Knauf recibe el primer certificado Passivhaus de España y Portugal para fachada ligera

Knauf recibe el primer certificado Passivhaus de España y Portugal para fachada ligera

El nuevo sistema de fachada completa elaborado por Grupo Knauf y SIGA ha sido el primer sistema de fachada ligera de Iberia en recibir un certificado Passivhaus. Esta fachada ligera es la más eficiente del mercado, presentando hasta un 80% de ahorro energético.

Knauf ha recibido, el pasado mes de junio, el primer certificado Passivhaus otorgado en Iberia (España y Portugal) en su nuevo sistema de fachada ligera. Este nuevo sistema, certificado por el Passivhaus Institut, tiene por objetivo anticiparse a las exigencias sobre los ECCN aplicables en 2020.

«Eficiente, rapidez de instalación, ganancia en la superficie útil y 100% respetuoso con el medio ambiente». Así ha definido Pablo Maroto, director de marketing de Knauf GmbH, el nuevo sistema de fachada ligera que ha diseñado el Grupo Knauf en colaboración con SIGA. Esta nueva fachada ligera consigue minimizar los puentes térmicos, disminuir la transmitancia y reforzar la hermeticidad de las viviendas para favorecer que el edificio tenga hasta un 80% de ahorro energético.

«Este es un paso más a la innovación en los muchos dados por KNAUF AQUAPANEL», ha destacado Antonio Mescua, Product Manager de KNAUF Aquapanel en España y Portugal. «Una alianza que nos sitúa a la vanguardia del mercado con la mejor solución en fachadas ligeras», ha añadido.

El sistema Passivhaus consiste en un estándar bajo el cual se consigue minimizar hasta un 80% el gasto energético de las viviendas, responsables del 40% del consumo total de energía consumida en toda Europa. La nueva fachada ligera de Knauf, tiene por sí misma implementada este estándar, haciendo posible que se utilice para edificios de consumo casi nulo (ECCN).

Knauf y SIGA han conseguido un 80% de aislamiento en la vivienda gracias a una mayor superficie de cámara interior que aumenta los espesores de aislamiento, así como además evita exfiltraciones e infiltraciones de aire gracias a un sistema de membranas herméticas. Además, la fachada ventilada introducida en el sistema de fachada ligera crea una capa de aislamiento que elimina los puentes térmicos de forjado o pilares.

«Que tengamos a nuestro alcance un sistema tan versátil, económico y respetuoso con el medio ambiente nos hace sentir muy orgullosos», ha manifestado Óscar del Río, director general de Knauf Insulation Iberia. «La nueva fachada ligera representa el futuro de la edificación eficiente y una gran oportunidad para que los arquitectos prueben de manera cómoda y sencilla las ventajas de este sistema», ha señalado.

Este nuevo sistema tiene una serie de mejoras respecto al sistema tradicional, que consisten en una disminución del peso de la estructura de un 75%, un menor tiempo de instalación (-27%) e, incluso, se necesita menos mano de obra para implementar este sistema, lo cual hace que los costes fijos y variables disminuyan de manera drástica mientras mejoramos la calidad de los edificios.

Además, el espesor medio del sistema tradicional es de 48,5 cm, mientras que el de la fachada ligera de Knauf se reduce en un 38%, llegando hasta los 35,6 cm ofreciendo hasta un 8% más de espacio útil de vivienda para los inquilinos del edificio y para inversores inmobiliarios.

«En SIGA vemos este proyecto de colaboración entre Knauf Insulation y nuestra compañía, la mejor forma de materializar un buen trabajo», ha comentado Koldo Monreal, gerente de Onhaus. ·Este sistema es un avance en materia de eficiencia energética y al mismo tiempo en aspectos de rentabilidad y viabilidad·, ha finalizado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *