LIEBHERR presenta importantes novedades en Bauma 2019
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 73)
Liebherr entra con INTUSI en una nueva era de la intercomunicación de las máquinas
Liebherr presentará al público por primera vez un concepto innovador y adaptativo INTUSI, que revolucionará la comunicación entre y con la maquinaria de construcción. Para las máquinas de construcción y manipulación de material de Liebherr, es la llave al Internet de las Cosas y combina una inteligente lógica de mando con una sofisticada inteligencia de máquina. Con este fin, Liebherr ha creado el moderno y completamente nuevo entorno de mando. INTUSI es la abreviatura de intuitive User Interface (interfaz intuitiva de usuario).
En el curso de la digitalización, el emplazamiento de obra se transforma cada vez más en un entorno logístico, en el que las personas y la máquina, así como las más diversas máquinas entre sí, intercambian información. Actualmente se está produciendo un cambio del puro manejo de una máquina a la comunicación entre el operador y la máquina. Los sistemas de asistencia al operador, así como funcionalidades del mundo interconectado del emplazamiento de obra 4.0, adquieren cada vez mayor importancia. Por lo tanto, el objetivo de Liebherr era poner a disposición de los operadores de las máquinas una interfaz de máquina orientada al futuro, en la que puedan confiar en encontrar la claridad de disposición y la fácilmente comprensible lógica global acostumbradas de Liebherr. El concepto se empleará en el futuro en todas las máquinas de movimiento de tierras y manipulación de material de Liebherr.
La máquina inteligente ayuda al operador
La base para el empleo eficaz de la máquina es una ayuda bien concebida al operador de la máquina con las funcionalidades correspondientes. En este contexto, Liebherr interconecta la inteligencia de mando y la inteligencia de máquina. En el nuevo concepto de mando están integrados distintos sistemas de asistencia y automatizadas distintas funciones de seguridad. Si la máquina detecta por ejemplo el inicio de un crepúsculo, se señala al operador automáticamente el cambio en el estado exterior y se le propone encender las luces.
Entorno de mando intuitivo, moderno y cómodo
Para poder seguir trabajando de un modo seguro y cómodo con el número creciente de funciones, Liebherr subdivide las distintas categorías de funciones por temas o por situación en, así llamados, widgets, que recuerdan al manejo de un teléfono inteligente. De este modo, nada más accionar el elemento de mando maestro en el joystick o en la consola, el operador de la máquina tiene rápida y directamente a disposición las condiciones concomitantes inmediatamente necesarias para su tarea actual. Así, por ejemplo, al activar con el joystick el apoyo se abre en la tableta directamente el mando individual de los estabilizadores. Adicionalmente, los widgets respectivos pueden también llamarse en la tableta seleccionando directamente el grupo de funciones correspondiente. Para facilitar al operador rutas de manejo cortas, Liebherr ha estudiado a fondo el patrón de interacción típico y lo ha trasladado a la lógica subyacente. Al mismo tiempo, la pantalla de inicio muestra siempre todos los acuses de recibo relativos al estado global de la máquina.
Una característica de la maquinaria de construcción es el manejo seguro incluso en terreno impracticable. Por lo tanto, además de la tableta multitáctil, están previstos otros elementos de mando hápticos. En este contexto, constituye una innovación decisiva la integración de una cruz de navegación directamente en el joystick derecho, estando previsto además también un elemento de giro y presión adicional. El elemento de mando en la consola derecha, que está configurada ergonómicamente, puede modificarse en gran medida según las preferencias personales. Esto aumenta adicionalmente la comodidad de manejo. El operador de la máquina puede ajustar individualmente también la disposición de la superficie de mando de la tableta y almacenarla para que se aplique de forma global en su perfil de operador. De este modo resulta fácil depositar funciones sobrepuestas para llamarlas directamente. Adicionalmente, todas las funciones siguen estando completamente disponibles para su selección mediante un menú principal separado.
Powerbloc: Camión-bomba de hormigón de 42 metros con unidad de accionamiento completamente nueva de Liebherr
El nuevo camión-bomba de hormigón 42 M5 XXT para una clase de alcance media. Un elemento destacado es la unidad de accionamiento única Liebherr Powerbloc: Mediante la integración completa de todos los elementos de conmutación y medición hidráulicos, la 42 M5 XXT convence por su robustez única, su mayor rendimiento y su funcionamiento especialmente silencioso.
El nuevo 42 M5 XXT complementa la gama de productos Liebherr de camiones-bomba de hormigón en la clase de alcance media con un moderno todoterreno. Equipado con el popular mástil multifalter de 5 piezas, está construido de forma compacta para la carretera y demuestra tener un gran alcance en la obra. La baja altura de despliegue y las excelentes propiedades de deslizamiento del 42 M5 XXT, junto con su gran movilidad, facilitan el trabajo en edificios. Durante su desarrollo, no ha habido ningún componente que se haya pasado por alto: Gracias a un trabajo intensivo enfocado en el detalle, el peso total del equipo compacto y manejable se sitúa por debajo del límite de 32 toneladas que imponen la mayoría de los países europeos para vehículos de cuatro ejes, sin tener que renunciar por ello al comportamiento silencioso y estable característico de las máquinas Liebherr. Muchos componentes técnicos provienen de la propia producción de componentes de Liebherr, al igual que la nueva unidad de accionamiento Powerbloc.
Novedosa unidad de accionamiento Liebherr Powerbloc
Una novedad mundial de Liebherr que podrá verse en la Bauma 2019 es la novedosa unidad de accionamiento del sistema de bombeo, en la que: Todos los elementos de conmutación y medición hidráulicos están completamente integrados. De este modo, es posible prescindir de numerosos tubos flexibles del sistema hidráulico, así como de otros componentes. Esto hace que la unidad de accionamiento sea única en el mundo de las bombas de hormigón. Su robustez, alto rendimiento y estabilidad de marcha son características distintivas del nuevo sistema. Además, Liebherr ha rediseñado un circuito de aceite semicerrado de alta eficiencia que suministra energía hidráulica de forma potente y fiable a todos los accionamientos. Como consecuencia, también se ha podido reducir considerablemente el volumen de aceite. Este nuevo sistema de Liebherr combina las ventajas de los circuitos abiertos y cerrados probados en el mercado actual sin sus respectivas desventajas.
Siempre estable, incluso en obras con espacio reducido
El apoyo XXT probado de Liebherr también ofrece en el 42 M5 XXT su inigualable gran versatilidad a la hora de poner en marcha la bomba, tan popular entre los clientes. Esta se mantiene estable y segura en cualquier posición, especialmente en combinación con el sistema de control XXA de Liebherr, gracias a la transferencia directa de carga.
El nuevo concepto trasero permite un acceso cómodo a todas las áreas, más seguridad y una disposición ordenada de todos los componentes relevantes para el manejo y el mantenimiento. Las posibilidades de carga, mejoradas gracias al sistema de rieles de carga en serie para accesorios y herramientas, facilitan el trabajo del operario. Por supuesto, también existe un amplio catálogo de accesorios adicionales para el nuevo 42 M5 XXT.
Desde 2019: Vendedores integrales de tecnología de hormigón bajo un mismo techo
En verano de 2018, Liebherr inauguró en Bad Schussenried una producción completamente nueva de bombas de hormigón. En combinación con un nuevo centro logístico, se marcaron las pautas del futuro, de modo que desde 2019 se producen en el lugar las tres gamas de productos que integran la tecnología de hormigón: bombas de hormigón, plantas de hormigón y camiones hormigonera.
Nuevas instalaciones de producción para bombas de hormigón
La nueva nave de producción en Bad Schussenried, con una longitud de 120 metros y una anchura de 32 metros, tiene una superficie útil de unos 4000 metros cuadrados. Aloja el premontaje paralelo de los subconjuntos según el principio de espiga, la línea de flujo de una sola pieza y el montaje final. Una superficie adicional cubierta de unos 2000 metros cuadrados une las nuevas naves y crea más oportunidades para la logística. La nueva y moderna producción de Liebherr garantizará la calidad, la fidelidad de entrega y el número de piezas requerido en la fabricación.
Liebherr 125 K: la grúa automontable más grande de su categoría
Con un alcance de 55 metros y una altura bajo gancho máxima de 65,5 metros, se trata de la grúa automontable más grande del mercado.
La nueva 125 K ha sido desarrollada especialmente para adaptarse a las exigencias de la ingeniería civil, por ejemplo, puentes sobre carreteras y de la construcción de edificios comerciales, como la construcción de naves industriales. En estos casos, es precisa una alta capacidad de carga y un gran alcance con unos plazos de proyecto muy cortos.
Altura bajo gancho de hasta 65,5 metros
Por defecto, la 125 K cuenta con una altura bajo gancho base de 29,5 metros. Es posible añadir verticalmente cinco tramos de torre adicionales, obteniendo en total 41,5 metros de altura bajo gancho. Esto permite hacer frente a grandes proyectos de construcción. Si no fuera suficiente con esta altura bajo gancho, la inclinación de 30° de la pluma permite alcanzar una soberbia altura bajo gancho de 65,5 metros. La capacidad de carga máxima de esta grúa Liebherr alcanza los 8.000 kilogramos y con un alcance de 55 metros en la pluma, puede levantar hasta 1.300 kilogramos gracias a Loadplus. Sus cinco modalidades de alcance, que van de los 35 hasta los 55 metros, dan testimonio de su gran flexibilidad.
Flexible también en espacios reducidos
En ocasiones, las obras se desarrollan en espacios muy estrechos que requieren de grúas de dimensiones compactas. La grúa automontable 125 K de Liebherr, con su radio de giro de solo 3,2 metros, se adapta a las ubicaciones más reducidas. Su radio de giro variable, que puede ampliarse hasta los 4,0 metros, puede reducir la cantidad de lastre que se va a transportar, lo que se traduce en un ahorro de costes.
Siempre todo a la vista
Además de las características ya conocidas como el modo de posicionamiento preciso Micromove y el funcionamiento de dos ramales Speed2Lift de Liebherr, también se pensaron al detalle las mejoras: por ejemplo, a partir de este momento está disponible la iluminación de obra con proyectores led para iluminar aún mejor la obra.
Naturalmente, la cabina de la grúa K exterior también está disponible para la 125 K, lo que resulta especialmente ventajoso para obras más grandes típicas de la 125 K. Por lo que el conductor siempre tiene a la vista toda la obra.
Transporte simplificado y programa de estabilidad de conducción electrónica
Hasta ahora, las grandes grúas automontables solo podían transportarse con semirremolques. Dado que no todos los clientes contaban con un vehículo de tracción adecuado, Liebherr ha ampliado ahora las posibilidades de transporte: La 125 K también puede ser remolcado como remolque con un camión convencional. De esta manera, Liebherr Tower Cranes ofrece ahora una nueva solución: el sistema del eje LiTRAX.
Liebherr ha desarrollado un nuevo eje de alta velocidad de 80 km/h adecuado para la actual gama de grúas automontables, que se puede utilizar de forma modular y que consta de tres unidades: un eje delantero, un eje trasero rígido y un eje trasero orientable. De esta manera, con el eje delantero y con solo una parte del eje trasero se puede transportar un 53 K o un 65 K.1. Para un 81 K.1, se puede montar un eje tándem a partir de dos módulos de eje trasero individuales. Con las tres unidades para todas las grúas automontables de Liebherr, se puede escoger la configuración óptima para que sea compacta y manejable en la obra.
El sistema del eje está equipado con la técnica de seguridad de conducción más moderna. De manera que un sistema de frenado electrónico permite tiempos de reacción rápidos durante el frenado. Sin embargo, el elemento más destacable es el programa de electrónico de estabilidad de conducción. Los sensores miden aquí la aceleración transversal y detectan las tendencias de inclinación en una fase temprana. El eje se estabiliza mediante intervenciones de frenado específicas de cada una de las ruedas. Especialmente en maniobras de frenado imprevistas o en condiciones meteorológicas adversas, esto protege contra la rotura y garantiza así más seguridad durante el transporte de la grúa.
El ángulo de giro del eje delantero es de 180°, el del eje trasero dirigido es en ambas direcciones 27,5°. Esto permite maniobras especialmente estrechas con poco radio y las grúas se pueden deslizar en pequeños huecos.
Prototipo de la excavadora de ruedas Liebherr A 913 Compact Litronic: Todoterreno en la nueva categoría de peso
Liebherr muestra en Bauma 2019 por primera vez el prototipo de la nueva excavadora de ruedas A 913 Compact Litronic, que cumple los requisitos del nivel V de gases de escape. La excavadora de ruedas compacta es todoterreno para trabajos de movimiento de tierras clásicos en obras con condiciones de espacio reducido. El peso operativo está entre 13.800 y 15.500 kg. Gracias al chasis flexible con dirección en todos los ejes y marcha cangrejo, la máquina convence sobre todo por su enorme maniobrabilidad logrando al mismo tiempo una gran capacidad de carga.
La máquina está equipada con un chasis de 2.550 mm de anchura con estabilizadores en la parte trasera y hoja niveladora de apoyo en la parte delantera. El equipo está compuesto por una pluma regulable de 4,65 m de longitud y un balancín de cuchara de 2,25 m de longitud con el sistema de enganche rápido totalmente hidráulico LIKUFIX de Liebherr.
Potenciando la flexibilidad
Liebherr desarrolló con la A 913 Compact una máquina con una gran capacidad de carga, así como una enorme maniobrabilidad y flexibilidad. La excavadora compacta está equipada con un chasis muy flexible con dirección en todos los ejes y marcha cangrejo. En lo que a la dirección se refiere, los ángulos de giro del eje delantero y del eje trasero se orientan en direcciones opuestas, de manera que para girar se requiere un radio de giro muy pequeño. En la marcha cangrejo, los ángulos de giro del eje delantero y del eje trasero son iguales. De este modo es posible desplazar la máquina de lado, sin que gire la superestructura. Los guardabarros opcionalmente disponibles reducen el esfuerzo de limpieza y evitan daños en la superestructura causados por suciedad arremolinada.
Uno de los mayores retos para los operadores de máquinas en áreas urbanas son las condiciones de espacio reducido de los emplazamientos de obra. Gracias al pequeño radio de giro de la parte trasera de sólo 1,70 m, la nueva A 913 Compact puede emplearse con flexibilidad en la excavación clásica, en la remoción de elementos existentes, en el modelado de terraplenes, en la compactación de material y en todos los demás trabajos de movimiento de tierras. Al mismo tiempo, Liebherr prescinde en la pluma regulable de un cojinete giratorio y lo fija más cerca del centro de la superestructura. De este modo, el radio de giro de la parte delantera reducido posibilita un empleo flexible de la máquina.
Eficaz y de alto rendimiento
Con el motor de 95 kW / 129 CV de potencia, la máquina alcanza un alto rendimiento, altas prestaciones kilométricas y un gran ahorro de combustible. Dado que el motor alcanza la potencia máxima a velocidades bajas del mismo, los componentes están protegidos asegurando así una larga y útil vida. Liebherr-Power-Efficiency también permite conseguir una eficacia óptima de los componentes de accionamiento en todas las situaciones de trabajo, reduciendo considerablemente el consumo de combustible.
Los requisitos del nivel V de gases de escape se cumplen en la A 913 Compact con la combinación de un convertidor catalítico de oxidación para diésel, un filtro de partículas y un sistema SCR. El sistema reduce eficazmente las emisiones de gases de escape y protege el medio ambiente.
Gran confort y accesibilidad óptima para el servicio
La cabina de la A 913 Compact ofrece el mejor entorno posible para un trabajo cómodo, concentrado y productivo. La consola de brazo abatible, el entorno de mando intuitivo, el manejo del apoyo de la excavadora sin cambiar las manos de posición, el freno de trabajo automático y el bloqueo automático del eje oscilante son ejemplos del gran equipamiento para el confort y la seguridad que Liebherr ofrece de serie.
Condition Monitoring, modernos sistemas de accionamiento/tracción y unidades de control de última generación de Liebherr
En esta edición de la feria Bauma, Liebherr-Components se centra en soluciones de sistema y de Condition Monitoring. Además de una aplicación que permite registrar el estado actual de la máquina a nivel de componentes, Liebherr presenta los accionamientos del futuro y la nueva generación de controladores de pantalla.
Todas las funciones de Condition Monitoring
En la feria Bauma de 2019, Liebherr presenta la versión de demostración de una aplicación que permite conocer las futuras opciones de Condition Monitoring para todo tipo de componentes de Liebherr, desde motores diésel a acumuladores de energía, transmisiones y rodamientos de gran tamaño. De esta forma, los fabricantes de maquinaria podrán informar debidamente a gestores de flotas, empleados de servicio y operadores de máquinas sobre el estado actual de todos los componentes. Además, el OEM puede utilizar los datos recopilados para optimizar el consumo de combustible y el rendimiento del dispositivo. Las necesidades de mantenimiento y las intervenciones de servicio fuera de calendario se pueden detectar con perspectiva y, así, reducir y evitar fallos en la maquinaria. De esta forma, Liebherr Components puede actuar como socio de desarrollo para los fabricantes. La base de datos disponible se amplía con innovadoras tecnologías de sensor. Además, una unidad telemática de alto rendimiento con numerosas interfaces garantiza una transmisión de datos segura en las condiciones de servicio más exigentes.
Diversas soluciones de sistema: desde el subsistema al tren de transmisión electrificado
Los sistemas de accionamiento centrados en la electrificación también desempeñan un papel importante en el stand de Liebherr Components. En esta edición de la feria Bauma 2019, Liebherr da a conocer a sus visitantes las soluciones de electrificación actuales y las futuras opciones que ofrecerán los nuevos motores eléctricos de alta velocidad. Algunos ejemplos de este tipo de subsistemas de Liebherr son un sistema de cabrestante eléctrico, un grupo de accionamiento con motor diésel y paquete hidráulico o un sistema de rotación para máquinas perforadoras de túneles, entre otros.
Novedades de Liebherr: desde motores a controladores de pantalla
Entre los protagonistas de esta edición de la feria Bauma se encuentra el nuevo catálogo ampliado de motores diésel, que ahora incluye un motor de 6 cilindros y 8 litros de capacidad, y otro de 16 cilindros y 83 litros de capacidad. Además, el surtido de cilindros hidráulicos se completa con una serie modular en el rango de presión de hasta 260 bar. Por último, Liebherr va a presentar una nueva generación de controladores de pantalla para máquinas de trabajo móviles, que cuentan con pantalla en alta resolución y pantalla táctil personalizable, con lo que son la solución perfecta como dispositivos de entrada programables. Los controladores de pantalla, con la clase de protección IP6K5, son idóneos para las condiciones de uso más exigentes de las máquinas de trabajo móviles.
La nueva generación de excavadoras sobre cadenas R 934 de Liebherr, en Bauma 2019
Desde principios de año, en LiebherrFrance SAS, Colmar (Francia), se está llevando a cabo la producción de la última generación de excavadoras sobre cadenas para el movimiento de tierras: la «generación 8». Esta nueva etapa se caracteriza sobre todo por una potencia aún mayor, una mayor productividad y más confort para el usuario. El nuevo modelo R 934, que se basa en la plataforma de los modelos R 934 y R 938, se exhibirá en el estand de Liebherr con un motor con nivel de gases de escape V. Igual que todos los modelos de la nueva generación, la excavadora sobre cadenas que Liebherr lanza en 2019 también incorpora numerosas mejoras.
La «generación 8» se caracteriza por su nuevo diseño, que ya se presentó el pasado mes de octubre en relación con los otros modelos de la serie (R 922 y R 924). El equipo de desarrollo de Colmar ha revisado por completo el concepto básico de la máquina para incrementar aún más el confort, la seguridad y la potencia, además de lograr una mejor ergonomía en el manejo.
Una plataforma específica
La R 934 que se presentará en Bauma 2019 cumple el nivel de gases de escape V y, junto con la R 938, se basa en una plataforma específica desarrollada por LiebherrFrance SAS. La R 934 y la R 938 cuentan con un peso operativo de 35 y 38 toneladas y alcanzan 200 kW/272 CV y 220 kW/299 CV de potencia. La capacidad del cazo varía entre 1 m3 y 2,5 m3 en la R 934 y entre 1 m3 y 3 m3 en el caso de la R 938. Los modelos R 934 y R 938 están disponibles con los respectivos motores tanto para países con regulaciones muy estrictas como para países con regulaciones menos estrictas o incluso sin regulaciones.
Con respecto al motor con nivel de gases de escape V, la R 934 se sitúa entre la R 936 (lanzada al mercado en 2015) y la nueva R 938. La R 938, por su parte, sustituye a la R 946. En lo referente a los motores con nivel de gases de escape IIIA y los motores para mercados no regulados, la R 934 ahora se sitúa entre la R 934 C y la R 938. La R 938 es la sucesora de la R 944 C.
Gracias a su amplia gama de equipamientos y herramientas, las excavadoras sobre cadenas R 934 y R 938 permiten múltiples aplicaciones en trabajos de movimiento de tierras, nivelación, excavación, carga e incluso elevación.
Más potencia con un consumo bajo
Las fuerzas de excavación y las fuerzas de tracción del chasis y el par de giro de la superestructura se han incrementado sustancialmente respecto a la generación anterior. Con estas mejoras, las excavadoras sobre cadenas R 934 y R 938 alcanzan un nivel de rendimiento mucho mayor en la obra.
Paralelamente a la introducción de esta nueva generación, el fabricante de maquinaria de obras públicas también ha desarrollado un nuevo concepto de equipamiento. La curva de carga y la capacidad de carga del accionamiento de giro se han optimizado con el fin de reducir el consumo de combustible.
Además, los modelos R 934 y R 938 están disponibles con distintos modelos de chasis con forma de X muy robustos, entre los cuales se encuentra un nuevo chasis WLC que garantiza la elevada estabilidad que requieren las aplicaciones más difíciles. Los chasis inferiores sobre cadenas no precisan ningún tipo de mantenimiento y los rodillos de rodadura cuentan con engrase de por vida. Por último, el engrase centralizado automático maximiza tanto la vida útil de los componentes como la productividad.
Máximos confort y seguridad
En esta máquina, el usuario tiene a su disposición una cabina muy espaciosa y climatizada. Asimismo, las excavadoras incorporan asientos neumáticos con suspensión vertical y longitudinal y una pantalla táctil de 7″ de alta resolución y fácil manejo, dos elementos que contribuyen a que el trabajo resulte más agradable. La ventana frontal se puede bajar completamente.
La tecnología LED sustituye por completo a los faros halógenos, con lo que se consigue un aumento de la vida útil y una reducción del consumo de corriente, a la vez que una mejor iluminación. La oferta de iluminación está disponible en forma de paquetes independientes; el paquete de iluminación + LED representa la solución más potente y está disponible como equipamiento opcional.
La vista panorámica completamente despejada y las cámaras de supervisión situadas en la parte trasera y lateral garantizan la máxima seguridad en el entorno de trabajo del operador. La consola abatible permite subir y bajar de la cabina fácilmente y con seguridad. La estructura ROPS certificada de la cabina proporciona una excelente protección en caso de vuelco. En todas las variantes de configuración de la excavadora, la salida de emergencia se efectúa a través de ventana trasera. Las ventanas frontal y derecha están hechas de cristal laminado tintado.
Trabajos de mantenimiento sencillos y más seguros
Con el fin de incrementar aún más la seguridad durante los trabajos de mantenimiento, el acceso a la superestructura y a la plataforma se ha ampliado y rediseñado. Ahora el acceso se realiza lateralmente y, en función del país de comercialización, está disponible de serie o como equipamiento opcional. Las excavadoras sobre cadenas R 934 y R 938 presentan un nuevo concepto de mantenimiento con puntos de mantenimiento accesibles desde el suelo. Asimismo, los niveles de aceite del motor, aceite hidráulico, combustible y urea se muestran en la pantalla.
Controladores de pantalla DC5 de Liebherr para equipos móviles
Liebherr presenta la nueva generación de sus controladores de pantalla: la gama DC5. El DC5 con pantalla táctil cuenta con una pantalla en alta resolución y es personalizable, por lo que puede utilizarse también como dispositivo de entrada programable.
La quinta generación de controladores de pantalla de Liebherr utiliza un potente procesador i.MX6 en un ambiente de software Linux/Yocto. El DC5 garantiza una visualización cómoda en la cabina del conductor y una gran potencia de cálculo. Los controladores de pantalla, con la clase de protección IP6K5, son idóneos para las condiciones de uso más exigentes de los equipos de trabajo móviles: desde maquinaria agrícola o de construcción hasta excavadoras para transbordo de material.
Opciones de personalización de la gama DC5
El surtido de la gama DC5 incluye modelos de 7, 9 y 12 pulgadas. Con pantallas de alta resolución de hasta 1280x800pixeles, permiten un gran nivel de detalle en la información que se muestra en pantalla. Además, las diversas interfaces (como Ethernet, CAN y Bluetooth) facilitan la integración. Un altavoz integrado puede reproducir archivos de sonido, por ejemplo, tonos de señal con información para el conductor. Además, la pantalla garantiza su funcionamiento a temperaturas extremas de entre -30 C y 70 C.
Estas soluciones DC5 de calidad probada constituyen la base ideal para diseños personalizados del cliente, ofreciendo una adaptación rápida y asequible a los requisitos específicos de cada aplicación. El cliente puede configurar diversos parámetros, como diseño, tamaño y calidad de la imagen, potencia de cálculo o interfaces. Gracias a esta posibilidad de personalización, el OEM puede cumplir los requisitos concretos de su máquina y sacar máximo provecho de la interfaz de usuario.
Las funciones y opciones se han ampliado. Así, en caso necesario, también pueden integrarse funciones adicionales en el controlador de pantalla, como navegación por satélite o comunicaciones móviles, lo que a su vez amplía las opciones de la arquitectura del sistema.
Bonding óptico, para una gran calidad a largo plazo
El bonding óptico combina pantalla, sensor táctil y cristal protector en una unidad compacta y resistente. Con esta tecnología de gran calidad, su pantalla estará a la altura de las condiciones de uso más exigentes. El bonding óptico impide la acumulación de humedad y la entrada de polvo en al interior de la pantalla. Además de conformar una unidad muy sólida, esta tecnología ofrece también ventajas significativas en materia de confort, al aumentar la funcionalidad táctil y mejorar la legibilidad, incluso con luz solar directa sobre la pantalla.
Amplio campo de aplicaciones
Ayuda visual, ordenador y dispositivo de entrada, en uno. Además de mostrar parámetros de servicio e imágenes de la cámara, el controlador de pantalla DC5 también puede utilizarse como ayuda visual según la norma DIN EN ISO 16001:2016. Pero eso no es todo, gracias a su gran potencia de procesamiento, el controlador también puede utilizarse como ordenador de control y la pantalla táctil PCAP integrada convierte la pantalla en un dispositivo de entrada programable.
Larga experiencia con pantallas
El DC5 ya es la quinta generación de controladores de pantalla de Liebherr para máquinas de trabajo móviles. Cada día, decenas de miles de pantallas de Liebherr ofrecen información relevante a operarios de todo el mundo y de todo tipo de sectores.
Liebherr muestra en Bauma 2019 numerosas innovaciones para el movimiento de tierras
Liebherr presenta numerosas innovaciones y productos nuevos en el área del movimiento de tierras. Durante las demostraciones diarias y en un laboratorio de innovación, los visitantes pueden presenciar de forma ilustrativa las repercusiones de las tecnologías del futuro de esta rama. Además, con INTUSI, la empresa presenta un concepto revolucionario para la intercomunicación de las máquinas. En cuanto a las cargadoras de ruedas de gran tamaño XPower®, los especilistas buscan un paquete completo con un gran número de sistemas de asistencia inteligentes. Los visitantes de la feria podrán encontrar la nueva generación de las excavadoras de cadenas, y en lo que a excavadoras de ruedas se refiere estará expuesta, entre otras, la nueva A 913 Compact.
Liebherr expone una gran área de movimiento de tierras en el stand exterior 809-813. Para ello, la empresa prepara tanto una exposición estática como una impresionante demostración.
Las tecnologías del futuro al alcance de la mano
Bajo el lema “Together. Now & Tomorrow”, el sector del movimiento de tierras de Liebherr muestra, en demostraciones que tienen lugar varias veces al día y en un laboratorio de innovación, información en vivo sobre tecnologías orientadas al futuro. Liebherr presenta en este contexto enfoques innovadores y soluciones concretas sobre cómo puede configurarse el futuro de esta rama conjuntamente con los clientes. En el stand, la empresa invita a entablar discusiones y a un intercambio de experiencias.
Intercomunicación revolucionaria de las máquinas, con INTUSI
En la feria, Liebherr muestra al público por primera vez el concepto innovador y adaptativo INTUSI, que revolucionará la comunicación entre y con la maquinaria de construcción. Para las máquinas de construcción y de manipulación de material de Liebherr, es la llave al Internet de las cosas, combinando combina una inteligente lógica de mando con una sofisticada inteligencia de máquina. Con este fin, Liebherr ha creado un moderno y completamente nuevo entorno de mando. INTUSI es la abreviatura de intuitive User Interface (interfaz intuitiva de usuario). El objetivo durante el desarrollo era poner a disposición de los operadores de las máquinas una interfaz de máquina orientada al futuro, en la que puedan confiar en encontrar una clara disposición y la comprensible lógica global de Liebherr. El concepto se empleará en el futuro en todas las máquinas de movimiento de tierras y manipulación de material de Liebherr.
Sistemas de asistencia para cargadoras de ruedas
Por primera vez Liebherr presentará a los profesionales del sector de la construcción un paquete completo con varios sistemas de asistencia inteligentes para las cargadoras de ruedas de gran tamaño XPower® del grupo. Entre éstos se incluyen por ejemplo el nuevo reconocimiento activo de personas en la parte trasera y un sistema de vigilancia de presión de neumáticos integrado asistido por sensor. Con éstos y otros sistemas de asistencia, Liebherr ofrece soluciones integrales para optimizar la seguridad y el confort en el trabajo diario con una cargadora de ruedas. Todos los sistemas han sido desarrollados por Liebherr y por lo tanto están totalmente integrados en el mando de la máquina. Otra primicia mundial en el área de las cargadoras de ruedas es el nuevo sistema de dirección de manejo intuitivo, que a partir de Bauma 2019 estará disponible para todos los modelos de la gama de medio y gran tamaño.
Desde la cargadora de ruedas de menor tamaño L 506 Compact hasta el modelo de mayor tamaño L 586 XPower®, Liebherr muestra una representación de todas los tamaños de cargadoras de ruedas. Además, las cargadoras de ruedas de pequeño tamaño hasta la L 509 Stereo, así como todas las cargadoras de ruedas de gran tamaño de la generación XPower®, estarán disponibles a partir de abril de 2019 por primera vez en el nivel V de gases de escape. Las cargadoras estéreo L 509 y L 518 representarán la última serie de cargadoras de ruedas en el stand de la feria.
Nueva generación de excavadoras de cadenas
Desde principios de año Liebherr-France SAS en Colmar (Francia) trabaja en la producción de la generación más moderna de excavadoras de cadenas de movimiento de tierras: la generación 8. En la primera fase se presentan siete nuevos modelos en un intervalo de 22 a 45 toneladas. Las nuevas excavadoras de cadenas de 8ª generación representan un mayor rendimiento, mayor productividad, mayor seguridad y un elevado confort para el operador. La R 934 presentada en la feria podrá verse con un motor del nivel V de gases de escape en el stand de Liebherr. Como todos los modelos de la nueva generación, también esta excavadora de cadenas de Liebherr dispone de numerosas mejoras. La R 934 alcanza, con un peso operativo de alrededor de 35 toneladas, una potencia de 200 kW / 272 CV. La máquina estará disponible con este motor en todo el mundo, tanto en países con normativas muy estrictas como en países con normativas menos estrictas en materia de gases de escape.
Prototipo de la excavadora de ruedas de Liebherr A 913 Compact Litronic
Liebherr muestra por primera vez el prototipo de la nueva excavadora de ruedas A 913 Compact Litronic, que cumple los requisitos del nivel V de gases de escape. La excavadora de ruedas compacta es una todoterreno para trabajos de movimiento de tierras clásicos en obras con condiciones de espacio reducido. El peso operativo está entre 13.800 y 15.500 kg. Gracias al chasis flexible con dirección en todos los ejes y marcha cangrejo, la máquina convence sobre todo por su enorme maniobrabilidad logrando al mismo tiempo una gran capacidad de carga. Gracias al pequeño radio de giro de la parte trasera de sólo 1,70 m, la máquina puede emplearse con flexibilidad en diversos trabajos de movimiento de tierras. Al mismo tiempo, Liebherr prescinde en la pluma regulable de un cojinete giratorio y la fija más cerca del centro de la superestructura. Así, el radio de giro de la parte delantera reducido aumenta la flexibilidad de la excavadora compacta.
Liebherr presenta su nueva serie EC-B
Tres de las ocho grúas están equipadas con cable de fibra, por lo que su nombre lleva adicionalmente la palabra «Fibre». El cable de fibra tiene una vida útil cuatro veces superior a la de un cable de acero, permitiendo a las grúas Fibre soportar capacidades de carga significativamente mayores. Además, el manejo es notablemente más sencillo que en el caso de las grúas con cables de acero.
Las primeras ocho máquinas de la nueva serie ya cubren una amplia gama de servicios: desde una pequeña grúa urbana hasta la especialista en el manejo de grandes cargas. La capacidad máxima de carga varía de 6 a 16 toneladas, y la capacidad de carga máxima en la punta de 1,6 a 2,8 toneladas con su alcance máximo. Con la pluma totalmente extendida, las ocho grúas están entre las más grandes de su categoría. Ya la 125 EC-B 6 llega orgullosa hasta los 58 metros. Las dos grúas más grandes de la nueva serie, la 340 EC-B 12 y la 370 EC-B 12 Fibre, tienen un alcance de hasta 78 metros cada una. Además, todas las grúas están optimizadas para el montaje.
El fabricante de estas máquinas de construcción también tuvo en cuenta la comodidad de los operadores de grúas y la seguridad en la obra al desarrollar la nueva serie: la nueva cabina LiCAB es significativamente más grande y también cuenta con una mayor área de visibilidad. Además, las nuevas grúas torre tienen un nuevo elemento de control central: una pantalla multitáctil. Por último, pero no menos importante, el nuevo diseño con espacio publicitario integrado garantiza que la nueva serie logre un mejor efecto a distancia.
El jurado del premio a la innovación de Bauma también está convencido: la 370 EC-B 12 Fibre se encuentra entre los finalistas en la categoría «Máquina».
Grúa Fibre: la variante con cable de fibra
Entre los modelos de la nueva serie EC-B destacan especialmente los tipos 240 EC-B Fibre y 370 EC-B Fibre. Estas grúas están equipadas con el cable de fibra de alta resistencia soLITE, fruto del trabajo desarrollado durante 10 años entre Liebherr y el fabricante de cables Teufelberger.
Además del incremento de hasta un 20 por ciento de la capacidad de carga máxima en la punta de las grúas Fibre en comparación con las variantes de cable de acero, el cable de fibra tiene una vida útil cuatro veces mayor para el mismo uso que un cable de acero. Dado que el cable solo pesa aproximadamente una quinta parte de lo que pesa un cable de acero, el manejo del cable de elevación también resulta mucho más fácil. Además, no es necesaria su lubricación, lo que facilita el mantenimiento.
También se logra un aumento considerable de la seguridad: los diversos componentes de la envoltura se desgastan a diferente velocidad, así el operario de la grúa sabe que es necesario sustituir el cable como muy tarde cuando aparece la capa roja bajo el tejido de la envoltura.
Más confort para el conductor de grúa
El tamaño importa: con más de dos metros cuadrados, la nueva cabina ofrece más espacio que ninguna otra cabina EC-B anterior. Gracias al campo de visión más amplio, el conductor de la grúa ahora tiene una mejor vista de la obra: un aspecto esencial para la seguridad en la obra.
Además de los mandos ergonómicos, el gruista también encuentra numerosos espacios para colocación y almacenamiento, incluidos algunos detalles como, por ejemplo, unos portavasos. La nueva cabina incluye asimismo algunas tomas de corriente para alimentar pequeños aparatos eléctricos, como hervidores o radios. Además de las habituales tomas de corriente de 230 V también se pensó en las interfaces USB para la alimentación de, por ejemplo, smartphones. Y hablando de teléfonos inteligentes… También es posible realizar llamadas con un dispositivo de manos libres por medio de Bluetooth y reproducir música.
El manejo de las funciones de la cabina y la grúa es mucho más fácil e intuitivo con la nueva pantalla: esta pantalla multitáctil de 12 pulgadas conecta toda la cabina. Esto significa que todos los ajustes de control, como el escalado con el nuevo asistente, la configuración del sistema de limitación del área de trabajo o el manejo de la cámara de traslación de carro, se pueden ejecutar a través de la pantalla. Las funciones de confort, como climatización, radio o limpiaparabrisas, también pueden controlarse de forma centralizada mediante la nueva pantalla. Asimismo se muestran las nuevas actualizaciones del Tower Crane Operating System, que se podrán instalar con un simple toque del dedo.
La cabina está disponible en tres versiones: la LiCAB Basic, la LiCAB Air con sistema de climatización y la versión premium LiCAB AirPlus con sistema de climatización, doble acristalamiento y ventanas laterales abatibles.
Conciso y moderno: nuevo diseño con más espacio para publicidad
Siguiendo el esquema de colores convertido en el estándar de las grúas torre de Liebherr, las nuevas grúas EC-B también presentan un diseño básico de dos colores. Atendiendo a los deseos del cliente, las partes amarillas se pueden adaptar de forma fácil y económica a los respectivos colores corporativos.
Se ofrece más del doble de espacio para la publicidad que en las opciones anteriores, sin ninguna pérdida de la altura de montaje. Por ejemplo, con la 340 EC-B 12 y la 370 EC-B 12 Fibre, los clientes tienen a su disposición un espacio publicitario adicional de 8,5 m² para los logotipos y mensajes publicitarios de su empresa, opcionalmente también con iluminación.
Construcción de acero optimizada: más pequeña, más ligera, más potente
Muchos detalles en la parte superior de la grúa se han optimizado para el transporte y el montaje: el nuevo cabezal compacto EC-B, la pluma y el carrito son todavía más ligeros que sus predecesores. Además, la pluma tiene un diseño tan estrecho que en la plataforma de carga de un camión caben hasta tres partes de la pluma. En comparación con las grúas similares de Liebherr, incluso aquellas con la pluma más corta, se necesita un camión de transporte completo menos: y, como mínimo, dos camiones menos con el alcance máximo. Así ahorra tiempo y dinero. Las nuevas grúas también se han equipado con conexiones rápidas optimizadas para las plumas y las contraplumas, con el fin de que el montaje sea más sencillo y, sobre todo, más seguro.
La capacidad de rendimiento de los sistemas de torre se aprovecha óptimamente en la nueva serie EC-B. Incluso la nueva EC-B más grande, la 370 EC-B 12 Fibre, se puede montar en el sistema de torre 21 HC 290 con un pie derecho de tan solo 2,1 metros. Esto resulta particularmente interesante porque se trata del sistema de torre más utilizado de Liebherr.
E-learning – Liebherr explora una nueva forma de enseñanza para los operadores de grúas móviles
Liebherr presentará un nuevo producto de formación digital para operadores de grúas móviles en su stand en la feria de Bauma 2019. Es un producto en colaboración con la empresa de producción de E-learning Krassmann Produktion GmbH, el abogado Dr. Rudolf Saller y Liebherr-Werk Ehingen GmbH. Esta nueva herramienta fue presentada por primera vez en el día del cliente en Ehingen en junio de 2018.
Liebherr ha estado proporcionando cursos y formaciones de calidad durante muchos años, ambos en su centro de formación en la fábrica de Ehingen (Alemania) y también en muchas de sus sedes alrededor del mundo. A medida que la demanda de formación e instrucción regular aumenta, Liebherr ha afrontado esta demanda del mercado creando una gama digital de contenido de formación para contratistas de grúas móviles con ayuda de sus socios, Dr. Rudolf Saller y Krassmann Produktion GmbH. Esto apoya las actividades de formación de los operadores de grúas y proporciona el conocimiento de forma comprimida.
E-learning complementa la formación práctica sobre la propia grúa y contribuye a la mejora de la seguridad durante el manejo de la grúa misma. La nueva herramienta de formación, cuyos contenidos no solo se aplican a las grúas móviles de Liebherr, está disponible en alemán e inglés.
Formación in situ
La principal ventaja de la herramienta e-learning es que los contratistas de grúas pueden ofrecer a sus empleados una instrucción anual, así como formación adicional y calificaciones profesionales en cualquier momento independientemente de su ubicación. El operador de la grúa con su clave de acceso personal, puede estudiar los módulos de formación que quiera por su cuenta, repetirlos si fuese necesario y completarlos. El sistema tiene un indicador de progreso para facilitar el aprendizaje. Cada módulo contiene un test de prueba relevante de un total de 220 preguntas.
Hay un modo de aprendizaje en el cual el usuario puede seleccionar la respuesta correcta y si fuese necesario consultar los contenidos teóricos. En el modo test, aparecen una serie aleatoria de preguntas, las cuales el usuario debe responder en secuencia. Al aprobar el examen final, el alumno recibe un certificado que puede ser evaluado por el empleador.
Estructura del contenido basada en el procedimiento típico del trabajo con grúas
El contenido e-learning está estructurado en un modo similar al procedimiento típico de una grúa. El contenido proporciona, entre otras, las respuestas a las preguntas siguientes: ¿Qué debe considerarse de antemano durante la fase de planificación? ¿Qué se necesita saber para operar con la grúa en el sitio o lugar de uso? ¿Qué se necesita hacer al final del trabajo?
Concretamente, aborda tópicos como bases jurídicas, tecnología de las grúas, física de las grúas, tablas gráficas de carga, selección de la posición de la grúa, equipamiento de seguridad, montaje, condiciones especiales de uso, adjuntar cargas, equipamiento para manipular cargas, inspecciones de grúas, que hacer en caso de fallo y mucho más.
Soporte para contratistas de grúas para obtener calificaciones para operadores de grúas móviles
¿Qué beneficios obtiene realmente el contratista de la formación de grúas móviles elearning? Todos los contratistas de grúas son responsables de asegurar la correcta calificación de su personal como parte de la instrucción anual. La herramienta elearning proporciona al contratista de grúas un modo simple para completar su labor de formación anual y el operador de la grúa recibe el certificado que demuestra que ha completado exitosamente la formación y ha aprobado el examen. El certificado también permite al contratista de la grúa confirmar que la instrucción ha sido proporcionada a sus empleados.
La más pequeña de la serie HS de Liebherr. La mejor en diseño compacto
Liebherr presenta su nueva grúa hidráulica sobre cadenas HS 8040 HD. Con una capacidad máxima de elevación de 40 t puede que sea la más pequeña de la conocida serie HS, pero en cuanto a diseño compacto no existe una igual. El peso de transporte inferior a 40 t hace que sea la opción perfecta si se va a trasladar la máquina con frecuencia de un lugar de trabajo a otro. Puede emplearse para cualquier trabajo normal de manipulación de materiales, y con su nueva cabina causa una impresión de elegancia.
La nueva HS 8040 HD de Liebherr ya está disponible en dos versiones diferentes. La versión estándar impresiona por el radio de giro más compacto de su categoría: 3,5 m. Así, esta grúa hidráulica sobre cadenas puede aprovechar al máximo su capacidad de maniobra en espacios reducidos siendo así muy flexible en sus aplicaciones. La versión con superestructura más larga tiene el contrapeso y, por tanto, el centro de gravedad más hacia atrás. Esto quiere decir que la capacidad de elevación aumenta considerablemente, lo cual es una gran ventaja, sobre todo con la cuchara de arrastre.
La potencia del motor, los cabrestantes de caída libre y la longitud de la pluma de la HS 8040 HD de Liebherr están perfectamente adaptados entre sí, culminando así su diseño general. Lo más importante son los requisitos del cliente. El núcleo de las grúas hidráulicas sobre cadenas es el motor diésel de 230 kW de Liebherr, que cumple con el certificado de emisiones de MMNC de nivel 4, fase V. Las HS 8040 HD están equipadas con dos cabrestantes de caída libre, con una fuerza de arrastre de 120 kN cada una y una pluma principal de 40 m como máximo. Gracias a la mejora de todo el sistema de accionamiento, las grúas hidráulicas sobre cadenas tienen un rendimiento aún más eficiente. La variedad de aplicaciones de la serie HS es casi ilimitada e incluye, entre otras, trabajos con cucharas para muros pantalla, cucharas de arrastre o entubadoras. Además, puede emplearse como grúa de servicio para tareas de elevación.
Fácil transporte y nueva cabina
Las nuevas grúas hidráulicas sobre cadenas HS 8040 HD de Liebherr impresionan sobre todo con su diseño compacto. Gracias a su peso de transporte inferior a 40 t, incluido el contrapeso, la máquina puede ser trasladada con facilidad y flexibilidad de un lugar de trabajo a otro. El sistema de caballete mejorado con la posición de transporte en la parte delantera no solo reduce la longitud de transporte, sino que también facilita el ascenso y descenso de la pluma, así como la configuración de la máquina. Durante el transporte no es necesario desmontar las barandillas y pasarelas de la superestructura, que permiten un acceso seguro a todos los puntos de servicio y mantenimiento. De este modo, las HS 8040 HD de última generación están listas para usarse de forma rápida y fácil.
La máquina está equipada con una cabina nueva, que otorga una apariencia elegante a la HS 8040 HD y, sobre todo, se centra en mejorar la comodidad del operador. Esto se consigue con un sistema moderno de aire acondicionado con circulación de aire mejorada, un campo de visión optimizado, una mayor protección contra el ruido y un asiento ergonómico para el operador con calefacción y refrigeración integrados. Otras de las características que incluye para el operador son una nevera opcional para guardar provisiones y un puerto USB para cargar el teléfono móvil.
Cuatro estrenos de la división de grúas móviles de Liebherr para la feria de Bauma – centrándose en el alto rendimiento y rentabilidad
Liebherr presentará cuatro nuevos productos de su división de grúas móviles en la feria de Bauma. Estas nuevas grúas se caracterizan por su gran rentabilidad, rendimiento y flexibilidad gracias al desarrollo constante y avanzado de tecnologías exitosas.
Dos de las grúas ya han sido presentadas en 2018 en los días del cliente en la fábrica de Ehingen – la grúa móvil de 5 ejes y 230 t LTM 1230-5.1 y la grúa de cadenas LR 1800-1.0 con una capacidad máxima de levantamiento de 800 t.
La división de grúas móviles presentará dos nuevos productos en la feria Bauma 2019 – una grúa móvil de 8 ejes diseñada para un máximo rendimiento y una grúa de 5 ejes cuyos diseñadores dieron máxima prioridad a la rentabilidad y flexibilidad para los trabajos de grúas móviles a nivel global.
Grúa móvil LTM 1230-5.1 – pluma telescópica de 75-metros
Larga, potente y versátil – esa fue la descripción de Liebherr de su nueva grúa móvil LTM 1230-5.1 en los días del cliente 2018 en la fábrica de Ehingen. Cabe destacar el largo y la capacidad de elevación de la pluma telescópica. Su predecesor, la LTM 1200-5.1, también tuvo una de las plumas telescópicas más largos, de 72 metros, en esta clase de grúas. La nueva grúa de 230 t no solo proporciona 3 metros extras de largo, sino que también un promedio del 20 % más de capacidad de elevación. Además de un plumín plegable multifuncional, también está disponible un plumín fijo de 43 metros. Los operadores de grúas podrán usar la LTM 1230-5.1 de forma particularmente segura y eficiente con las innovaciones de Liebherr VarioBase®, VarioBallast, ECOmode y ECOdrive.
Los ingenieros de Liebherr-Werk Ehingen GmbH colocaron la multi-premiada base de apoyo variable tecnológica VarioBase® en el centro de la estructura de acero cuando crearon el concepto de la nueva grúa. Esto significa que la nueva grúa LTM es la primera en tener una base de soporte asimétrica – siendo el ancho delantero de 7.4 metros y 8.1 metros el trasero. VarioBase® significa que ahora es posible generar capacidades de elevación particularmente altas, especialmente en el área de trabajo trasera sobre los soportes de 8.1 metros de ancho – calculado en tiempo real por el controlador LICCON. Este nuevo servicio digital tiene una gran influencia en la tecnología de acero estructural y mejora el beneficio del cliente aumentando la capacidad de elevación. Liebherr llama a la combinación de la base trapezoidal y la base de apoyo variable, “VarioBase Plus”.
Grúa de cadenas LR 1800-1.0 – diseñada para un máximo rendimiento
Capacidades de elevación excepcionales y costes de transporte bajos alrededor del mundo son las principales características de la nueva grúa de cadenas de 800 toneladas de Liebherr. La LR 1800-1.0 ha sido diseñada como una grúa industrial particularmente potente para trabajos con un plumín abatible y sistema Derrick, por ejemplo, para la construcción de centrales eléctricas y la industria petroquímica. Por primera vez la pluma cuenta con un sistema de despliegue en tres dimensiones que permite plegarse en sí para facilitar el transporte.
La nueva LR 1800-1.0 es actualmente la grúa más potente en el mercado, aunque la máquina base tan solo tenga 3 metros de ancho. Es particularmente rígida como resultado de su diseño de mayor altura. Una conexión rápida para desprender la superestructura para el transporte es estándar.
La nueva LR 1800-1.0 también cuenta con el sistema Derrick con VarioTray – tras elevar el plumín con el contrapeso Derrick, parte del contrapeso puede ser desatornillado rápida y fácilmente. Solo una pequeña proporción del contrapeso es generalmente requerido para el trabajo de levantamiento con la pluma completamente o casi completamente elevada. Esto evita la necesidad de apilar y desapilar las unidades de contrapeso. Se utiliza un nuevo tipo de sistema de contrapeso para el lastre suspendido – un bastidor plegable hidráulicamente ajustable que permite ajustar el radio hasta 23 metros. Esto significa que ya no se necesita un sistema de guiado fijo para grandes radios.
Sistemas de asistencia inteligente para las cargadoras grandes sobre ruedas XPower® de Liebherr en la Bauma 2019
Liebherr presenta por primera vez al público especializado un paquete completo con varios sistemas de asistencia inteligente para las cargadoras grandes sobre ruedas XPower®. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el nuevo sistema de detección activa de personas en la parte trasera y un sistema integrado de control de la presión de los neumáticos asistido por sensores. Con estos y otros sistemas de asistencia, el fabricante de maquinaria de construcción ofrece soluciones integrales para optimizar la seguridad y el confort en el trabajo diario con una cargadora sobre ruedas. Todos los sistemas han sido desarrollados por Liebherr y, por lo tanto, están totalmente integrados en el sistema de control de la máquina. Otra novedad mundial del especialista en maquinaria de construcción en el sector de las cargadoras sobre ruedas, es el nuevo sistema de dirección de manejo intuitivo, que estará disponible para todos los modelos de la serie media y grande a partir de la Bauma 2019.
Desde la L 506 Compact, la cargadora sobre ruedas más pequeña, hasta la L 586 XPower®, el modelo más grande, Liebherr presentará en la feria una sección representativa de todas las clases de tamaño de las cargadoras sobre ruedas. Las cargadoras pequeñas sobre ruedas, hasta el modelo L 509 Stereo, así como todas las cargadoras grandes sobre ruedas de la serie XPower®, estarán disponibles por primera vez en el nivel de emisiones V a partir de abril de este año. Referente a las cargadoras Stereo L 509 y L 518, también se presentarán dos modelos de la última serie de cargadoras Stereo en el stand de Liebherr.
La detección activa de personas protege de accidentes con daños personales
Los nuevos sistemas de asistencia de Liebherr aumentan el confort y la seguridad en el uso diario de diversas maneras. Ofrecen la ventaja de que los operadores de máquinas puedan concentrarse mejor en el trabajo con sus cargadoras sobre ruedas de Liebherr. Por ejemplo, la detección activa de personas avisa automáticamente de los peligros en la parte trasera de la cargadora sobre ruedas en la pantalla y con señales acústicas. Una característica especial es que el sistema utiliza sensores para distinguir automáticamente entre personas y objetos.
Si una persona se mueve en la parte trasera de la máquina, el sistema avisará al operador. Si hay personas en la zona de peligro, la detección activa de personas avisará a una distancia mayor que en el caso de objetos estáticos como paredes o columnas. De este modo, el conductor recibirá una advertencia más específica en caso de que exista un peligro inminente con daños personales. La detección activa de personas evita señales de advertencia innecesarias, lo que reduce la carga del operador de la máquina. Esto disminuye el riesgo de accidentes graves.
El sistema integrado de control de la presión de los neumáticos aumenta la vida útil de los mismos
Los neumáticos son unas de las piezas de desgaste más caras de una cargadora sobre ruedas. Una presión incorrecta de los neumáticos provoca un mayor desgaste y un mayor consumo de combustible, lo que aumenta los costes. Las restricciones en términos de estabilidad y la disminución de las características de conducción son otros efectos negativos. Por lo tanto, es importante contrarrestar a tiempo los problemas que pueda haber con la presión de los neumáticos. Para ello Liebherr ofrece un nuevo sistema integrado de control de la presión de los neumáticos. Se utiliza para detectar deficiencias en la presión de los neumáticos a tiempo, para garantizar unas propiedades adecuadas de conducción y para aumentar la vida útil de los mismos.
Con ayuda de sensores montados en los neumáticos, los cuales están protegidos contra daños, el sistema registra el estado de los neumáticos y lo muestra en la pantalla. En caso de divergencias, el operador de la máquina recibirá mensajes de advertencia lo que permite al operador tomar contramedidas a tiempo para evitar riesgos de seguridad o costes elevados como consecuencia de una presión inadecuada o de sobretemperaturas. El sistema integrado de control de la presión de los neumáticos está disponible de manera uniforme en muchas máquinas de movimiento de tierras y de manipulación de contenedores sobre ruedas del grupo Liebherr.
Nuevas cargadoras pequeñas sobre ruedas Stereo como máquinas premium
Las cargadoras sobre ruedas Stereo de Liebherr se conocen desde hace décadas como máquinas productivas premium en el segmento de cargadoras pequeñas sobre ruedas. Con la L 509 Speeder y la L 518 Stereo, Liebherr presentará en la Bauma 2019 a dos representantes de las últimas cargadoras Stereo. Liebherr ha revisado por completo la última serie, que comprende cuatro modelos que van desde el modelo L 507 Stereo hasta el L 518 Stereo. Todos los modelos están disponibles como «Speeder» a petición del cliente. En esta versión, las cargadoras Stereo alcanzan una velocidad máxima de hasta 40 km/h. Esto ayuda a los operadores a ahorrar tiempo y a mover sus cargadoras sobre ruedas rápidamente de un trabajo al siguiente.
La dirección Stereo desarrollada por Liebherr es única. Es una combinación idealmente equilibrada de dirección pivotante y eje trasero de dirección. De este modo combina las ventajas de la dirección pivotante convencional con las ventajas de la dirección en las cuatro ruedas. El resultado es un radio de giro mínimo, algo que es especialmente ventajoso en espacios reducidos. El eje trasero de dirección permite a los ingenieros de Liebherr reducir el ángulo de pandeo de la cargadora Stereo a 30 grados, permaneciendo así el centro de gravedad en el centro de la máquina incluso cuando se transportan grandes cargas, lo que aumenta la estabilidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!