La I Cumbre sobre la Transición de la Financiación de la Rehabilitación llega a Madrid

Cumbre sobre la Transición de la Financiación de la Rehabilitación

La I Cumbre sobre la Transición de la Financiación de la Rehabilitación tiene lugar el 21 y 22 de septiembre en la sede del COAM, contará con la asistencia de 200 agentes del sector.

¿Seremos capaces de ejecutar adecuadamente toda la rehabilitación de edificación del Plan España Puede, que tanto apoyo público van a recibir? ¿Será suficiente? ¿Qué sucederá cuando se agoten las subvenciones en la rehabilitación?, ¿cómo verá la ciudadanía el cese de estas ayudas públicas? ¿cuál es el papel de la financiación privada para cubrir el hueco que las subvenciones dejarán? Estas son algunas cuestiones que se abordarán en la I Cumbre sobre transición de la financiación de la rehabilitación organizada por el proyecto europeo AÚNA. Este foro de encuentro y diálogo entre agentes claves del sector de la financiación, renovación y rehabilitación energética del tejido edificable, concluye su andadura con este evento que pretende detectar oportunidades de evolución futura y encontrar la mejor estrategia para abordar el proceso rehabilitador.

Tomando las conclusiones extraídas durante los dos años de trabajo del Consorcio de AÚNA como pistoletazo de salida hacia una nueva andadura en el sector de la rehabilitación, esta cumbre abordará temáticas tan actuales como futuros planes sobre la rehabilitación sostenible, la banca y el mundo de las financias y sus perspectivas de futuro a corto plazo, la posicion de las instituciones públicas y sus subvenciones en renovación de edificios y nuevos escenarios para entretejer alianzas entre los actores clave del sector.

Esta primera cumbre contará con la presencia de ponentes como Francisco Javier Martín Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Calzas, Directora General de vivienda, rehabilitación y regeneración – Área Delegada de Vivienda– Ayuntamiento de Madrid, María del Rosario Casero, Directora General de Negocios en el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Elvira López Vallés, coordinadora de la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación del CSCAE o Juan Carlos Delrieu, Director de Estrategia y Sostenibilidad de la Asociación Española de Banca. Asimismo, estarán presenten instituciones financieras como Banco Santander, Unicaja, Banco Europeo de Inversiones o Climate Strategy & Partners así como organismos europeos como el CINEA.

TODOS AÚNA, el futuro de la edificación en juego es el título elegido para este evento presencial con aforo limitado que, en palabras del coordinador de este foro Emilio Miguel Mitre, destaca porque “la cohesión y el fortalecimiento de la comunidad que hemos creado bajo el paraguas del Foro AÚNA serán vitales para dar respuestas efectivas y válidas para la ciudadanía”.