Jornadas sobre la Participación Público-Privada como modelo global de gestión de redes de carreteras

Jornadas sobre la Participación Público-Privada como modelo global de gestión de redes de carreteras

En el marco del Plan Extraordinario de Carreteras del Gobierno de Aragón, Zaragoza acoge las Jornadas sobre la Participación Público-Privada como modelo global de gestión de redes de carreteras

Organizadas por la Asociación Española de la Carretera y promovidas por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, el martes 22 de noviembre y el miércoles 23 se van a celebrar en el Edificio Pignatelli (Pº de María Agustín, 36) de Zaragoza las Jornadas Técnicas sobre la Participación Público-Privada como modelo global de gestión de redes de carreteras.

Está previsto que este encuentro técnico, que pondrá a Aragón en el centro del debate nacional sobre política viaria, sea inaugurado por el Presidente del ejecutivo aragonés, Javier Lambán. El Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, será el encargado de introducir las sesiones técnicas con una intervención sobre “La política de gestión de carreteras autonómicas en escenarios confusos-restrictivos-recesivos”.

El Plan Extraordinario de Carreteras de Aragón, sobre el que gira buena parte del programa de estas Jornadas, pretende llevar a cabo una transformación radical del paisaje viario aragonés, recuperando el déficit inversor que arrastra la región. Además, es un plan pionero desde la perspectiva del modelo de participación público-privada que propone para la gestión del nuevo mapa de carreteras de esta Comunidad Autónoma.

Durante las Jornadas se va a analizar la necesidad y viabilidad de la colaboración público-privada para garantizar una movilidad por carretera eficaz. Asimismo, se ahondará en el futuro inmediato de la gestión viaria bajo esquemas de financiación presupuestaria, considerando factores como el incremento de los costes o la revisión de los precios.

La conservación y explotación en régimen de concesión, con la presentación y valoración de experiencias concretas, y la adaptación de las vías físicas a las vías digitales son otros de los grandes asuntos que se van a tratar en este encuentro, apoyado por la Agrupación de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas.

En los siguientes enlaces encontrará toda la información para su participación o la de su organismo en este interesantísimo evento del sector viario español.

PROGRAMA

OPCIONES DE PATROCINIO, con interesantes descuentos para socios

INSCRIPCIÓN, con interesantes descuentos para socios

WEB OFICIAL