ista vuelve a colaborar con Veolia en un proyecto de rehabilitación integral
Mediante este proyecto, ista ha equipado a 1.830 viviendas de la Cooperativa San Jorge de Pamplona con contadores de agua y repartidores de coste de calefacción inteligentes.
ista ha vuelto a aliarse con Veolia para llevar la eficiencia energética y la sostenibilidad económica y ambiental a más 1.800 viviendas de la Cooperativa San Jorge de Pamplona. Sus 41 bloques de viviendas se construyeron en 1969 y abarcan una superficie total de 142.740 metros cuadrados.
De este modo, ista ha sido la empresa responsable de la instalación, en una primera fase, de los contadores de agua caliente sanitaria vía radio, para posteriormente instalar más de 11.000 repartidores de costes y válvulas termostáticas que permitirán a los residentes de estos 41 bloques de viviendas contar con toda la información sobre sus consumos energéticos y de agua. El conocimiento de los consumos permite a los usuarios tomar medidas para asegurar el ahorro en sus facturas, sin perjudicar sus niveles de confort térmico.
La aportación de ista se enmarca en uno de los más grandes proyectos españoles de «District Heating» con una gran sala de calderas y 14 subestaciones que abastecen de energía a todas estas viviendas de Pamplona. Su mantenedor es Veolia, uno de los mayores referentes en nuestro país en servicios de gestión energética y proveedor de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible de las ciudades y empresas.
Gracias a las lecturas diarias remitidas por los repartidores de costes de calefacción y los contadores de agua de ista, Veolia es capaz de optimizar al instante la eficiencia energética de los edificios aportando transparencia al usuario final y contribuyendo a una mejora del medioambiente, al reducir significativamente las emisiones contaminantes a la atmósfera.
Las intervenciones realizadas han supuesto un desembolso al vecindario de 1.150.000 euros de los que el Gobierno de Navarra ha subvencionado 286.000 euros. Además, desde la finalización de estas ambiciosas obras de rehabilitación se ha conseguido un ahorro energético del 12% y un ahorro económico del 35%.
Para Eduardo Echarren, director comercial de la Zona Norte de ista, «estos datos hablan por sí solos». Así, sostiene que «aunque los vecinos hagan un desembolso económico en un primer momento, deben pensar que no es un gasto sino una inversión de futuro». Y ha añadido que «con los ahorros conseguidos se amortizará en un corto plazo de tiempo la cantidad de dinero invertida”.
«Además, se ha evitado la emisión de 279,8 toneladas de CO2 al medio ambiente con una considerable reducción de emisiones del 70%», ha destacado Echarren. «Es muy importante que nos demos cuenta que con estas medidas de eficiencia energética como la instalación de repartidores de costes, válvulas termostáticas y contadores de agua no sólo estamos ahorrando, sino creando mejores ciudades en las que vivir, menos contaminadas y más respetuosas con el medio ambiente», ha manifestado.
Aparte de la instalación de los repartidores de costes y contadores de agua caliente, se han llevado a cabo otras medidas de eficiencia energética como la sustitución de los quemadores de gas natural por otros de nueva tecnología, se han cambiado las chimeneas, se ha construido un nuevo depósito de agua de veinte mil litros y se han cambiado los cuadros eléctricos que permiten el control remoto y la telegestión del sistema.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!