La nueva gama de cajas de cambios de Scania en detalle

La nueva gama de cajas de cambios de Scania en detalle
(Artículo publicado en la Revista Obras Urbanas número 84)

La nueva gama de cajas de cambios de Scania diseñada para combinar perfectamente con los motores de bajas revoluciones de Scania. Ahorra aproximadamente un 1% de combustible. Alrededor de 60 kg más ligera gracias al formato más pequeño y a la carcasa de aluminio. Los tres frenos de eje proporcionan un rendimiento mejorado del cambio de marchas. Cambio neumático, relación de transmisiones económica y ocho marchas atrás disponibles. Menos ruido y cumple todas las regulaciones previsibles. Menos fricción interna, cárter seco que reduce las salpicaduras y las pérdidas. Intervalos de mantenimiento mejorados y mayor precisión.

El desarrollo de una gama de cajas de cambios completamente nueva es una enorme tarea, especialmente si el objetivo es superar lo que ya es un referente de la industria. Esta es la razón por la que la nueva gama de cajas de cambios Scania Opticruise no tiene piezas en común con la gama existente. Gracias a las múltiples mejoras de rendimiento seguirá siendo competitiva durante esta década.

«Odio usar el gastado cliché de empezar desde cero, pero en realidad este fue el caso», comenta Jimmy Larsson, director superior, director de desarrollo de cajas de cambios, Scania I+D. «La tarea de los equipos era desarrollar cajas de cambios que pudieran satisfacer todas las diferentes demandas de la próxima década, especialmente en cuanto al consumo de combustible, durabilidad y sostenibilidad. Con la nueva gama también los vehículos de alto PMA pueden utilizar relaciones de grupo trasero más largas y al mismo tiempo mantener la capacidad de arranque necesaria».

Scania cuenta con una larga tradición de cadenas cinemáticas con bajas revoluciones y alto par como elementos clave para lograr un bajo consumo de combustible. ¿Por qué? Si el motor tiene el par y la resistencia para propulsar el camión a bajas velocidades, se usará menos combustible (simplemente porque el combustible se inyecta en el cilindro cada cuatro carreras del pistón).

En la práctica, esto implica cálculos muy complejos con una multitud de factores que se deben considerar, pero que dan en el clavo. Si se puede mantener una velocidad de crucero adecuada alrededor, o justo por encima, de 1050 revoluciones de motor por minuto, indudablemente habrá ahorro del combustible. Hasta hace poco, un camión de larga distancia típico funcionaba a un nivel de 1400 revoluciones por minuto. La nueva gama de cajas de cambios de Scania tiene un rango de desmultiplicación significativamente mayor con una superdirecta real y que puede gestionar las revoluciones bajas y altas de forma eficaz.

Altamente eficiente

Una característica destacada de las nuevas cajas de cambios es su capacidad de ahorro de combustible. Esta es la razón por la que los ingenieros de Scania se han centrado especialmente en la fricción interna al diseñar y desarrollar la nueva gama. Se ha conseguido el objetivo previsto, las pérdidas internas se redujeron en no menos del 50 %. Esto se ha conseguido puliendo algunos de los piñones, usando aceite MTF de baja viscosidad y separando la mayor parte del aceite en un compartimento separado parecido a un cárter seco encima de la caja de cambios. Esto reduce las salpicaduras internas de aceite, puesto que los piñones no están expuestos de forma continua al aceite (como un molino de agua). Algunas zonas de los piñones vulnerables al desgaste cuando absorben fuerzas reciben aceite extra mediante tubos de pulverización para aumentar la refrigeración y la lubricación.

Todo fabricado de aluminio y silencioso

La primera integrante de la gama, G33CM, es unos 60 kg más ligera que las cajas de cambios actuales, principalmente debido a las carcasas totalmente de aluminio y a sus dimensiones ligeramente disminuidas. Otro logro clave es la reducción del ruido, un requisito indispensable para cumplir las futuras regulaciones. La reducción media de ruido es de hasta 3,5 dB, una cifra considerable, teniendo en cuenta que la escala de dB es logarítmica.

La nueva gama de cajas de cambios cuenta con una carcasa fabricada completamente en aluminio y con unas dimensiones ligeramente más reducidas que permiten una reducción de peso de alrededor de 60 kg. Con menos fricción interna y un rango de desmultiplicación más amplio cumple los requisitos de los motores de bajas revoluciones de Scania y contribuye a un mayor ahorro de combustible.

Las nuevas cajas de cambios son más cortas que la caja de cambios de Scania más común en la actualidad, GRS905. Al solo utilizar dos sincronizados (frente a siete), entre la división de gama baja y alta, las nuevas cajas de cambios son más cortas y resistentes con ejes capaces de transmitir más par. Esto también abre las puertas a la posibilidad de usar piñones ligeramente más anchos que pueden soportar más cargas y que son más resistentes.

No obstante, la eliminación de los sincronizados también impone mayores exigencias al sistema de gestión de la caja de cambios y la estrategia general de cambio de marchas. Todos los elementos electrónicos son, por tanto, nuevos y gestionan los actuadores neumáticos y los frenos de eje (tres en total) que son decisivos para un cambio de marchas rápido, suave y preciso.

Ocho marchas atrás

Los ingenieros de Scania adoptaron un nuevo enfoque en cuanto a la marcha atrás. En la mayoría de las cajas de cambios la marcha atrás implica dejar que un piñón separado gire el eje principal en la dirección contraria. En la nueva gama de Scania, en cambio, se usa la intervención de un engranaje planetario en el eje de salida y la marcha atrás se efectúa mediante el bloqueo de la corona del engranaje planetario. Esta solución permite obtener ocho marchas atrás que permiten ir a velocidades de hasta 54 km/h (opcional). Esto es útil cuando, por ejemplo, los camiones volquete tienen que rodar marcha atrás largas distancias (como en -obras de construcción en túneles).

Los intervalos de cambio de aceite se han mejorado enormemente gracias a una mayor precisión y al uso de filtros de aceite más grandes y aceites de alta calidad.

Soluciones PTO inteligentes

No merecería la pena hablar de una gama de cajas de cambios de camiones sin mencionar su capacidad de PTO (toma de fuerza). La nueva gama de Scania viene con gran cantidad de soluciones inteligentes de PTO recientemente desarrolladas con el objetivo de satisfacer cualquiera de las necesidades avanzadas de PTO que puedan solicitar los clientes de Scania independientemente de su aplicación.

De hecho, habrá disponible toda una gama de nueve PTO diferentes que destacan por su mayor rendimiento, menos pérdidas de arrastre y una gran flexibilidad gracias a la modularidad. Las tomas de fuerza EG están impulsadas directamente por el eje intermedio y lubricadas a presión por la caja de cambios. La nueva interfaz en la caja de cambios con un puerto de lubricación significa que pueden alimentar equipos más pesados como las bombas hidráulicas.

Las tomas de fuerza EK (accionadas por el volante motor) consisten en una unidad separada instalada entre el motor y la caja de cambios. Habrá disponibles cuatro relaciones diferentes y la torre de salida se puede montar en tres posiciones diferentes.

«En resumen, tenemos todos los motivos para creer que nuestra nueva gama de cajas de cambios es de vanguardia para los motores de camiones potentes», apostilla Alexander Vlaskamp, vicepresidente ejecutivo, director de ventas y marketing en Scania. «Esperamos que esto ayude a nuestros clientes a cumplir sus tareas de transporte de una forma fluida y sostenible durante muchos años venideros».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *