Nueva edición de jumpthegap, el Concurso Internacional de Diseño de Roca
La presentación de la octava edición de jumpthegap, el Concurso Internacional de Diseño de Roca, que se ha celebrado en Moscú, ha coincidido con la apertura de las inscripciones. Se trata de una plataforma para que jóvenes arquitectos y diseñadores muestren su talento.
El pasado 10 de octubre, ha tenido lugar la presentación de la octava edición de jumpthegap, Concurso Internacional de Diseño organizado por Roca, en un acto celebrado en el Museo de Arquitectura Schusev State de Moscú (Rusia), en el que se han podido saber todos los detalles de la nueva edición del concurso. Asimismo, desde ese día se han abierto las inscripciones al concurso.
El objetivo de jumpthegap es ofrecer una plataforma para que estudiantes y profesionales de arquitectura y diseño de todo el mundo, menores de 40 años, en la que puedan mostrar su talento, aportando soluciones conceptuales sostenibles e innovadoras para el espacio de baño del futuro. Desde su primera edición en 2004, el concurso cuenta con la colaboración de BCD Barcelona Centre de Disseny. Cabe destacar que, en sus siete ediciones, han participado más de 20.600 diseñadores y arquitectos de 134 países de todo el mundo.
La presentación ha contado con un jumpthegap (talk) del prestigioso arquitecto del estudio VOX Architects de Moscú Boris Voskoboynikov sobre arquitectura interior sobre el sueño de crear diseños para hacer feliz a la gente. En el mismo Museo de Arquitectura, se ha podido visitar la exposición itinerante Next Bath Experience. Esta exhibición audiovisual se ha llevado a cabo en su versión completa en el Museo Disseny Hub en Barcelona el otoño pasado y presenta cinco temas explorados en los proyectos presentados en estas siete ediciones de jumpthegap. Todas las propuestas se han reunido bajo cinco ideas para presentar a los visitantes un futuro menos lejano y menos extraño en el espacio del baño.
Jurado de jumpthegap
Desde sus inicios, el jurado de jumpthegap ha destacado por la relevancia de su jurado, reuniendo destacados profesionales del ámbito de la arquitectura y el diseño. En esta edición, el presidente del jurado es el reconocido arquitecto brasileño Ruy Ohtake. El resto de miembros del jurado son profesionales de prestigio de diferentes países del mundo: Emilio Cabrero (México), director de Mexico City World Design Capital 2018 y de la Design Week en Mexico; Murat Tabanlıoğlu (Turquía), fundador de Tabanlıoğlu Architects, professor, conferenciante y comisario; Boris Voskoboynikov (Rusia), chief architect del estudio VOX Architects y ganador de numerosos premios rusos e internacionales; Carlo Ratti (Italia), arquitecto, ingeniero, profesor en MIT y cofundador del estudio de diseño e innovación Ratti Associati; Dorota Koziara (Polonia) diseñadora, artista y comisaria; Josep Congost (España), Director del Roca Design Center e Isabel Roig (España), directora general del BCD (Barcelona Centro de Diseño) y ex presidenta de BEDA (Bureau of European Design Associations).
Para el premio We Are Water Foundation, los integrantes del jurado son: Xavier Torras (España), director de la Fundación We Are Water; Deborah Seward (Estados Unidos), directora del Centro de Información de las Naciones Unidas y Low Cheaw Hwei (Singapur), jefe de diseño para Philips en Asia y jefe de gobierno y asuntos públicos para Philips en Singapur.
Fechas clave e inscripciones
El periodo de inscripción del concurso permanecerá abierto a través de la página web oficial, hasta el 27 de marzo de 2019. En ella se podrá encontrar también toda la información sobre el concurso y las bases legales. El periodo de envío de proyectos se prolongará hasta el 25 de abril. En mayo se abrirá un refine period y, una vez recibidos los proyectos finales, el jurado hará la selección en junio. La ceremonia de entrega de premios con los finalistas de todas las partes del mundo será, el 10 de octubre, en el Museo Disseny Hub de Barcelona.
El concurso jumpthegap otorga tres premios: en la categoría Profesional y Estudiante, hay una dotación económica de 10.000€ para cada una; el premio especial de sostenibilidad We Are Water Foundation asciende a 6.000€.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!