LafargeHolcim lanza al mercado Hydromedia Infraestructuras

LafargeHolcim lanza al mercado Hydromedia Infraestructuras

LafargeHolcim ha presentado Hydromedia Infraestructuras. Este nuevo hormigón drenante y poroso, que en su aplicación en pavimentos de tránsito rodado, permite gestionar el agua de lluvia garantizando su reintegración al ciclo natural o su reutilización para usos secundarios. 
Hydromedia Infraestructuras se ha lanzado como la única solución del mercado en pavimento continuo de características drenantes, capaz de resistir el tráfico rodado de vehículos ligeros (de hasta 3.500 kg). El mismo actuaría, además, como un sistema de recarga natural de acuíferos.
Asimismo, este hormigón garantizaría la reducción de las partículas contaminantes presentes en el aire, las cuales penetran en la litosfera terrestre mediante la lluvia. De este modo, se traduciría en una mayor pureza del agua que se reincorpora a los manantiales subterráneos. Igualmente, eliminaría la necesidad de realizar, entre otras obras, estanques de retención de agua, pendientes en el pavimento, sumideros en superficie u otros dispositivos de manejo de aguas pluviales.
Además de su sostenibilidad, Hydromedia Infraestructuras garantizaría una mayor seguridad frente a frenazos inesperados, un mayor agarre para los neumáticos y reduciría la posibilidad de deslizamientos.

Hydromedia Infraestructuras en el parking de un nuevo centro en Alcorcón

Hydromedia se habría presentado como la mejor opción para el pavimento del parking exterior de un conocido centro comercial, recientemente en Alcorcón (Madrid). Se trataría de un aparcamiento de elevado tránsito, con altas exigencias en cuanto a durabilidad y permeabilidad.
Su aplicación en esta infraestructura habría permitido una reducción importante del llamado «efecto isla de calor», ya que el propio color gris claro del cemento reduciría el desprendimiento de calor del pavimento. Además, debido a la claridad de la superficie, se contribuiría a un menor consumo eléctrico ya que posibilita la reducción de puntos de luz.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *