Licitación del suministro y mantenimiento de tres nuevos trenes auscultadores

Licitación del suministro y mantenimiento de tres nuevos trenes auscultadores

El pasado 31 de mayo, el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, el contrato de suministro, instrumentación y homologación, así como el posterior mantenimiento de tres nuevos trenes auscultadores.

El contrato incluye el suministro, instrumentación y homologación de tres nuevos trenes auscultadores (dos para líneas de ancho ibérico y uno para líneas de ancho estándar), así como su mantenimiento posterior durante un periodo de cinco años. El presupuesto de licitación asciende a 63.174.300 euros (IVA incluido).

Igualmente, abarca el suministro e instalación de los sistemas de seguridad y comunicaciones, la instrumentación de los trenes para la realización de sus funciones de auscultación y su mantenimiento durante cinco años, y un stock de piezas de parque para garantizar la gestión del mantenimiento.

La auscultación ferroviaria es un procedimiento por el que se analizan los principales parámetros de la vía con el objetivo de establecer, mantener e incrementar la calidad, fiabilidad y seguridad de las infraestructuras. Los trenes auscultadores van provistos de la instrumentación y el hardware y software necesarios para realizar la diagnosis de la calidad de la infraestructura.

Las nuevas unidades de trenes auscultadores para la red convencional dispondrán de ejes de ancho ibérico (1.668 mm), mientras que la unidad destinada a líneas de ancho internacional estará equipada con ejes de ancho estándar (1.435 mm).

Los tres trenes serán autopropulsados y tendrán tracción bimodo, es decir, podrán circular con tracción diésel, con la que podrán alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h, y con tracción eléctrica, con una velocidad máxima de 200 km/h.

Los trenes, que tendrán capacidad para realizar tanto la auscultación de la vía como de la catenaria, estarán equipados con sistemas de señalización Asfa Digital (Anuncio de Señales y Frenado Automático) y ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario), comunicaciones GSM-R y Wifi y sistemas de alimentación ininterrumpida, así como los siguientes equipos específicos para realizar la actividad de auscultación:

  • Equipos de medición de geometría y dinámica tanto de vía como de catenaria.
  • Odometría (medición de la velocidad y del espacio que recorre el tren).
  • Equipos de inspección óptica de vía y de catenaria.
  • Equipo de medición de desvíos.
  • Sistema de visión en cabina de vía.
  • Equipo de medición de gálibos.
  • Diagnóstico de balizas.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *