Las energias renovables cubren el 42,4% de la demanda eléctrica peninsular

Central Termosolar

Según indica el Informe Sectorial 2014 CESCE, durante el año 2013, el 42,4% de la demanda eléctrica total española fue cubierto gracias a energías renovables. Esto indicaría que la aportación de las renovables creción 10,5 puntos pordentuales en sólo un año, y que se redució el 23.1% de la emisiones de CO2 lo que se traduce en 61,4 toneladas menos de dióxido de carbono en la península.

Pero los datos hasta la fecha indican que el crecimiento continúa en 2014, cuando en Febrero representaron el 59% de la producción total de energía. Destaca la energía eólica que en 2013 se llevó el 21,1%, lo que le hace estar al mismo nivel que la energía nuclear (que aporta un 21%).

Por otro lado, la energía solar termoeléctrica ha incrementado tras cuatro años de tendencia negativa en cuanto a potencia instalada, pues según el informe ha aumentado el 0,6%. Actualmente, España tiene más de tres millones de metros cuadrados instalados y operativos de esta energía. El mismo camino lleva la solar fotovoltaica que representa el 4,3% de la potencia instalada y ha crecido este año pasado un 3,2%.

CESCE prevé que el incremento ya visto continuará en los siguientes años. Por lo que el sector de las energías renovables parece tener a largo plazo un buen futuro por dicho incremento, además tengamos presente que en este caso, España, tiene las condiciones climáticas idóneas para continuar este camino verde.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *