Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas

Liebherr Ibérica celebra una jornada de puertas abiertas

La división de grúas móviles de Liebherr Ibérica celebró con éxito una jornada de puertas abiertas, en la que, además, se entregaron varias grúas a clientes.

El pasado viernes 24 de junio la división de grúas móviles de Liebherr Ibérica recibió a cerca de 350 invitados en sus instalaciones de Azuqueca de Henares (Guadalajara), en una jornada de puertas abiertas que la compañía organizó para reencontrase presencialmente con clientes, proveedores, distribuidores y medios de comunicación.

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas

La jornada de puertas abiertas contó con la presencia destacada de Sophie Albrecht, miembro del Consejo de Administración de Liebherr Internacional, y de Christoph Kleiner, director general de Ventas en la fábrica de Liebherr-Werk Ehingen GmbH.

Tobias Böhler, director general de Liebherr Ibérica, en su discurso de bienvenida, comentó que esta jornada de puertas abiertas no sólo ha tenido como objetivo mostrar algunas de las últimas novedades del Grupo, que se podrán ver de forma mucho más amplia en Bauma que se celebrará en octubre, sino también fomentar el reencuentro de numerosos profesionales del sector, hacer algunas entregas de grúas móviles y, por supuesto, dar a conocer todos los productos, tecnologías y servicios que ya puede ofrecer la compañía en la Península Ibérica.

Aprovechó para destacar, que si bien Liebherr es muy conocida por sus grúas, la compañía es mucho más que eso: la división de maquinaria para movimiento de tierras y minería está presente en muchas de las principales obras, canteras y explotaciones mineras del país. Su división de grúas portuarias sigue ganando presencia y es de suma importancia para la compañía por la situación estratégica de la península. Sus equipos de perforación, dragalinas y grúas de orugas para pilotajes que ya son referencia en proyectos como la remodelación del Estadio Santiago Bernabeu. Sus hormigoneras, que vuelven a ensamblarse en España, en colaboración con Mercedes, Renault y Scania. Y, como gran novedad, Liebherr Ibérica asume también ahora las labores de venta y servicio postventa de la división de grúas torre, dejando para la fábrica de Pamplona las actividades de producción y desarrollo.

“Liebherr no es sólo productos, es experiencia e innovación” finalizó Böhler.

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas - 2

Por su parte, Sophie Albrecht, miembro del Consejo de Administración de Liebherr Internacional, expresó estar muy contenta por poder volver a celebrar eventos presenciales, e hizo hincapié en su confianza en que el sector vaya saliendo del túnel que tras una pandemia y una guerra han complicando el mercado. Además, animaba a acudir a la próxima edición de Bauma para ver los últimos avances tecnológicos de Liebherr en aspectos como la digitalización o la sostenibilidad, muy importantes para dar un futuro mejor a nuestros hijos.

Destacó que la compañía sigue trabajando para ser una firma de confianza, en ser para los clientes un partner seguro y fiable, recalcando el valor que su trabajadores aportan a esta causa.

Los asistentes a la jornada de puertas abiertas de Liebherr Ibérica pudieron disfrutar de un completo programa profesional y de ocio, en la que se pudieron ver varios de los últimos modelos de grúas móviles de la compañía, de las cuales destacamos:

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1, tiene un diseño muy compacto y es muy maniobrable, por lo que está predestinada para empleos en centros urbanos densamente edificados.

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas - 3

La grúa móvil LTM 1230-5.1, la primera grúa con una base de apoyo asimétrica. Presenta una pluma telescópica con una longitud extrema y, al mismo tiempo, establece nuevos estándares en términos de capacidad de carga. La altura máxima del gancho aumenta un 10 %, en comparación con su predecesora, gracias a las prolongaciones de celosías. Por lo tanto, la grúa móvil de 5 ejes es la grúa ideal para trabajar en su máxima extensión y en alturas elevadas del gancho, por ejemplo, para montar grúas torre o realizar el mantenimiento de instalaciones de energía eólica.

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas  - 4

La grúa todoterreno LRT 1100-2.1, que cuenta con una pluma telescópica con el sistema telemático de telescopaje fiable de las grúas todoterreno de Liebherr, con el que es posible extender de forma independiente las diferentes piezas del telescopio entre sí con un único cilindro y fijarlas con la pieza del telescopio inferior. Este sistema es especialmente simple y fácil de usar, ya que pueden alcanzarse capacidades de carga óptimas en todo rango de alcance gracias a únicamente dos rutas de telescopaje.

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas  - 5

Además de diferentes unidades de grúas móviles usadas, un manipulador telescópico T 60-9s colgado de la grúa móvil LTM 1230-5.1 y diversas versiones de hormigoneras.

Liebherr, aprovechó, también, para dar a conocer en profundidad sus herramientas digitales, como el Crane Planner 2.0 (programa para planificar el trabajo con las grúas), MyLiebherr (portal de servicios online) o las tecnologías VarioBallast (permite modificar el radio de contrapeso rápidamente entre dos radios diferentes) y LÍDIA (herramienta intuitiva para hacer un diagnóstico rápido y eficaz).

Liebherr Ibérica retoma los eventos presenciales con una jornada de puertas abiertas  - 6

La jornada de puertas abiertas también sirvió para hacer entregas de algunas de las últimas grúas que ha vendido Liebherr en España: