, deterioro de morteros, pudrición de la madera, y en general, degradación de materiales y fatiga de los mismos causadas por humedades por absorción, dispersión y capilaridad.
PDFArtículo completo

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *