Jornada gratuita BIM – BREEAM – LEED – WELL – Passivhaus (Madrid)

Jornada gratuita BIM - BREEAM - LEED - WELL - Passivhaus (Madrid)

Casos de éxito, ejemplos prácticos de aplicación de la metodología BIM, eficiencia energética, diseño y construcción sostenible, concepto de ingeniería de valor (Value Engineering), el bienestar y salud de WELL Buildings Standard.

El próximo 15 de marzo, en el Cosentino City de Madrid, se celebrará la Jornada BIM – BREEAM – LEED – WELL – Passivhaus (Madrid), dirigida a Arquitectos, Ingenieros, Decoradores, Constructores, Promotores Hoteles, Hostels, Cadenas Hoteleras, Operadores Turísticos, Instituciones Públicas, Pymes, Casas Rurales, Instaladores, Asesores de Compras, Consultoras y Propietarios.

En la misma se abordarán casos de éxito, ejemplos prácticos de aplicación de la metodología BIM, eficiencia energética, diseño y construcción sostenible, así como concepto de ingeniería de valor (Value Engineering), el bienestar y salud de WELL Buildings Standard.

La Jornada BIM – BREEAM – LEED – WELL – Passivhaus (Madrid) contará con José Antonio Morán, AEC BIM Specialist ASIDEK; Cristina Guerra Lucas, KM Certification & Support Cosentino Group; Cristóbal Bernal, CTO Bimetica; Óscar Martínez, director de BREEAM España; Cristina Guerra, KM Certification & Support Cosentino Group; Cristina Gallego, arquitecta doctora internacional en INERIA Management – LEED AP BD+C. Asesora BREEAM ES Vivienda; Manuel Alcantarilla, responsable Prescripción Saint-Gobain WEBER; Alejandro Cobos, director Eficiencia Energética y Sostenibilidad – socio en INERIA Management; MCarmen González, directora de Proyectos Ingeniera Corporación Empresarial Altra; Salazar Santos, responsable Planificación y Procesos LEAN & BIM en Grupo LOBE, y Esmeralda García, Sales Engineer Heating & Cooling Solutions Panasonic.

Se presentarán casos prácticos de edificios modelados con la metodología BIM y la aportación de múltiples beneficios a la hora de obtener un certificado BREEAM – LEED – WELL – Passivhaus, ya que permite controlar y prever multitud de aspectos relacionados con la eficiencia y la sostenibilidad del edificio. Caso de éxito edificio de viviendas certificado Passivhaus.

Mediante ponencias conjuntas con el organismo certificador, veremos que los materiales utilizados en el proyecto, sirven de ejemplo para explicar los beneficios que reporta combinar las metodologías. En los casos BREEAM – LEED – WELL – Passivhaus permiten evaluar y comprobar el impacto ambiental de un edificio desde que se construye hasta el fin de su vida útil. Por su parte, el sistema BIM permite hacer un cómputo rápido y preciso de todos los volúmenes de materiales, lo que permite agilizar el proceso y elegir los más adecuados para optar a los certificados. Este proceso sería muy complejo y engorroso si no se utilizase un método de trabajo BIM.

Más información e inscripciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *