ISOVER SAINT-GOBAIN lanza un nuevo complemento integrado dentro del software Ce3X
La calificación energética de un edificio debe realizarse mediante la utilización de los procedimientos establecidos y reconocidos para dicho fin. En este sentido, el programa más utilizado por los técnicos certificadores para la certificación energética, reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento, sería el Ce3X. Este complemento se ha presentado en la Sede Central de Saint-Gobain, bajo el marco de los Foros Hábitat, junto a otro desarrollado por ISOVER, el cual se ha destinado a la justificación de los requisitos derivados del CTE con Ce3X.
Saint-Gobain ha lanzado una nueva aplicación en forma de complemento la cual, integrada en Ce3X, permitiría seleccionar a través de un asistente los conjuntos de medidas de mejora más realistas adecuados a cada proyecto de una forma visual. Asimismo, se devuelve un completo informe totalmente detallado.
A partir del edificio introducido en Ce3X, esta nueva aplicación realizaría una completa verificación de los requisitos del CTE, según lo establecido en la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
Además, el complemento realizaría la justificación de condensaciones superficiales e intersticiales, siguiendo el procedimiento definido en el DA DB-HE/2 Comprobación de limitación de condensaciones superficiales e intersticiales de los cerramientos. Igualmente, devolvería un completo informe justificativo integrando todos los resultados en forma de gráficas, así como la metodología utilizada para cada uno de ellos.
Según han afirmado desde Saint-Gobain, se trataría de una herramienta, potente, intuitiva, muy visual y totalmente integrada en el programa oficial CE3X, que permitiría definir las medidas de mejora con unos solos clics en tiempo real.
El informe de certificación energética debe incorporar propuestas de mejora para la eficiencia energética del inmueble. Así, esta aplicación proporcionaría información sobre las emisiones de CO2 resultantes de la energía consumida por la vivienda.
El nuevo complemento de ISOVER se puede instalar, fácilmente, siguiendo una serie de pasos. Se descarga gratuitamente en este enlace.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!