Joaquín Olona visita las plantas de Saint-Gobain Placo en Quinto y Gelsa

Joaquín Olona, consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, ha acudido el pasado 23 de marzo a estas dos fábricas, dedicadas a la fabricación de yesos, para conocer los proyectos de I+D que Saint-Gobain Placo está llevando a cabo en el ámbito de la Sostenibilidad y la Biodiversidad en sus plantas de Quinto y Gelsa. Han estado presentes Víctor Bautista, director general de Saint-Gobain Placo Ibérica, Jesús Morales, alcalde de Quinto, y Francisca de la Torre, alcaldesa de Gelsa.

Olona ha recorrido la explotación minera operada por Placo en Gelsa, la cual suministra materia prima mineral a ambas plantas de estas dos localidades aragonesas.

Asimismo, ha conocido algunos de los proyectos de I+D que Placo ha realizado en los últimos años y que le estarían permitiendo exportar a distintos países europeos productos innovadores y completamente manufacturados en Aragón, así como otras acciones que la compañía desarrolla en el campo de la Sostenibilidad y la Biodiversidad, tanto a nivel de planta como de actividad extractiva.

Fábrica de Gelsa

Se trata de la planta de referencia en España en fabricación de yesos y escayolas debido a la fabricación de productos de alto valor añadido y al desarrollo de los productos más innovadores dentro del sector de la construcción. Ofrece una completa gama de productos, sistemas y soluciones, con más de 80 productos diferentes, más de la mitad de ellos desarrollados en los últimos cinco años.

La misma posee la Certificación OHSAS 18001 relativa a seguridad, y de las Certificaciones ISO 14001, en referencia al medio ambiente, e ISO 50001, en el marco de las auditorías energéticas.

Fábrica de Quinto

Esta es una de las dos fábricas de placa de yeso laminado de Placo en la península. Destaca la fabricación de una de las placas más innovadoras a nivel internacional del grupo Saint-Gobain: la placa con cuatro bordes afinados (Placa 4PRO, 4 PRO PPM, 4PRO Premium) que actualmente se comercializa en Francia, ya que todos los productos de Quinto tienen el certificado NF para poder comercializar en este país.

Esta fábrica ha recibido diferentes galardones en Excelencia Operativa (Bronce en el programa World Class Manufacturing), además de contar con una tecnología de fabricación puntera para la optimización de procesos y reducción de residuos y eficiencia de materias primas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *