Konecranes examina la maquinaria de la grúa en la fábrica de papel Palm, en Alemania
Konecranes ha revisado los engranajes de elevación de ocho de las once grúas puente de doble viga en la fábrica de papel Palm, con el Análisis del Aceite y el Estudio de Fiabilidad de la grúa (CRS).
El papel sigue siendo uno de los recursos más importantes para la economía: Según la asociación de fábricas de papel, la industria del papel vendió aproximadamente 23 millones de toneladas de papel, cartón y cartulina en 2017, un incremento de un 1,4 por ciento desde 2016. La industria del embalaje es una de las mayores consumidoras de papel. Las ventas en este sector han aumentado un 3,4 por ciento solo en el último año.
Esta es la zona de operaciones para la máquina de papel 6 (PM6) en la fábrica de papel Palm, en Wörth am Rhein. Las 650.000 toneladas papel soporte ondulado que produce cada año se manipulan en diversas fases con once grúas de doble viga, y todas desempeñan un papel crucial en la producción de papel en la PM6. Para transportar de forma segura esos grandes rollos de papel durante el día y la noche, los engranajes de elevación de las once grúas dentro de la fábrica deben estar en condiciones operativas óptimas. Por este motivo, Palm ha pedido a Konecranes que examine ocho de sus grúas más importantes.
En función de los resultados del Análisis de Aceite, y el posterior análisis endoscópico, los expertos en mantenimiento identificaron un riesgo significativo para la producción y cambiaron una de las reductoras de elevación entera.
La máquina de papel récord en Palm produce papel sin descanso
En la fábrica de papel Palm, situada en Baden-Württemberg, todo gira alrededor del papel recuperado. Nueve máquinas de papel en cinco fábricas producen anualmente unas 2,2 millones de toneladas de papel de prensa y papel soporte ondulado. La producción de papel no se detiene en ningún momento. Igual de exigentes son las demandas de las once grúas de doble viga que se están utilizando en la empresa en Wörth am Rhein desde el inicio de la producción en 2002. En conjunto, manipulan y almacenan rollos de papel finalizados que pesan muchas toneladas.
«Las grúas se utilizan durante el día y la noche», ha comentado Sven Bohrer, ingeniero eléctrico en la fábrica de papel Palm. «Si una se averiara, la producción tendría que detenerse y si no se puede, se ralentizaría mucho hasta que se solucionara el problema. Esto supondría un gran coste de tiempo y dinero», ha indicado.
Por este motivo, Konecranes ha revisado exhaustivamente el aceite de las reductoras de elevación de ocho de las once grúas puente de doble viga en Palm. Al poder inspeccionar bien dentro del aceite: Es posible sacar conclusiones sobre el estado de todo el engranaje gracias a la inspección de los metales de desgaste y los residuos que contiene.
Nico Zamzow, vicepresidente de Industrial Service EMEA Central en Konecranes, ha explicado el método: «El Análisis del Aceite protege la grúa. Cualquier daño se puede identificar y tratar en una fase temprana con su ayuda. Además, los operarios del sistema pueden optimizar el mantenimiento y el servicio de las grúas gracias al informe de análisis detallado, y así, aumentar su vida útil de manera significativa.
Para el Análisis del Aceite en Palm, los expertos de Konecranes toman muestras de los engranajes de elevación de las ocho grúas puente de doble viga. «Las muestras se analizan en nuestro laboratorio, especializado en el análisis del tren del convertidor industrial. Aquí, el personal de laboratorio compara el estado actual del aceite con las muestras tomadas en 2016 y con los límites de diseño del OEM», cuenta Nico Zamzow. «De este modo, también utilizamos el análisis de tendencias para proporcionar la mejor imagen posible de cualquier cambio que ocurra en el estado de la caja de engranajes». El resultado para Palm: Se descubrió que siete de las ocho grúas estaban «sanas», ya que el aceite de los engranajes no contenía ningún elemento extraño o sustancias residuales o contenían pocos, algo que es indicativo de contaminación o desgaste. Sin embargo, en el aceite de los engranajes de la grúa automatizada número 5, utilizada en el almacén de rollos, se observó un aumento notable de su recuento parcial de desgaste, lo que hizo que el laboratorio enviara una notificación de «Precaución» en el informe de análisis. Nico Zamzow: «Las partículas de hierro en el aceite pueden indicar un mayor desgaste y también que es necesario realizar una inspección más exhaustiva para esta grúa en particular».
El Estudio de Fiabilidad de grúas tiene la solución
Si el motivo del desgaste no se identifica claramente y se elimina, el engranaje puede resultar dañado permanentemente. «Si el engranaje se atasca cuando hay un rollo en el gancho, es muy difícil recuperarlo y reparar la grúa», ha señalado Nico Zamzow.
Para determinar si ya había daños, los expertos de Konecranes utilizaron el Estudio de Fiabilidad de la grúa (CRS). El análisis modular permite comprobar los componentes, por ejemplo, la reductora de elevación y la estructura de acero, los motores, y el equipo eléctrico de la grúa. Además, los expertos de mantenimiento plantearon algunas preguntas a los operadores y técnicos.
Los resultados del análisis pasan a un informe detallado para los propietarios de la grúa con recomendaciones concretas. En el caso de Palm, Konecranes utilizó un endoscopio de vídeo de alta definición para examinar los engranajes de elevación. «Igual que en medicina, utilizamos el endoscopio para llegar a lugares inaccesibles sin tener que desmontar todo el reductor», ha asegurado Nico Zamzow. «Para el CRS, utilizamos un modelo especial y resistente al aceite que se desarrolló para uso industrial y en el que se pueden colocar diferentes lentes», ha afirmado.
Tras el examen endoscópico, los expertos en servicio de Konecranes no tenían dudas: El engranaje de elevación debía cambiarse. Además, debía renovarse el tambor de cable, el soporte del tambor de cable, la unidad del anillo colector, el acoplamiento del cilindro y el acoplamiento del motor. «Al descubrir en una fase temprana el desgaste, no hubo riesgo para la seguridad y pudimos sustituir el viejo engranaje por uno nuevo sin afectar a la producción», explica Nico Zamzow.
«Se han demostrado las ventajas del Análisis del Aceite como herramienta de mantenimiento predictivo en la identificación de problemas para minimizar el riesgo para producción y la seguridad», ha manifestado Roger Faja, Konecranes Industrial Service — Director de EMEA Suroeste. «Nosotros en España ofrecemos ahora esto como una solución estándar para dar soporte a nuestros clientes», ha añadido.
El transporte sigue siendo seguro
La fábrica de papel Palm continuará utilizando servicios como el mantenimiento y servicio de Konecranes. Jürgen Friedmann, jefe de Mecánica en la fábrica de papel está contento con lo que se ha conseguido: «Los expertos de Konecranes han utilizado un enfoque muy flexible ante nuestras demandas para la disponibilidad y la productividad de nuestras grúas. Gracias al Análisis del Aceite y a la evaluación con endoscopio, nuestras grúas funcionarán sin problemas en los próximos años».
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!