,

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

La IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, la cual se celebra del 22 al 28 de mayo y organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, cuenta con un amplio programa de visitas gratuitas, exposiciones, conferencias y actividades dirigidas a acercar esta profesión a los ciudadanos. Así, el pasado 19 de mayo, ha tenido lugar el acto de inauguración que ha contado con las intervenciones de Miguel Ángel Carrillo Suárez, decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos de Caminos, Canales y Puertos; Jaime González Taboada, consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid; Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte, y Vivienda del Ministerio de Fomento, y Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid.

 

Miguel Ángel Carrillo Suárez ha sido el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. «La Semana de la Ingeniería de Caminos, que organizamos desde la Demarcación de Madrid, nació con la vocación de compartir con la sociedad la relevancia de una profesión que mejora la calidad de vida de los ciudadanos», ha explicado.

Según Carrillo, «la Ingeniería de Caminos mejora el urbanismo de nuestras ciudades, lo que redunda en un mayor bienestar en nuestra vida cotidiana». De este modo, este colectivo profesional habría logrado llevar el agua corriente hasta nuestras casas, habría construido presas o las carreteras y puentes por los que nos desplazamos.

El lema de esta edición es «Ingeniería de Caminos para transformar el mundo», en la que hay una novedad: «por primera vez, los madrileños vamos a poder contemplar y conocer de cerca en nuestra ciudad 10 piezas reales de grandes dimensiones», ha señalado Carrillo. Estas representarían «distintas ramas de trabajo de la Ingeniería de Caminos».

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

En primer lugar, en esta «Ruta de iconos de la Ingeniería de Caminos», se puede encontrar, en la Plaza de Castilla, una muestra de la red de alcantarillado que muestra el funcionamiento del ciclo del agua urbano, proporcionada por el Canal de Isabel II. La cabeza de una tuneladora utilizada por FCC para el Metro de Madrid, en el exterior de Santiago Bernabéu. Además, perteneciente a la misma empresa, habrá un camión híbrido para recogida de Residuos rbanos, en la Plaza de Rubén Darío. Igualmente, en la Plaza de Colón, estará presente una gran reproducción de las compuertas que ha construido Sacyr en la ampliación del Canal de Panamá. También, un aerogenerador de Iberdrola, en la Plaza de Callao. Ubicada en la Plaza de la Independencia, una tuneladora de Acciona para realizar pequeñas perforaciones. Asimismo, en el Paseo del Prado, una boya que utiliza CEDEX para medir el oleaje. Un ferro camión de la empresa Isolux, que se desplaza por encima de las vías para montar la catenaria del AVE, estará situado en el exterior del Museo Reina Sofía. Por último, en Atocha se podrá ver una tuneladora que utiliza ACS para la perforación de túneles y, en la Plaza de Legazpi, estará un cubipón, que es una pieza empleada por OHL para proteger los diques de contención en los puertos.

Cada una de las piezas estará acompañada por un panel explicativo y divulgativo sobre su funcionamiento.

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

Durante la intervención de Jaime González Taboada, ha querido resaltar los puntos en común entre su profesión y la de los Ingenieros de Caminos. «Ambos partimos de la concepción de un proyecto que consideramos que beneficia a la mayoría y nos esforzamos en que pase del papel a la realidad», ha manifestado. Sin embargo, las herramientas son diferentes. «Ustedes realizan complejos cálculos de matemáticas aplicadas, desarrollan nuevos materiales con unas características físicas que no existen en la naturaleza, manejan estructuras colosales y logran que los ciudadanos las utilicen con absoluta confianza», ha destacado González. «Nuestras herramientas son más prosaicas. Básicamente, hablamos», ha continuado.

En cuanto al lema de esta IV Semana, «Ingeniería de Caminos para transformar el mundo», ha señalado que «queda mucho por hacer, pero con ustedes (refiriéndose a los Ingenieros) seguro que lo conseguiremos».

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

Julio Gómez-Pomar ha hecho un «reconocimiento a esa capacidad profesional de hacer las cosas como hay que hacerlas y del conocimiento científico y técnico de cómo llevarlo a cabo». En este sentido, ha observado que los ingenieros se encuentran «al frente de las empresas más importantes que tiene este país». Así, «las empresas españolas de Ingeniería están presentes hoy en todo el mundo», lo que sería «fruto de la capacidad y formación que tienen las Ingenierías».

Gómez-Pomar desea que los ingenieros no se limiten «a la actividad de las infraestructuras, sino que tienen que participar y colaborar en muchos terrenos de la vida y, por supuesto, en la vida pública».

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

La inauguración de esta IV Semana de la Ingeniería de Caminos ha sido a cargo de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid. La misma se ha centrado en su reflexión sobre la suerte de vivir en ciudades.

«Es importante que pensemos lo verdaderamente extraordinario de la ciudad y que la vivamos como un elemento de relación», ha enunciado. Para Carmena, la organización de esta semana es una buena idea, y ha calificado como «precioso» que los ingenieros hayan sacado todas esas «estructuras, esos ingenios, esas máquinas» que sus conocimientos «son capaces de diseñar para hacer posible la ciudad». Tal y como ha afirmado Carmena, estaríamos hablando de caminos, calles, autopistas, el agua o el transporte. «Estamos hablando de la síntesis de la ciudad», ha resaltado. «Tiene que ver con lo que es de todos. Y de todos son las calles, el agua, la luz y todos las necesitamos». De esta manera, le parece «extraordinario» esa aproximación para explicar cómo hacen algo que es «fundamental para la creación de la ciudad».

Comienza la IV Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid

Tras la inauguración por parte de la alcaldesa de Madrid, se ha celebrado una mesa redonda sobre la actualidad el sector en la que han participado Miguel Jurado, presidente de FCC Construcción, Nemesio Fernández-Cuesta, presidente de Isolux, Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente ejecutivo de ACCIONA, Tomás García, CEO de OHL, José María Orihuela, CEO de Sacyr Construcción, y Santiago García, director de Europa de Construcción ACS.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *